TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El campo celebró que siga la baja de retenciones al trigo y la cebada, pero pidió que incluyan otros cultivos

    Entidades rurales reclamaron que la reducción de las alícuotas también continúe para el girasol, el maíz y la soja más allá del próximo 30 de junio.

    Juan Erreca
    Por 

    Juan Erreca

    20 de mayo 2025, 19:13hs
    reuters
    Entidades del agro se refirieron a la medida anunciada por el Gobierno de Javier Milei. (Fotos: Reuters)
    Compartir

    Luego de que el Gobierno de Javier Milei anunciara este martes una extensión de la baja de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026, las entidades de la mesa de enlace apoyaron la medida, pero reclamaron que también se incluya a la soja, el maíz y el girasol luego de la fecha límite del próximo 30 de junio.

    El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, consideró: “Sobre este tipo de medidas siempre vamos a decir lo mismo: las retenciones son un impuesto que frenan las inversiones en el sector y no generan desarrollo económico”.

    Leé también: El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene

    “Es un reclamo que veníamos haciendo desde hace mucho tiempo. Es necesario por la situación actual de bajos precios internacionales”, agregó su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, manifestó: “Como entidad, vamos a esperar los anuncios oficiales, para analizar los detalles. Pero si se sostiene lo expresado por el ministro en sus redes sociales, en relación con la prórroga de la suspensión de las retenciones del trigo y la cebada, diremos que es en parte lo que venimos reclamando, que era importante que se tomara esta medida y que se anunciara en estos momentos en los que está por comenzar la siembra de la fina”.

    Sobre eso, Pino recordó: “A principios de año, cuando se tomó la decisión de que esta baja fuese temporaria, dijimos que era bien recibida siempre y cuando esté orientada a su eliminación definitiva. Y lo seguimos sosteniendo hoy, más allá de la prórroga hasta el año que viene para la cosecha fina, esta rebaja debe ir a 0%”.

    Leé también: La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    En cuanto a la cosecha gruesa, consideró que “todavía faltan 40 días para que esta transitoriedad en las alícuotas pueda ser reconsiderada”.

    “Valoramos estas medidas que buscan aliviar la carga de los productores y potenciar la competitividad del campo argentino. La apertura de un camino hacia la eliminación total de las retenciones es clave. Incluso, el mismo ministro lo mencionó como un objetivo”, concluyó Castagnani.

    Los integrantes de las 4 entidades de la mesa de enlace en una de sus últimas reuniones.  (Foto: mesa de enlace).
    Los integrantes de las 4 entidades de la mesa de enlace en una de sus últimas reuniones. (Foto: mesa de enlace).

    En esa línea, Sarnari remarcó: “Reiteramos, y lo seguiremos haciendo, que es fundamental avanzar con medidas de largo plazo, que den previsibilidad; porque hasta el momento pareciera que se trata de otra medida transitoria. Como hemos dicho siempre, los productores necesitamos que las retenciones, que son el peor de los tributos, sean eliminadas, gradual o totalmente, pero de manera definitiva”.

    Asimismo, la dirigente opinó que en otros cultivos como soja, maíz o girasol, debería continuar la baja, porque “los productores no tenemos rentabilidad en este escenario de altos costos y precios internacionales deprimidos”.

    “En esta situación, los productores no somos competitivos en general, pero además los que no tenemos espalda ni gran volumen de producción estamos en situación crítica. Por eso, para sostener el entramado productivo que sostiene al interior y los pueblos, debe avanzarse en este sentido, porque si no, los productores de escala más pequeña estamos en riesgo”, finalizó.

    Leé también:En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca; Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y las de Comercio de Chaco; Rosario y Santa Fe también expresaron su satisfacción por la decisión del oficialismo, y remarcaron que esperan que el Gobierno, al continuar por la senda del superávit fiscal, pueda “prontamente continuar con la mejora para los todos cultivos”.

    En tanto, el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, afirmó: “Celebramos, efusivamente, esta decisión del Gobierno nacional. Creemos que es muy acertado mantener la baja de las retenciones sobre el trigo, la cebada y todos sus derivados. Sin duda alguna, la previsión y certeza que podamos tener hacia futuro es lo que le va a dar mayo volumen de trabajo a toda la exportación agroindustrial, que es la que va a fortalecer el superávit fiscal y que de una vez por toda podamos una menor presión tributaria. Dios quiera que esto se pueda trasladar a los otros cultivos”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Los precios de la hacienda tocan máximos de 20 años y afirman que podrían seguir subiendo

    2

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

    3

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    4

    Tras el fin de semana largo, la soja ganó $5000 y cerró a $490 mil por tonelada en Rosario

    5

    Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Retencionesmesa de enlaceTrigocebadasiembraSojaGirasolMaíz cosecha

    Más sobre Campo

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

     El sector agropecuario atraviesa un freno en su productividad, mientras técnicos y especialistas advierten que la mejora tecnológica ya no compensa las limitaciones estructurales. (Foto: REUTERS/Enrique Marcarian/File Photo).

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    Los Acopiadores reclamaron reglas claras, competitividad y un cronograma para eliminar retenciones durante el encuentro de fin de año. (Foto: Federación de Acopiadores).

    Los acopiadores cerraron el año con un fuerte llamado a “ordenar la economía y eliminar retenciones”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo: “Quédense con sus aviones”
    • Trump impulsa otro giro a la derecha en la región: llamó a votar por el opositor Nasry Asfura en Honduras
    • El Gobierno busca evitar la entrega de acciones de Aerolíneas y el Banco Nación a un fondo buitre
    • El desafío que pocos pueden resolver sin errores: ¿cuánto es 10 x 10 - 10 + 10 x 10 - (10 + 10)?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit