TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Desaparecida en Mallorca
  • Boleta Única de Papel
  • Swap con EE.UU.
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El flete de granos en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y EE. UU.

    La carga desde regiones alejadas de los puertos representa más del 25 % del valor de maíz y soja, presionando a la rentabilidad de los productores.

    22 de septiembre 2025, 10:30hs
    La incidencia del transporte sobre el precio del maíz y la soja superó el 25 % en regiones alejadas de los puertos, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).(Foto: BCR).
    La incidencia del transporte sobre el precio del maíz y la soja superó el 25 % en regiones alejadas de los puertos, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).(Foto: BCR).
    Compartir

    El transporte de granos en Argentina vuelve a mostrar un desafío histórico para el sector agropecuario: el costo del flete camionero se ubica hasta un 30% por encima de los principales países competidores en exportación: Brasil y Estados Unidos.

    En el segundo trimestre de 2025, la diferencia fue notable, sobre todo en regiones más distantes de los puertos, donde trasladar la mercadería implicó más de un cuarto del valor de los granos.

    Leé también: Importaron 90 vagones tolva para fortalecer la logística de granos

    Según un análisis realizado por Tomás Rodríguez Zurro, Pablo Ybañez, Emilce Terré y Patricia Bergero, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) los costos de transporte desde provincias del noroeste como Salta hasta el Gran Rosario representaron un 28 % del precio del maíz y un 19 % del precio de la soja.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Esta carga sobre el precio es más del doble que la que enfrentan los productores de la Zona Núcleo, donde la distancia a los puertos y plantas del Up-River es de aproximadamente 180 km, y el flete impacta en torno al 11 % para maíz y 7 % para soja.

    El flete de granos en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y EE. UU.

    Fletes argentinos, más caros que en Brasil y EE. UU.

    Para el estudio se tomaron como referencia los precios promedio del segundo trimestre publicados por la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR, mientras que los costos argentinos fueron relevados de fuentes de mercado e informantes calificados, sin aplicar linealmente las tarifas de referencia vigentes en marzo de 2025, de acuerdo con el Acta de Acuerdo Tarifario para el Transporte Automotor de Producción Agropecuaria. La metodología permite reflejar la dispersión típica de las tarifas y las negociaciones que influyen en el valor final del flete.

    El flete de granos en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y EE. UU.

    El análisis comparativo muestra que, para distancias cortas de 320 km, el costo por tonelada-kilómetro en Argentina alcanzó US$ 0,94, un 32 % más caro que en Brasil y un 28 % más que en Estados Unidos.

    La diferencia se explica, en parte, por la evolución del tipo de cambio durante el período, que elevó el costo de los fletes medidos en dólares, y también por factores internos como el consumo de combustible, el tiempo de traslado y los costos operativos asociados al transporte terrestre.

    En trayectos más largos, la brecha persiste. Para un recorrido de 1150 km, el flete argentino se ubica en US$ 0,045/t/km, un 4 % superior al registrado en Brasil.

    Leé también: China bate su récord histórico de compras de soja e inclina la balanza a favor de los destinos sudamericanos

    Estados Unidos, en cambio, suele utilizar trenes y barcazas para largas distancias, lo que explica la no comparación directa para este tipo de trayectos. Este escenario pone en evidencia la presión que los costos logísticos ejercen sobre los productores del interior del país, especialmente en zonas alejadas de los puertos exportadores.

    Históricamente, el peso del transporte en Argentina fue motivo de preocupación dentro del sector granario, ya que encarece la mercadería y reduce la competitividad frente a países con estructuras logísticas más eficientes. La reciente abrogación de la Resolución 8/2016 y de la Resolución Conjunta 1/2023 por parte de la Secretaría de Transporte buscaba eliminar barreras regulatorias y fortalecer la libertad económica en el transporte de cargas agropecuarias, pero la práctica diaria sigue mostrando costos elevados para los camioneros y los productores.

    Leé también: Proponen cambios en la ley de emergencia agropecuaria para dar respuestas más rápidas al campo

    La incidencia del flete no solo impacta en el precio final del grano, sino que también repercute en la rentabilidad de toda la cadena de comercialización. Mientras que productores de la Zona Núcleo logran menores costos por proximidad a los puertos, quienes están más alejados enfrentan cargas que reducen sustancialmente su margen, dificultando la competitividad internacional del producto argentino.

    El flete de granos en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y EE. UU.

    Expertos destacaron que una mayor eficiencia logística, la mejora de la infraestructura vial y la diversificación de medios de transporte podrían aliviar la presión sobre los costos del flete. Sin embargo, las soluciones requieren inversión y coordinación entre el sector público y privado para no comprometer la rentabilidad de los productores y mantener a la Argentina como un actor relevante en el comercio mundial de granos, señalaron.

    Leé también: El Gobierno proyecta un crecimiento del agro y más ingresos por retenciones

    En definitiva, el transporte sigue siendo un eslabón crítico en la cadena agroexportadora argentina, y los datos comparativos con Brasil y Estados Unidos confirman que el país debe avanzar en estrategias que reduzcan la incidencia del flete sobre el precio de los granos y aumenten su competitividad internacional.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Sembrando desigualdad de oportunidades”: el campo reclama por las zonas inundadas

    2

    Polémica por la bondiola de cerdo: productores se quejan de que las importadas equiparan a las nacionales

    3

    Invernada ganadera con precios al alza: ¿estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    4

    Destacan que las expectativas de rinde de trigo y cebada se ubican por encima de los rindes históricos

    5

    Exportadores afirman que la cadena de la soja “está lista” para cumplir con los requisitos de la Unión Europea

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Transporte de granosPUERTOSEstados UnidosBrasil

    Más sobre Campo

    El 97,8% de la carne de cerdo importada provino de Brasil, y la mitad correspondió a bondiola, uno de los cortes más populares del consumo argentino.

    Polémica por la bondiola de cerdo: productores se quejan de que las importadas equiparan a las nacionales

    La Comisión Europea ratificó la entrada en vigor de los requisitos ambientales para el 1º de enero de 2026, con excepción para pymes de ese continente.

    Exportadores afirman que la cadena de la soja “está lista” para cumplir con los requisitos de la Unión Europea

    Un 70,6% del trigo transita desde espigazón en adelante y se adentra en etapas de definición de rendimiento.

    Destacan que las expectativas de rinde de trigo y cebada se ubican por encima de los rindes históricos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Infancias conectadas, el nuevo modo de jugar y consumir preocupa a profesionales de la salud y la educación
    • Quiénes tendrán la mejor noticia económica en noviembre de 2025, según el horóscopo chino
    • “Encontró una piedra en el envase”: la ANMAT prohibió una marca de pasas de uva que es peligrosa para la salud
    • Temporal de viento y granizo en la provincia Buenos Aires: se voló el techo de un hospital y hubo destrozos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit