TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Corte Suprema
  • Dólar hoy
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La exportación de genética en la cadena avícola creció 137% interanual en el primer semestre del año

    La Secretaría de Agricultura informó este viernes que los envíos de aves vivas y huevos fértiles mostraron un “marcado aumento” en relación al mismo período de del año pasado.

    01 de agosto 2025, 21:24hs
    Secretaría de Agricultura
    La exportación de genética en la cadena avícola un total de 2,73 millones de aves en el primer semestre de 2025. (Foto: Secretaría de Agricultura)
    Compartir

    Las exportaciones de aves vivas y huevos fértiles certificadas por SENASA, mostraron durante el primer semestre del año un “marcado aumento” del 137% interanual, alcanzando un total de 2,73 millones de unidades, según informó este viernes la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del ministerio de Economía de la Nación.

    El valor total exportado fue de 1,9 millones de dólares FOB, lo que significa un incremento de 91% si se lo compara con el valor para el mismo período 2024. Los envíos de aves vivas y material reproductivo se realizaron principalmente a México, Paraguay y Uruguay.

    Leé también: Con cifras récord en julio, el campo liquidó casi US$20.000 millones en lo que va del año

    La Argentina posee un status sanitario que lo certifica como libre de Influenza Aviar y Newcastle, lo que sumado a la existencia de compartimentos de genética certificados por SENASA, le permite exportar a diversos países con la sanidad como diferencial.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Cabe destacar que la existencia de compartimentos de genética libres de Influenza Aviar y Newcastle constituye una herramienta contemplada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para la exportación de aves vivas y huevos fértiles, y que en Argentina ha sido reglamentada por la Resolución 484/2017 del SENASA.

    Foto: Secretaría de Agricultura
    Foto: Secretaría de Agricultura

    Por otra parte, las importaciones de genética de reproductoras livianas, es decir aquellas que se usan para la cadena ovoavícola, presentan un incremento de 32% comparando el primer semestre 2025 con su equivalente 2024.

    Leé también: El campo crea un 20% de los empleos en Argentina, con la ganadería como principal motor

    Dicho crecimiento se da en respuesta al crecimiento del stock de gallinas ponedoras, consecuente con la fuerte demanda de huevos de consumo en el mercado local que supera los 362 huevos por persona por año.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Milei no dice toda la verdad”: advierten que el acuerdo con el FMI implica una suba del inmobiliario rural

    2

    El Congreso Aapresid 2025 reunirá a referentes globales y nacionales para anticipar el futuro del agro

    3

    La región agrícola enfrentará contrastes de lluvias y temperaturas en el próximo trimestre

    4

    Alerta en la ganadería: los datos de vacunación confirman una nueva caída del stock

    5

    La baja de retenciones impulsa al agro, pero la soja alquilada sigue sin ser rentable

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    exportacionesAveshuevosgenetica

    Más sobre Campo

    El pronóstico trimestral señala variaciones en las lluvias y temperaturas que podrían influir en la planificación agrícola de los próximos meses. (Foto: TN).

    La región agrícola enfrentará contrastes de lluvias y temperaturas en el próximo trimestre

    La soja tuvo una ganancia diaria de $5000 (1,28%) y cerró este lunes a $395.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja volvió a subir en Rosario y cerró este lunes a $395.000 por tonelada

    Por 

    Juan Erreca

    Tras la tranquera, el campo enfrenta los costos ocultos del acuerdo con el FMI, según Alejandro "Topo" Rodríguez. (Foto: TN).

    “Milei no dice toda la verdad”: advierten que el acuerdo con el FMI implica una suba del inmobiliario rural

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió un exfutbolista campeón del mundo tras vencer a Argentina en la final
    • Ni Messi ni Maradona: Sami Khedira eligió al mejor jugador de la historia
    • Queda en la península de Kamchatka
    • Las 5 cosas que una persona enamorada deja de hacer cuando el amor se apaga, según un terapeuta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit