TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Los excesos hídricos retrasan la cosecha gruesa y la siembra de trigo

    Las fuertes lluvias demoraron la recolección de soja y de maíz, mientras que sucede lo mismo con la implantación del cereal de invierno.

    05 de junio 2025, 20:58hs
    Cosecha agua BCBA
    Cosecha de soja en Gorchs, provincia de Buenos Aires (Zona PAS XIV, 03/06/2025), complicada por el exceso de agua. (Foto: gentileza Tomás García Arias para la BCBA)
    Compartir

    Debido a los excesos hídricos, continúan las demoras en la cosecha gruesa (soja y maíz) y la siembra de trigo, según informó este jueves el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    En la última semana, la siembra de trigo registró un progreso de 13,1%, alcanzando el 23,6 % de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26.

    Leé también: Pronostican lluvias “moderadas a abundantes” sobre el extremo norte del área agrícola

    “La persistencia de condiciones de anegamiento, sumada a las demoras en la cosecha de cultivos estivales, continúa limitando el ingreso de las sembradoras en el centro y sur del área agrícola, lo que se traduce en una demora de 8% respecto al promedio del último quinquenio”, resumió la entidad porteña.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    No obstante, al igual que en la semana anterior, se destaca el progreso intersemanal de siembra en el Centro-Norte de Córdoba (34,7%), donde los colaboradores reportan un mayor ritmo de implantación, aprovechando la limitada disponibilidad de humedad superficial para asegurar la siembra del cultivo.

    En cuanto al estado fenológico, la totalidad de las hectáreas sembradas se encuentran entre emergencia y expansión foliar, con condición general “de normal a buena”.

    Leé también:Las exportaciones de harina de soja se desaceleraron en mayo y tocaron su nivel más baja en 20 años

    Sin embargo, se reportan sectores con alta presión de orugas cortadoras en el NOA, que por el momento no comprometen el desarrollo del cultivo.

    trigo BCBA
    trigo BCBA

    Tras un avance intersemanal de 7,9%, la recolección de soja a nivel nacional alcanza el 88,7 % del área apta. “Aunque no se registraron precipitaciones en los últimos días, las labores aún presentan una demora de 3,5% en comparación con la campaña anterior y de 3,7% respecto al promedio de los últimos cinco años. Asimismo, el rendimiento promedio nacional se ubica en 30,4 quintales por hectárea", describió el panorama.

    La soja de primera cubre el 92% del área apta, con un rinde medio de 31,9 quintales, habiéndose dado por concluida en la provincia de Córdoba.

    Soja BCBA
    Soja BCBA

    Por su parte, la soja de segunda registra un avance del 77,7%, con un rendimiento promedio de 25,4 quintales por hectárea.

    A pesar de las demoras en la cosecha, se siguen observando rindes superiores a los esperados inicialmente, especialmente en el Núcleo Sur y oeste de Buenos Aires.

    Bajo este contexto, se mantiene la proyección de producción en 50 millones de toneladas.

    Leé también:Se espera una campaña récord para las legumbres en Argentina

    En lo que respecta al cultivo de maíz, la cosecha avanzó 3,3% durante los últimos siete días, alcanzando el 43,8% del área estimada a nivel nacional.

    Este progreso representa un adelanto interanual de 8,8%, aunque en diversas zonas de la provincia de Buenos Aires la falta de piso dificulta las labores de recolección, tanto en planteos tempranos como tardíos.

    Cosecha maíz BCBA
    Cosecha maíz BCBA

    Si bien hasta el momento no se han reportado pérdidas significativas, la continuidad de condiciones de excesiva humedad en el perfil podría comprometer el estado del cultivo y generar mermas.

    En cuanto a los rendimientos, se registran promedios de 80,2 quintales por hectárea para el maíz temprano y 75,2 para el maíz tardío. Bajo este escenario, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas.

    Por último, la cosecha de sorgo granífero registró un avance interquincenal de 8,4%, alcanzando el 48,9 % del área estimada. El rinde promedio nacional se ubica en 37,9 quintales por hectárea, destacándose la zona Centro-Norte de Córdoba, con un rinde medio cercano a los 57 quintales.

    Sorgo BCBA
    Sorgo BCBA

    Este buen desempeño, sumado a una expansión del área implantada respecto a la campaña anterior, consolidaría a esta región como la principal productora de sorgo del ciclo 2024/25, desplazando al NEA.

    En esta última región, la cosecha cubre el 28 % del área y el rendimiento promedio quincenal se ubica en 22 quintales por hectárea que, en consecuencia, limita su volumen de producción.

    En este escenario, se mantuvo la proyección de producción nacional en 3 millones de toneladas.

    Las más leídas de Campo

    1

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    2

    Una década para cerrar la brecha: Argentina frente al agro de Brasil y de Estados Unidos

    3

    La labranza ocasional fracasa contra las malezas persistentes

    4

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    5

    El Gobierno designó a las autoridades que conducirán al INTA reestructurado

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    cosechaSojaMaíz TrigosiembralluviasClima

    Más sobre Campo

    La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó este miércoles que se registraron 506 unidades en junio.

    En junio cayó fuerte el patentamiento de maquinaria agrícola, pero sigue muy por encima del año pasado

    Vacas en plena pastura, postal del trabajo diario que da sentido al Día de la Ganadería en todo el país. (Foto: TN).

    La ganadería celebra su día con historia, identidad y futuro

    Alejandra Bada Vázquez

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El duro posteo de Maxi Salas tras su salida de Racing: “Se dieron cuenta de que existía cuando me llamó River”
    • Ni a la plancha ni al horno: esta es la mejor manera de cocinar el bife ancho y que no se endurezca
    • El Bitcoin superó los US$116.000 y alcanzó un máximo histórico: cuáles son los motivos
    • La estufa tradicional pasó de moda: la opción económica que cada vez más personas eligen

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit