TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Tormenta de Santa Rosa
  • Crimen en La Matanza
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La soja tuvo una ganancia diaria de $3000 en Rosario y cerró en el mismo valor que la semana pasada

    La oleaginosa finalizó este viernes a $390.000 por tonelada en el segmento disponible. Los principales granos registraron una rueda positiva en Chicago.

    29 de agosto 2025, 19:30hs
    La soja tuvo una ganancia diaria de $3000 en Rosario y cerró en el mismo valor que la semana pasada
    Compartir

    La soja tuvo una ganancia diaria de $3000 (0,78%) y cerró a $390.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. Dicho valor es igual al registrado el pasado viernes 22, por lo cual la oleaginosa terminó la semana sin variaciones.

    Al respecto, el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, comentó: “Culmina una semana de operaciones en la plaza granaria y las cotizaciones de la soja fluctuaron entre la estabilidad y algunas mejoras. Con diversos compradores en la rueda, la apertura de las fábricas se dio en los $380.000, para finalmente ubicarse en los $390.000 por tonelada. Esto es por mercadería disponible con entrega en las terminales portuarias de Rosario”.

    Leé también: Se esperan lluvias importantes en el centro del país y hay temor por cómo impactarán en la campaña agrícola

    La punta compradora del dólar en el Banco Nación, que se utiliza como referencia para liquidar las divisas de la exportación, tuvo una ganancia semanal de $21 (0,92%) y culminó a $1333.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En el mercado internacional de Chicago, la oleaginosa trepó U$S3,12 y se valuó a U$S380,94 por tonelada en el contrato con entrega a septiembre. Respecto al pasado viernes 22, cuando finalizó en U$S380,85, tuvo una leve variación de U$S0,09.

    “Tras revertir las caídas observadas en la rueda de apertura, la soja fue definiendo un comportamiento positivo y anotó avances que promediaron en U$S1,80 por tonelada. Con motivo de una serie de relevos agronómicos en distintos puntos de referencia de la Unión Europea (UE), se introdujo un recorte en la estimación de producción”, comentó Irazuegui.

    Leé también: La tormenta de Santa Rosa traerá lluvias concentradas sobre el centro-este del área agrícola

    Se trata de la consultora Expana que pasa a calcular una cosecha de 2,90 millones de toneladas, en lugar de las 3 millones consideradas previamente.

    En segundo lugar, importadores de Corea del Sur han cerrado contratos de compra por harina de soja, que incluyen un cargamento de 60.000 toneladas.

    Sin conocerse la procedencia, se pactó a un precio de U$S348,58 por tonelada y los buques fueron comprometidos para despacharse entre octubre y noviembre.

    Cierre de este viernes del mercado de granos en Argentina y en Chicago. (Fuente: Zeni)
    Cierre de este viernes del mercado de granos en Argentina y en Chicago. (Fuente: Zeni)

    Los cereales tuvieron una jornada positiva

    En el vencimiento al mes próximo, el trigo avanzó U$S2,30 y se negoció a U$S190,33, mientras que el maíz trepó U$S5,02 y terminó en U$S156,69 por tonelada.

    “El maíz fue adquiriendo firmeza con el correr de las horas y terminó prácticamente en los máximos de la rueda. Con alzas que oscilaron en un rango de entre U$S2,45 y U$S5 por tonelada, mientras que las posiciones más cercanas han quedado fuera de la zona de mínimos de un año”, relató Irazuegui.

    A los recortes productivos efectuados en la cosecha europea, que ya fueron divulgados en la jornada de ayer, se agregaron los pronósticos meteorológicos actualizados que rigen para el sur de EE.UU.

    Para los primeros días de septiembre se consolidarían las condiciones de tiempo húmedo, junto a nuevos episodios de precipitaciones de forma generalizada.

    Leé también: El maiz mejoró el rinde promedio, el trigo sigue con altas expectativas y el girasol se siembra con demoras

    Cabe recordar que, en los estados de Texas, Luisiana, Arkansas y Misisipi (región con baja participación en la cosecha nacional) ya se estén llevando a cabo las tareas de recolección.

    De prolongarse el período de lluvias, se traduciría en inconvenientes para acceder a los campos y levantar la producción en tiempo y forma.

    En tanto, el trigo se acopló a la conducta de sus pares y logró mejoras de hasta U$S2,30.

    A pocos días de la fecha límite para la recepción de las ofertas, se encuentran pendientes dos emisiones de licitaciones a nivel internacional.

    En primer lugar, la agencia estatal de granos de Jordania que salió a la búsqueda de hasta 120.000 toneladas para abastecer a molinos harineros, que pueden adquirirse de orígenes opcionales.

    En segundo término, el pedido del gobierno de Siria que pretende asegurarse otras 200.000 toneladas, también de calidad panadera.

    “Por otra parte, si nos trasladamos a Brasil, las recientes lluvias ocurridas en el sur (principalmente Río Grande do Sul) han resultado beneficiosas para el cultivo. Luego de un breve período de temperaturas inferiores a las normales, se espera que los valores térmicos tiendan a normalizarse desde la semana próxima”, pormenorizó Irazuegui.

    Si bien el país vecino está lejos de ser un exportador, la magnitud de su producción doméstica irá determinando sus requerimientos de importaciones, siendo Argentina su principal proveedor, según relató el experto.

    Las más leídas de Campo

    1

    Es contador, dejó su trabajo de oficina para emprender en el campo y es feliz: “Me dijeron que estaba loco”

    Por 

    Ani Kuper

    2

    El maíz gana protagonismo por sus respuestas a la fertilización y a las rotaciones agrícolas

    3

    Caen la inversión y la confianza del campo pese a la baja de retenciones

    4

    Brasil y México refuerzan su alianza con foco en biocombustibles e inversiones

    5

    Trabajadores de una fábrica de cosechadoras santafesina exigen respuestas ante la “ausencia de la empresa”

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMaíz TrigoRosarioMercado de Chicago

    Más sobre Campo

    Pese a la reducción permanente de las retenciones, la confianza del campo cae un 15% y la inversión un 59% en lo que va del año.

    Caen la inversión y la confianza del campo pese a la baja de retenciones

    México y Brasil firmaron acuerdos estratégicos para potenciar la cooperación en biocombustibles e inversiones, consolidando su papel en la transición energética regional. (Foto: Compre Rural).

    Brasil y México refuerzan su alianza con foco en biocombustibles e inversiones

    Los avances en biotecnología y genética buscan transformar los campos de algodón en escenarios de mayor productividad y calidad de fibra.(Foto: FAUBA).

    Un nuevo camino tecnológico potencia a la cadena productiva del algodón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca quiere extender su racha positiva ante Aldosivi en el Torneo Clausura
    • River recibe a San Martín de San Juan y busca seguir como líder de su zona en el Torneo Clausura
    • Horóscopo de hoy, domingo 31 de agosto de 2025
    • Messi va en busca de su tercer título en el Inter Miami: enfrenta a Seattle por la final de la Leagues Cup

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit