TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    La campaña del cereal de invierno comenzó con la implantación del 3,4% de la superficie estimada, informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

    22 de mayo 2025, 17:16hs
    La campaña de trigo comenzó con la siembra de un 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas.
    La campaña de trigo comenzó con la siembra de un 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas.
    Compartir

    La campaña de trigo comenzó con la siembra de un 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas, según informó este jueves el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    Estos números, a su vez, reflejan una expansión interanual del 6,3%.

    Leé también: Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    “Los mayores progresos se concentran en el noroeste del área agrícola, donde incluso se observan sectores con oferta limitada de humedad, por lo que cualquier aporte adicional durante la ventana de siembra podría impactar positivamente en la intención”, pormenorizó la entidad porteña.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sin embargo, a las demoras en la cosecha de gruesa se suman los retrasos provocados por las lluvias registradas durante la última semana en el centroeste y sur del área agrícola, que interrumpieron los incipientes avances relevados sobre los núcleos y Buenos Aires.

    Este escenario se traduce en una demora interanual de 10% y de 4% frente al promedio de las últimas cinco campañas.

    Por otro lado, los excesos de lluvias registrados podrían condicionar el acceso a los lotes, e incluso agravarse si se repiten estos eventos, y resultar en el reemplazo de ciclos largos por intermedios o cortos, sujeto a la disponibilidad y las condiciones locales.

    Leé también:El campo celebró que siga la baja de retenciones al trigo y la cebada, pero pidió que incluyan otros cultivos

    Luego de un avance intersemanal de 9,4%, la cosecha de soja a nivel nacional alcanza el 74,3 % del área apta, con un rendimiento medio de 31,2 quintales por hectárea.

    En este marco, ya se recolectó el 81% de la soja de primera, y en Córdoba la campaña se aproxima a su cierre con buenos rendimientos que promedian los 33,5 quintales por hectárea.

    Paralelamente, el 56% del área apta de soja de segunda ha sido cosechada, destacándose rindes superiores a lo esperado en Córdoba, Entre Ríos, el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Núcleo Sur.

    Soja BCBA
    Soja BCBA

    Las lluvias registradas en los días previos, con acumulados significativos sobre el noreste de Buenos Aires como epicentro, han desacelerado el ritmo de las labores en esa región, donde se concentra el 21 % del área aún por cosechar.

    En esta última región, las labores presentan demoras interanuales de 9% para el Núcleo Sur y de 20% en el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, entre lotes de primera y segunda.

    Se evaluará si sostienen dicha tendencia en los rindes tras las últimas lluvias. “Bajo este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 50 millones de toneladas”, indicó el reporte.

    Leé también: La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    En tanto, la cosecha de maíz con destino a grano continúa avanzando lentamente sobre los planteos tardíos, condicionada por las precipitaciones previamente mencionadas.

    Además, en las regiones no afectadas por las lluvias, gran parte de los lotes aún no alcanzan la humedad óptima de cosecha. A la fecha, se ha recolectado el 38,8 % del área nacional, con un rendimiento medio de 80,7 quintales por hectárea.

    En la provincia de Córdoba, los rindes esperados para el maíz tardío se estiman en 83,5 quintales por hectárea para el centro-norte y en 78,4 para el sur.

    Maíz bcba
    Maíz bcba

    “En el primer caso, estos valores permitirían, aún con la importante baja en el área sembrada, un incremento interanual del 11,8 % en la producción, destacando que esta zona fue una de las más afectadas por la chicharrita durante la campaña pasada”, pormenorizó el reporte.

    En cambio, en el sur de la provincia (donde el impacto de la plaga fue menor en la campaña anterior) se espera una caída interanual del 23 % en la producción, principalmente debido a una menor superficie sembrada.

    En este marco, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas.

    Para finalizar, la recolección de sorgo granífero avanzó 5,2% respecto al último informe del cultivo, alcanzando el 40,5 % del área implantada a nivel nacional.

    “Los productores han priorizado avanzar sobre lotes con soja, por lo que se espera que la cosecha tome ritmo en las próximas semanas”, indicó el informe.

    Sorgo bcba
    Sorgo bcba

    Tanto en el NEA como en el Centro-Norte de Santa Fe, principales regiones sorgueras, se esperan rindes por debajo de las expectativas iniciales, en torno a los 26 quintales por hectárea de promedio, debido al estrés sufrido durante el verano.

    Por otra parte, ya con el 45% cosechado, mientras se aplican desecantes para homogeneizar la madurez de los lotes, se esperan rindes por encima de las expectativas en el centro-norte de Córdoba, las cuales permitieron mantener la proyección de producción de la BCBA en 3 millones de toneladas.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo crea un 20% de los empleos en Argentina, con la ganadería como principal motor

    2

    10 referentes del campo fueron distinguidos en Palermo

    3

    Oficializaron la baja de retenciones: afirman que podrían generarse casi US$29.000 millones en 10 años

    4

    Las ventas de yerba mate subieron 16% en el primer semestre, con envión del consumo y las exportaciones

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    TrigoSojaMaíz sorgocosechasiembra

    Más sobre Campo

    El ingreso de divisas fue récord para un mes de julio, con más de US$4100 millones. (Foto: AFP)

    Con cifras récord en julio, el campo liquidó casi US$20.000 millones en lo que va del año

    Dos de cada diez personas trabajan a diario en el agro, con un total de más de 4,2 millones de empleos. La producción de carne vacuna es el mayor creador de trabajo, con más de 500 mil puestos laborales.

    El campo crea un 20% de los empleos en Argentina, con la ganadería como principal motor

    El Gobierno nacional publicó este jueves el Decreto 526/2025, que oficializa la reducción permanente de retenciones a los granos y las carnes. (Foto: Terminal 6 del Puerto de Rosario)

    Oficializaron la baja de retenciones: afirman que podrían generarse casi US$29.000 millones en 10 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto realiza el segundo ensayo para el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
    • Apple reveló cuánto ganan sus empleados en Estados Unidos
    • CFK cruzó a Milei por la suba del dólar: “Lo único que se te ocurre es echarle la culpa a la amiga de Videla”
    • La ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto para jubilaciones, AUH y otras asignaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit