TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Tucumán se abre camino como nuevo polo cafetero de Argentina

    Lanzaron un programa que articula ciencia, productores y financiamiento para desarrollar la producción provincial de café y reducir importaciones.

    13 de octubre 2025, 10:52hs
    Tucumán avanza en la construcción de una cadena de valor del café, combinando ciencia, inversión y producción para consolidar al cultivo como una alternativa estratégica y sostenible. (Foto: IDEP).
    Tucumán avanza en la construcción de una cadena de valor del café, combinando ciencia, inversión y producción para consolidar al cultivo como una alternativa estratégica y sostenible. (Foto: IDEP).
    Compartir

    El gobierno de Tucumán presentó oficialmente el Programa Provincial de Promoción del Café, una iniciativa que busca posicionar a esa provincia como un polo cafetero emergente en la Argentina.

    La actividad se concretó mediante la firma de un convenio de colaboración entre el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), la subsecretaría de Desarrollo Productivo y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

    Leé también: Entre Ríos lidera la producción y exportación de nuez pecán

    El acuerdo formaliza la articulación entre el sector público y privado para consolidar una cadena de valor con identidad tucumana.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Este programa es una muestra más del apoyo del Estado a un sector que no para de crecer y que tiene mucho potencial”, afirmó Juan Casañas, vicepresidente del IDEP.

    Autoridades del IDEP y de la EEAOC coordinan la estrategia de promoción del café, articulando asistencia técnica, financiamiento y capacitación para productores locales. (Foto: IDEP).
    Autoridades del IDEP y de la EEAOC coordinan la estrategia de promoción del café, articulando asistencia técnica, financiamiento y capacitación para productores locales. (Foto: IDEP).

    Desarrollo productivo con identidad

    El plan tiene como objetivo central coordinar esfuerzos entre instituciones científicas, académicas y productivas. El IDEP será el organismo articulador; la EEAOC brindará asistencia técnica; la Secretaría de Producción actuará como autoridad de aplicación; y el CFI facilitará créditos para plantaciones, fortaleciendo así la sostenibilidad económica del proyecto.

    Según Casañas, la iniciativa forma parte de la política de diversificación productiva impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo. “El objetivo del gobierno provincial, a través del IDEP, es asistir a los productores y gestionar herramientas que les permitan impulsar su crecimiento”, remarcó.

    La articulación público-privada, sumada a la inversión en ciencia y capacitación, busca consolidar el café como un cultivo estratégico para la agroindustria local.

    Leé también: El complejo citrícola logró su mejor desempeño en 5 años

    El subsecretario de Desarrollo Productivo, Martín Lazarte, destacó que la producción se orientará a campos aptos fuera de áreas protegidas, asegurando viabilidad ambiental y productiva.

    Por su parte, Hernán Salas, director técnico de la EEAOC, explicó que se evaluarán los suelos, se detectarán posibles problemas sanitarios y se seleccionará el material genético más adecuado, brindando así un marco técnico sólido para el desarrollo del café tucumano.

    Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, y Hernán Salas, director técnico de la EEAOC, supervisan la articulación público-privada para impulsar la producción de café en Tucumán. (Foto: IDEP).
    Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, y Hernán Salas, director técnico de la EEAOC, supervisan la articulación público-privada para impulsar la producción de café en Tucumán. (Foto: IDEP).

    Actualmente, unos 30 productores desarrollan cafetales en zonas del pedemonte y de las Yungas, donde las condiciones agroecológicas favorecen la adaptación del cultivo.

    Las variedades Bourbon y Geisha cosechadas en agosto mostraron excelentes resultados en los viveros y plantaciones locales. “Podemos producir café de muy buena calidad. En Tucumán, el café tiene mucho potencial para crecer”, destacó el productor Oscar Velasco Imbaud.

    Leé también: El campo lo dio todo, ¿alcanza?

    El programa también apunta a reducir la dependencia de las importaciones, que superan los US$500 millones anuales.

    Según Casañas, si se consolida la producción en el pedemonte tucumano, la provincia podría abastecer entre el 30% y el 35% del consumo nacional. Para ello, se firmó un convenio con Cabrales S.A., empresa con más de 83 años de trayectoria, que permitirá capacitar y transferir conocimientos a pequeños y medianos productores locales.

    El Gobierno de Tucumán, mediante el IDEP, resaltó el potencial del café para diversificar la producción provincial. (Foto: Gobierno de Tucumán).
    El Gobierno de Tucumán, mediante el IDEP, resaltó el potencial del café para diversificar la producción provincial. (Foto: Gobierno de Tucumán).

    El productor Jorge Zelarayán advirtió que aún se estudian las variedades más adecuadas, pero confía en que el café tucumano logrará diferenciarse y desarrollar una identidad propia en el mercado nacional.

    Con esta iniciativa, Tucumán no solo fortalece su diversidad productiva, sino que también abre un nuevo camino de oportunidades económicas para la región.

    Las más leídas de Campo

    1

    Tucumán se abre camino como nuevo polo cafetero de Argentina

    2

    Investigadores usan compuestos de yerba mate para frenar el dengue

    3

    El sector ganadero logra mayor producción, consumo y valor exportado de carnes

    4

    Avance en el corredor bioceánico: delegación chilena inicia diálogo con Jujuy para la compra de carnes

    5

    Un curso de apicultura recreativa abre nuevas oportunidades para adultos mayores

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CaféTucumánOsvaldo JaldoporducciónECONOMÍAS REGIONALES

    Más sobre Campo

    Aunque con márgenes ajustados, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)  destacó que la arveja pisa cada vez más fuerte en el corazón agrícola que une al sudeste santafesino con el noreste bonaerense. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    Aunque con márgenes ajustados, la arveja resurge y consolida su lugar dentro de las rotaciones agrícolas

    Tras el fin de semana largo, la soja tuvo una baja de $35.000 (7%) y cerró este lunes a $465.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    Presionada por la baja del dólar, la soja perdió $35.000 por tonelada en Rosario tras el fin de semana largo

    En Corrientes, la Facultad de Ciencias Agrarias lanzó una propuesta de apicultura recreativa para personas adultas mayores, con clases teóricas, prácticas y una salida a campo.(Foto: Cooperativa Apícola de Productores Agroecológicos).

    Un curso de apicultura recreativa abre nuevas oportunidades para adultos mayores

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes son los lesionados en Racing a días del partido ante Flamengo por la Copa Libertadores
    • Ancelotti abrió la puerta a la vuelta de Neymar a la Selección de Brasil: “Cuando esté bien”
    • “Tocó fondo”: el lapidario análisis de Oscar Ruggeri sobre el mal momento de River
    • Tras la confirmación del swap de US$20.000 millones, Milei llegó a EE.UU. para reunirse con Donald Trump

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit