TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Tras el anuncio oficial, la industria de la carne busca conocer la letra chica de la suspensión de retenciones

    Dardo Chiesa, presidente de la Mesa de la Carne, celebró la decisión oficial y remarcó que se necesita previsibilidad para que impacte positivamente en costos, tecnología y empleo.

    Por 

    Leo Mirenda

    22 de septiembre 2025, 15:52hs
    La eliminación de retenciones a carnes bovinas y avícolas busca aliviar la cadena productiva, pero la falta de previsibilidad sigue generando incertidumbre en el sector. (Foto: TN).
    La eliminación de retenciones a carnes bovinas y avícolas busca aliviar la cadena productiva, pero la falta de previsibilidad sigue generando incertidumbre en el sector. (Foto: TN).
    Compartir

    El Gobierno extendió la eliminación de retenciones a las exportaciones de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025, medida que busca acelerar el ingreso de dólares.

    Dardo Chiesa, presidente de la Mesa de la Carne, en dialogo con TN valoró la iniciativa y subrayó que su impacto se traduce directamente en la “coherencia de la cadena productiva”.

    Leé también: El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente

    “Está bien que entre la carne porque si no se genera un desbalance contra los costos; el principal insumo es el maíz, y si el producto carne tiene retenciones, es incoherente”, explicó.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Según Chiesa, la medida no solo beneficia a los exportadores sino que también refuerza la relación entre insumos y precios.

    Dardo Chiesa valoró la medida del Gobierno, pero advirtió que sin previsibilidad el impacto en la cadena cárnica será limitado.(Foto: CRA).
    Dardo Chiesa valoró la medida del Gobierno, pero advirtió que sin previsibilidad el impacto en la cadena cárnica será limitado.(Foto: CRA).

    El sector reclama reglas claras

    El dirigente insistió en que la eliminación de impuestos en carnes es coherente con la política aplicada sobre los granos. Sin embargo, alertó sobre la incertidumbre que generan los plazos y montos en el sector agrícola: “En el tema de los granos, completar los US$7000 millones que nadie sabe cuándo va a pasar puede generar que se prorrogue y se concrete de manera incierta. Si el Gobierno quiere promover la economía, tiene que eliminar las retenciones”, sostuvo.

    Además, Chiesa destacó que la medida impacta más allá del productor, llegando a la cadena de producción en su totalidad, con transferencia hacia tecnología y empleo. “Durante la mañana estuvimos preguntándonos y haciendo gestiones para que se incluya la carne también. Ahora tenemos que leer la letra chica porque habla de carne bovina y avícola, y nos queda colgada del pincel el cerdo y el equino”, explicó, marcando que aún existen sectores del mercado con retenciones pendientes.

    Leé también:En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno eliminó las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre

    Sobre los precios internos, Chiesa indicó que no deberían modificarse de manera significativa, ya que el 75% de la producción se destina al consumo doméstico. Los números de exportación, por su parte, muestran un desempeño positivo, con cifras que consolidan la posición del país en el mercado internacional de carnes, señaló.

    Para el dirigente, la clave del impacto real de esta medida reside en la previsibilidad: “El tema pasa por la previsibilidad. Es como si te sacaste un premio de la lotería; estamos esperando sobre todo certezas que permitan planificar, producir y comercializar sin que la incertidumbre erosione la cadena productiva”.

    Leé también: El Gobierno quiere conseguir US$7000 millones con las retenciones cero al campo

    Con la extensión de retenciones cero a carnes, el sector encuentra un alivio temporal que, según Chiesa, debería complementarse con medidas claras para otros segmentos pendientes y, sobre todo, con reglas estables que fortalezcan la competitividad del país en un mercado global exigente.

    Las más leídas de Campo

    1

    Una entidad del campo pidió previsibilidad y políticas para fortalecer a las economías regionales

    2

    Hacia dónde va el maíz argentino: el continente asiático y el consumo de carnes como impulsores de la demanda

    3

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Por 

    Ani Kuper

    4

    La soja cerró una semana muy positiva en Chicago y se consolida sobre los US$400 por tonelada

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CarneRetencionesproduccion.exportacionesdivisas

    Más sobre Campo

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Por 

    Ani Kuper

    El maíz es esencial en la producción agroindustrial argentina. Desde hace siete años es la principal cosecha del país, representando el 39% de la producción nacional de granos si se toma el promedio de las últimas cinco campañas, según evaluó un informe de la BCR.

    Hacia dónde va el maíz argentino: el continente asiático y el consumo de carnes como impulsores de la demanda

    Desde CRA destacaron la importancia de la previsibilidad para el desarrollo del sector productivo y reclamaron "políticas que fortalezcan las economías regionales estratégicas del país".

    Una entidad del campo pidió previsibilidad y políticas para fortalecer a las economías regionales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Rubén Rodríguez, experto en diseño: “Tenés que tener cuidado con el piso de madera en la cocina”
    • Torta de frutilla saludable en licuadora: sin harina refinada y lista en pocos minutos
    • Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre las amenazas que recibió su hija Juana: “Estamos muy preocupados”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit