TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en San Antonio de Areco
  • Paro de controladores aéreos
  • Fentanilo contaminado
  • Julieta Makintach
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Exigen un nuevo sistema para rotular trigo y cebada desde 2026

    La disposición del INASE reemplaza las viejas estampillas por códigos IQR en envases de semillas. Buscan mejorar los controles y facilitar el acceso a datos sobre origen y destino.

    04 de junio 2025, 08:54hs
    El rótulo IQR permite escanear el envase y acceder a información clave sobre la semilla, como procedencia, variedad y fiscalización. (Foto: Adobe Stock).
    El rótulo IQR permite escanear el envase y acceder a información clave sobre la semilla, como procedencia, variedad y fiscalización. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El Instituto Nacional de Semillas (INASE) dio un paso clave hacia la modernización de los sistemas de control e identificación en el mercado de semillas fiscalizadas.

    A través de la Resolución 293/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial (BO), se dispuso que a partir del 1° de enero de 2026 las semillas de trigo y cebada cervecera deberán utilizar el rótulo de seguridad IQR en lugar de la estampilla oficial.

    Leé también: La oferta de trigo podría ser récord, la soja está en riesgo tras las lluvias y el maíz tardío gana terreno

    La medida apunta a reforzar la trazabilidad y transparencia en la cadena de producción y comercialización, destacaron desde el INASE.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El nuevo rótulo de seguridad IQR (Identificador QR) es una etiqueta digital que incluye un código QR único adherido al envase de semilla fiscalizada. Este código puede escanearse con un teléfono celular u otro dispositivo, y al hacerlo, permite acceder a una plataforma digital del INASE donde se muestra información detallada sobre esa partida de semillas.

    Rótulo de seguridad I-QR para trigo y cebada cervecera. (Foto: INASE).
    Rótulo de seguridad I-QR para trigo y cebada cervecera. (Foto: INASE).

    “El uso del IQR aporta valor agregado”

    Desde el organismo remarcan que se trata de un paso necesario para actualizar los sistemas de control en línea con los avances tecnológicos y con las necesidades de los agricultores.

    “El uso del IQR aporta valor agregado al permitir a los compradores conocer datos relevantes sobre la semilla que adquieren”, indicaron desde el INASE. Hasta el momento, especies como el trigo y la cebada se comercializaban con estampillas oficiales, pero estas no contaban con medidas de seguridad suficientes ni mecanismos integrados que permitieran acceder a información sobre su trazabilidad.

    Leé también: Cuota Hilton: dos semanas para que frigoríficos y ganaderos se inscriban y vendan carne a mejor precio

    La resolución, firmada por el presidente del directorio del organismo, Claudio Dunan, también estableció que se podrá seguir comercializando semilla rotulada con estampilla oficial siempre que haya sido autorizada con Documento de Autorización de Venta (DAV) correspondiente a la campaña 2024/2025.

    Desde la Comisión Nacional de Semillas (CNS), que respaldó la iniciativa en su reunión del 13 de mayo, subrayaron la importancia de fortalecer la fiscalización sin entorpecer el comercio formal. Con este cambio, el INASE busca un control más efectivo, reducir la circulación de semilla ilegal y promover prácticas más transparentes en el sector.

    Leé también: Argentina mantiene su estatus como país libre de fiebre aftosa

    La disposición ya está en vigor, aunque su aplicación efectiva será recién en la próxima campaña. Representa un cambio progresivo en la forma de identificar semillas, y los productores deberán adecuarse a este nuevo sistema en los próximos meses.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja llegó a $400 en Rosario: subió a contramano de Chicago, impulsada por la suba del dólar

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Productores yerbateros reclaman la emergencia en Misiones por la debacle del sector

    3

    La producción de capones marca un récord histórico pese al aumento de costos

    4

    Alertan que el abandono de los caminos rurales compromete la vida en el interior

    5

    Radiografía sobre la agricultura argentina: cómo y quiénes producen los principales granos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    semillasagriculturaTrigocebada

    Más sobre Campo

    La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó una radiografía sobre quiénes y cómo producen soja, maíz y trigo en la Argentina.

    Radiografía sobre la agricultura argentina: cómo y quiénes producen los principales granos

    Productores de la Mesa Asesora Yerbatera entregaron una nota en Casa de Gobierno para exigir la declaración de la emergencia en el sector.(Foto: Natalia Guerrero).

    Productores yerbateros reclaman la emergencia en Misiones por la debacle del sector

    El mercado porcino mantiene un equilibrio delicado: la producción crece, pero los costos también aumentan, afectando la rentabilidad de los productores.(Foto: INTA).

    La producción de capones marca un récord histórico pese al aumento de costos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Internaron a La Chilindrina y hay preocupación por su salud: “Se puso agresiva”
    • Taylor Swift anunció su casamiento con Travis Kelce y compartió las fotos del compromiso
    • El Gobierno declaró organización terrorista al grupo narco venezolano “Cartel de los Soles”
    • Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit