TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Con una operatoria acotada, la soja cerró en $315 mil en la primera semana de la suba de las retenciones

    La comercialización de la oleaginosa en Rosario estuvo condicionada este viernes por el feriado en el mercado de Chicago y por el incremento de las alícuotas.

    04 de julio 2025, 20:38hs
    El mercado argentino de soja mantiene un reducido nivel de operaciones luego de que el pasado martes 1° de julio subieran las retenciones. La inactividad se agudizó este viernes por el feriado norteamericano.
    El mercado argentino de soja mantiene un reducido nivel de operaciones luego de que el pasado martes 1° de julio subieran las retenciones. La inactividad se agudizó este viernes por el feriado norteamericano.
    Compartir

    Con una actividad acotada en el marco de una jornada de inactividad en el mercado de Chicago por el feriado en Estados Unidos, la soja cotizó este viernes a $315.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    Respecto a la rueda previa, se mantuvo en el mismo valor, pero perdió $5000 (1,56%) en comparación con el pasado viernes 27 de junio.

    Leé también: La agroexportación ingresó más de US$3000 millones en junio, un alza de 87% interanual

    La operatoria de la oleaginosa se redujo notablemente luego de que el pasado lunes 30 de junio finalizara el decreto que establecía la rebaja temporal de las retenciones para los granos de la cosecha gruesa.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El mercado ya había descontado en el precio, durante los días previos, que el decreto no se prorrogaría.

    De hecho, el agro liquidó US$3706 millones durante junio, lo que representó un 87% más respecto del mismo mes del año pasado y 21% de alza en comparación con mayo.

    Cierre de este viernes del mercado argentino. (Fuente: Zeni)
    Cierre de este viernes del mercado argentino. (Fuente: Zeni)

    Esto se debe a que los exportadores aceleraron las liquidaciones durante el mes pasado, a sabiendas que el beneficio se terminaría.

    “Ha concluido otra semana de operaciones en el mercado de granos y, a causa de la ausencia de referencias externas por el feriado estadounidense (Día de la Independencia), se registró una actividad acotada en la plaza local”, describió el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, en diálogo con TN.

    Leé también:El Gobierno y la Bolsa de Cereales buscan desburocratizar el comercio agrícola y abrir nuevos mercados

    En ese sentido, dijo que "se ha sostenido el limitado números de compradores en la operatoria de soja, replicando ofertas de similares a las del jueves, con $315.000 por tonelada en el segmento disponible".

    A su vez, se extendieron los retrocesos en el mercado a término, especialmente en los contratos a julio de 2025, que finalizaron por debajo de los US$270 por tonelada.

    Leé también: El Gobierno remarca que el INTA perderá su “autarquía” y crece la inquietud en entidades del campo

    En tanto, la punta compradora del dólar en el Banco Nación se ubicó este viernes en $1231, lo que representa una suba semanal de $51 (4,32%).

    Cierre de este viernes del mercado cambiario. (Fuente: Zeni)
    Cierre de este viernes del mercado cambiario. (Fuente: Zeni)

    En Chicago, la última cotización fue el jueves, cuando la oleaginosa repuntó U$S1,75 y se valuó a U$S388,11 por tonelada en el contrato con entrega a julio. Respecto al pasado viernes 27 de junio, cuando se negoció a U$S377,64, registró un alza semanal de U$S10,47 (2,77%).

    Cierre del jueves del mercado internacional de Chicago, última jornada en la que hubo operatoria antes del feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, que se celebró este viernes 4 de julio. (Fuente: Zeni)
    Cierre del jueves del mercado internacional de Chicago, última jornada en la que hubo operatoria antes del feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, que se celebró este viernes 4 de julio. (Fuente: Zeni)

    A su vez, durante la última rueda hábil en el mercado norteamericano, el trigo cayó U$S3,03 y cerró a U$S201,27, mientras que el maíz subió U$S1,48 y culminó a U$S169,88 por tonelada.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno remarca que el INTA perderá su “autarquía” y crece la inquietud en entidades del campo

    2

    Con una operatoria acotada, la soja cerró en $315 mil en la primera semana de la suba de las retenciones

    3

    Crisis en el agro: Bioceres SA se sumó al listado de empresas en default

    4

    Rindes superiores a 4200 kilos marcan la campaña de soja 2024/25

    5

    Detectan genes clave para mejorar el rendimiento del trigo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMaíz TrigoRosarioMercado de ChicagoEstados Unidos

    Más sobre Campo

    Resultados sólidos. Variedades de soja evaluadas en más de 16.000 parcelas muestran su rendimiento en distintos ambientes y sistemas, incluyendo ensayos bajo riego. (Foto: INTA).

    Rindes superiores a 4200 kilos marcan la campaña de soja 2024/25

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseveró que el INTA pasará a depender de la Secretaría de Agricultura para continuar con su reestructuración. (Foto: INTA)

    El Gobierno remarca que el INTA perderá su “autarquía” y crece la inquietud en entidades del campo

    Sede de Bioceres en Rosario.

    Crisis en el agro: Bioceres SA se sumó al listado de empresas en default

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un turista murió al ser atacado por una osa luego de sacarse una selfie con su cachorro
    • Cómo quedó el cuadro de las semifinales del Mundial de Clubes 2025 y cuándo se juegan los partidos
    • Horóscopo de hoy, sábado 5 de julio de 2025
    • Wanda Nara rompió el silencio sobre el supuesto noviazgo con el futbolista Ayrton Costa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit