TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Fuerza Patria
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Cambios en el Gobierrno
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Pese a que cayó el ingreso de los dólares del campo, estiman que podrían liquidarse US$10.000 millones en 2025

    Así surge de un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. También calcularon que entre enero y agosto se exportaron US$21.410 millones de los principales granos y sus subproductos.

    01 de septiembre 2025, 14:09hs
    Pese a que cayó el ingreso de los dólares del campo, estiman que podrían ingresar US$10.000 millones en 2025. (Foto: Reuters)
    Pese a que cayó el ingreso de los dólares del campo, estiman que podrían ingresar US$10.000 millones en 2025. (Foto: Reuters)
    Compartir

    A pesar de la fuerte baja de la liquidación de divisas del agro en agosto, al sector aún le quedan por exportar más de US$10.000 millones en lo que resta del año, según analizó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    Con exportaciones de los principales granos y subproductos argentinos por US$21.410 millones estimados entre enero y agosto inclusive, se proyectan despachos entre septiembre y diciembre por otros US$10.154 millones, el valor más importante desde el último cuatrimestre de 2022 y el tercero más alto de la última década.

    Leé también: La liquidación de divisas del agro bajó fuerte en agosto y alcanzó los US$1818 millones

    De este modo, las exportaciones de granos y subproductos del agro totalizarían en 2025 en unos US$ 31.564 millones, un 2% por encima del registro del año anterior y prácticamente en línea con el promedio del último lustro.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El complejo soja alcanzaría envíos al exterior en 2025 por US$18.776 millones, prácticamente en línea con los US$18.799 millones del 2024 aunque con mayor participación de poroto y aceite, en desmedro de la harina proteica.

    Para el complejo maíz, por su parte, se proyectan exportaciones por US$7271 millones. Esto es US$148 millones más que el año anterior, en tanto que el complejo trigo aportaría otros US$2867 millones, US$334 millones por encima de 2024.

    Pese a que cayó el ingreso de los dólares del campo, estiman que podrían liquidarse US$10.000 millones en 2025

    Finalmente, los complejos girasol y cebada anotarían exportaciones por US$1636 millones y US$1014 millones, respectivamente, destacándose el primero al superar los despachos del período previo.

    Leé también:Campos bajo agua tras lluvias récord en el centro y oeste argentino

    Ahora bien, pese a que el valor proyectado de los principales bienes agroindustriales aumenta apenas un 2% interanual, el volumen estimado de despachos registra un aumento del 11% en 2025 respecto al 2024.

    En otras palabras, pese a la mejora en el tonelaje embarcado, la caída de los precios internacionales erosiona parte de esta mejora, según analizó el reporte.

    Entre los despachos del complejo soja destaca el aumento en los envíos de poroto, principalmente con destino a China, en medio de las tensiones comerciales que mantiene el gigante asiático con Estados Unidos.

    Pese a que cayó el ingreso de los dólares del campo, estiman que podrían liquidarse US$10.000 millones en 2025

    Para maíz en grano, por otra parte, se prevén embarques en el año calendario por 35,4 millones de toneladas, el volumen más alto en tres años, en tanto que el trigo en grano sumaría otros 11,6 millones, lo que representan 3,5 millones de toneladas más que el año anterior.

    El complejo girasol, por su lado, exportaría un total de 2,5 millones de toneladas por mejoras en los tres principales rubros que lo componen en tanto que el complejo cebada, en sentido opuesto, anotaría embarques por un total de 3,6 millones de toneladas en 2025, por debajo de las 3,9 millones de toneladas del año anterior.

    Pese a que cayó el ingreso de los dólares del campo, estiman que podrían liquidarse US$10.000 millones en 2025

    Finalmente, para distinguir el valor de la mercadería a embarcar entre septiembre y diciembre del momento en el que el agro liquide divisas, esta última más vinculada a la necesidad de fondos de los compradores de granos para pagar por la mercadería que originen así como para el cumplimiento de obligaciones tributarias.

    Teniendo en cuenta el adelanto de negocios que supuso el régimen de rebaja temporal de derechos de exportación vigente en el primer semestre del año, para el último cuatrimestre del año se estima un ingreso de dólares del sector cereales y oleaginosas por US$9949 millones, un 3% por detrás del registro del mismo período del año anterior.

    Pese a que cayó el ingreso de los dólares del campo, estiman que podrían liquidarse US$10.000 millones en 2025

    Aun así, el aporte de dólares del campo para todo el 2025, en base a los precios vigentes a la fecha y el volumen proyectado de despachos al exterior, se prevé en US$31.307 millones, un 2% por encima de la liquidación de divisas del agro en 2024 y el tercer mayor registro en más de una década.

    Las más leídas de Campo

    1

    Ampliación de la cuota de carne a EE.UU.: cuáles serían los beneficios y qué dudas surgen en el sector

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Aumentaron a $330.000 la ayuda por desempleo para trabajadores del campo

    3

    La demanda de carnes crece en Argentina y consolida señales de recuperación

    4

    Interceptaron una camioneta con mil bidones de agroquímicos sin habilitación

    5

    Detectaron 166 tortugas y 10 pájaros entre cebollas transportadas en un camión

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Agroindustriadivisascomercio exteriorSojaMaíz GirasolTrigoexportaciones

    Más sobre Campo

    El cargamento de cebollas que parecía convencional ocultaba 166 tortugas y 10 aves, revelando un intento de tráfico ilegal de fauna entre vegetales transportados en el camión. (Foto: Gendarmería Nacional).

    Detectaron 166 tortugas y 10 pájaros entre cebollas transportadas en un camión

    Las exportaciones de carne vacuna totalizaron en unas 71,3 mil toneladas durante septiembre, por un valor equivalente a US$410,9 millones, lo que representa un crecimiento del 37,2% interanual pese al menor volumen exportado. En el acumulado de enero a septiembre, la cifra asciende a US$2764,6 millones. (Foto: SAGyP).

    El ingreso de dólares por exportaciones de carne creció fuerte y ya se liquidaron más de US$2700 millones

    Cortes de carne enfriada y congelada listos para exportación. Argentina mantiene su estatus sanitario libre de aftosa con vacunación desde 2001, reconocido por la OMSA y los principales mercados internacionales.(Foto: SAGyP).

    Dirigentes del agro cuestionaron con dureza a la funcionaria de Trump por su confusión sobre la aftosa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Desesperada búsqueda de dos personas en el volcán Lanín: se perdieron en una zona de difícil acceso
    • ¿Qué pasa si no voto en las elecciones? Multa por no votar el 26 de octubre
    • Qué pasa si no voté en las últimas elecciones: ¿Puedo votar en octubre de 2025?
    • ¿Qué se vota en las elecciones generales del 26 de octubre en Argentina?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit