TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Acuerdo LLA-PRO

  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Las exportaciones de harina de soja se desaceleraron en mayo y tocaron su nivel más bajo en 20 años

    El retraso en la cosecha impactó en la cantidad de embarques del principal producto de exportación del país.

    04 de junio 2025, 15:32hs
    Con las demoras logísticas ocasionadas por el retraso en las labores de cosecha 2024/25, los embarques de harina de soja en mayo habrían quedado al nivel de los mínimos en 20 años.
    Con las demoras logísticas ocasionadas por el retraso en las labores de cosecha 2024/25, los embarques de harina de soja en mayo habrían quedado al nivel de los mínimos en 20 años.
    Compartir

    Se desaceleraron las exportaciones de harina de soja en mayo. “El retraso en la cosecha mermó el ritmo de embarques del principal producto de exportación de Argentina. En el mercado, los precios de soja siguen presionados, el maíz sostiene firmeza relativa y el trigo vuelve a retroceder en un mercado sobre ofertado”, describió el reporte de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    Con las demoras logísticas ocasionadas por el retraso en las labores de cosecha 2024/25, los embarques de harina de soja en mayo habrían quedado al nivel de los mínimos en 20 años, según datos preliminares de la agencia marítima NABSA.

    Leé también: Se espera una campaña récord para las legumbres en Argentina

    “En contraste, el sólido desempeño de los embarques de aceite de soja en abril limita la caída de despachos del subproducto en el primer bimestre de la campaña”, aclaró el informe elaborado por Matías Contardi, Blas Rozadilla y Emilce Terré.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El maíz gana terreno en el mercado local, impulsado por su demanda firme y buenos precios relativos frente a la soja. En el plano internacional, las lluvias en EE. UU. y Sudamérica presionan a los precios del cereal.

    El trigo, tras un breve repunte por cobertura de fondos, vuelve a caer ante mejoras climáticas en el hemisferio norte y una demanda global más débil, según pormenorizaron.

    Soja BCR
    Soja BCR

    Primer bimestre de la nueva campaña de soja

    Cerrando el primer bimestre de la campaña de soja, los números de exportación dejan sentimientos encontrados. Durante abril se embarcaron más de 603.000 toneladas de aceite, el segundo mejor registro de la historia para el mes.

    Sin embargo, las exportaciones de harina no corren en la misma sintonía. Ya durante abril los embarques de harina se posicionaron un 13% por detrás del promedio de la última década.

    Leé también:El aporte del agro en retenciones terminaría con una suba del 25% interanual en el primer semestre

    Al tiempo que durante mayo (en base a los datos preliminares de NABSA) no habrían zarpado más de 2,1 millones de toneladas de harina al exterior, esto es mínimo de 21 años para el mes. Mientras tanto, los embarques de poroto tampoco estuvieron a la altura de la media.

    Por lo tanto, en el agregado, los despachos de soja y derivados al exterior llegaron a 6,6 millones de toneladas, solo un 16% de lo esperado para el total de esta campaña, siendo así el avance del programa exportador más lento de la serie.

    BCR
    BCR

    En términos interanuales, el primer bimestre de la campaña deja una caída en el volumen de exportaciones de 21% para poroto de soja, 24% para la harina y un aumento del 2% para los embarques de aceite.

    “Durante los últimos 26 años, solo en 6 de ellos se exportaron menos toneladas de soja y derivados durante abril y mayo que en este 2025”, aseguraron.

    Entre los principales factores que explican este desempeño se encuentra el nivel actual de molienda.

    Leé también:La agroexportación ingresó en mayo más de US$3 mil millones de divisas

     Con una planta industrial y terminal portuaria que sufrió interrupciones de actividad y no procesó soja durante el mes, sumado a las demoras en el ritmo de cosecha por las sucesivas lluvias que afectaron la región central del país, el crushing de la oleaginosa alcanzó 3,27 millones de toneladas en abril, según datos de la Secretaría de Agricultura. Exceptuando la sequía, ello corresponde a los valores mínimos desde el 2018.

    Además, el retraso en la recolección limitó los suministros internos para la industria, que comenzaron a llegar más tarde de lo acostumbrado, corriendo en el tiempo los procesos productivos.

    De la mano con esto, las toneladas importadas volvieron a ganar relevancia en el share del procesamiento de soja, representando el 25% del crushing de abril. Luego del año de la sequía, sería el ratio más alto de la historia para el procesamiento del primer mes de la campaña de soja.

    Cotizaciones internacionales: la harina sigue empujando para abajo

    En un escenario de oferta récord de soja para esta campaña y para la que viene, sumado a un contexto de fuerte demanda por aceites, las cotizaciones de harina de soja se resienten.

    En lo que va del año, el contrato más operado en Chicago promedia U$S20 por tonelada menos que el año pasado y llegó a hacer piso en los U$S312, el mínimo desde abril del 2018. Actualmente opera en niveles de U$S 324 por tonelada, también en torno a los niveles mínimos de siete años.

    Leé también: “El maíz puede crecer un 30% si se eliminan las retenciones”, advierten en el Congreso Maizar

    Con una súper producción en Brasil ya consumada y Argentina en plena cosecha, la presión de oferta sudamericana mantuvo las cotizaciones en estos niveles bajos.

    Además, las expectativas de aumentos importantes en la producción de aceite refuerzan la idea de un escenario pesado para los suministros de harina.

    Maíz soja BCR
    Maíz soja BCR

    Las últimas proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) para esta campaña 2024/25 vaticinan una producción global de 278 millones de toneladas de harina de soja. Esto es 17% por encima del promedio de la última década y significa un “récord histórico”.

    “Este escenario es lo que ha estado llevado al mercado a incrementar paulatinamente sus apuestas bajistas por el subproducto de soja hasta alcanzar números inéditos. Durante estas semanas los fondos especulativos en Chicago han mantenido una cartera netamente vendida en futuros de harina por más de 100.000 contratos. Consumando así la apuesta más grande contra las cotizaciones futuras de harina que tengamos registros”, concluyó el informe.

    Las más leídas de Campo

    1

    Un modelo público-privado que duplicó los rindes del maní en Córdoba

    2

    En medio de un escándalo, se cayó el tratamiento de las retenciones en Diputados

    3

    Diputados tratará el reclamo del campo para eliminar derechos de exportación

    4

    Llega una nueva edición de Caminos y Sabores con la participación de más de 550 expositores

    5

    Gauchos congelados

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMaíz TrigoAgroindustriaexportaciones

    Más sobre Campo

    Entidades agroindustriales expresaron su “visión positiva” sobre el avance del nuevo proceso de licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

    Entidades del agro apoyaron el nuevo proceso de licitación de la Hidrovía

    Genética Angus diseñada para enfrentar el frío y la altura en la cordillera de Chubut.(Foto: Asociación Argentina de Angus).

    El desafío de una genética forjada entre montañas y nevadas

    Un respiro climático: los modelos anticipan condiciones neutras en el Pacífico, clave para el desarrollo de los cultivos. (Foto: BCBA).

    El agro respira: sin señales de La Niña para el próximo verano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los primeros homenajes del Liverpool a Diogo Jota: bandera a media asta y santuario en el estadio
    • El FMI afirmó que monitorea de cerca el fallo que obliga a la Argentina a entregar sus acciones en YPF
    • Milei presionó al Mercosur e impulsó medidas para encaminar un pacto comercial con Trump y atraer inversiones
    • Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit