TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    Con un rinde promedio de 74,7 quintales por hectárea, la recolección del cereal avanzó a buen ritmo en gran parte del centro y norte de la región.

    11 de julio 2025, 16:46hs
    La cosecha de maíz se aceleró durante los últimos días y ya cubre un 70% del área agrícola.
    La cosecha de maíz se aceleró durante los últimos días y ya cubre un 70% del área agrícola.
    Compartir

    La cosecha de maíz se aceleró durante los últimos días y ya cubre más de un 70% del área agrícola, según informó este jueves el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    “Con un rinde promedio de 74,7 quintales por hectárea, la cosecha de maíz con destino a grano avanzó a buen ritmo en gran parte del centro y norte del área agrícola, alcanzando el 70,4% del total nacional, lo que representa un adelanto de 7% versus el promedio 2019/24”, describió el reporte.

    Leé también: El Gobierno designó a las autoridades que conducirán al INTA reestructurado

    En el NEA, los resultados han sido muy dispares según la región, el centro-este de Santiago del Estero muestra buenos rendimientos, mientras que en la provincia de Chaco los valores se encuentran muy por debajo de las expectativas, reflejando el impacto de las condiciones climáticas adversas durante el ciclo del cultivo.

    En Córdoba, la recolección continúa con fluidez, avanzando sobre el 67,8 % del área apta y con un rendimiento medio de 73,9 quintales por hectárea.

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    En la provincia de Buenos Aires, el progreso de cosecha varía significativamente según la región, en el oeste se logró recolectar el 77,1% del área, mientras que en el centro bonaerense persisten las demoras, alcanzando solo el 61,5% de la superficie estimada.

    No obstante, los rendimientos en ambas zonas se ubican en torno a los 75 quintales por hectárea, en línea con el promedio de los últimos cincos años.

    Leé también:La mesa de enlace manifestó su “incertidumbre y preocupación” por los cambios en el INTA y otros organismos

    En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas, lo que implica, en términos absolutos, una disminución de 2,6 millones respecto del ciclo anterior.

    La siembra de trigo entra en su etapa final luego de un progreso intersemanal de 12,7% a nivel nacional, y ya cubre el 91% del área proyectada en 6,7 millones de hectáreas.

    “Se observaron progresos regionales de alrededor de 20% en zonas que presentaban demoras por condiciones de anegamiento superficial en semanas previas”, pormenorizó la entidad porteña.

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    En los últimos días, se registró un relativo ascenso de temperatura que favoreció la emergencia y el crecimiento inicial del cereal, que ya transita macollaje en los lotes más avanzados del centro y norte del área agrícola.

    Respecto a la condición hídrica, la BCBA aclaró que en horas previas a la publicación del informe se registraron lluvias sobre una franja que va del centro de San Luis hasta el centro de Buenos Aires que mejorarían las reservas e impactarían positivamente en la recuperación del cultivo luego de heladas mencionadas en reportes anteriores.

    Leé también:La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años

    Por otra parte, luego de un progreso de 29,2% durante los últimos 15 días, la implantación de cebada a nivel nacional cubre el 80% de las 1,3 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26.

    “Se registra una demora interanual de 13% atribuida principalmente a la falta de piso sobre algunas zonas del Norte de La Pampa - Oeste de Buenos Aires y el centro y sur bonaerense”, describió el informe.

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    En contraste, las labores han cobrado mayor dinamismo en el sudoeste de Buenos Aires - sur de La Pampa, donde ya se logró cubrir el 83% del área proyectada.

    Sobre dicha región, aproximadamente el 66% de lo sembrado ha emergido, logrando una buena implantación.

    Asimismo, sobre el sudeste de Buenos Aires, con el 58% de la superficie sembrada emergida, se ha registrado una buena implantación a pesar de algunas demoras por bajas temperaturas.

    Las más leídas de Campo

    1

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    2

    En Córdoba modernizarán los caminos del campo con un nuevo sistema de gestión por ley

    3

    Trabajadores del INTA anuncian amparos y tomas simbólicas para resistir el decreto del Gobierno

    4

    Vicentin genera fuerte interés: 11 empresas se postularon para el salvataje

    5

    Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Maíz cosechaTrigocebadasiembra

    Más sobre Campo

    El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile le comunicó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la aceptación del protocolo fitosanitario acordado entre ambos organismos, tras una extensa negociación. (Foto: Senasa)

    Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina

    Vista panorámica de caminos rurales que conectan comunidades y campos, clave para el desarrollo productivo del interior provincial. (Foto: TN).

    En Córdoba modernizarán los caminos del campo con un nuevo sistema de gestión por ley

    Apinta rechaza la reforma y reclama preservar la autonomía y la presencia territorial del INTA. (Foto: X APINTA_Nacional).

    Trabajadores del INTA anuncian amparos y tomas simbólicas para resistir el decreto del Gobierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boom de compras en la Triple Frontera: argentinos cruzan a diario por los bajos precios
    • Wanda Nara habló de su situación económica y fue letal contra Mauro Icardi: “Obvio que pago todo yo”
    • Dillom y Joaquín Levinton sorprendieron en un bar de Londres y cantaron un tema de Oasis
    • Miguel Ángel Russo dio detalles sobre cuándo será el debut de Leandro Paredes en Boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit