TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    Durante un encuentro en Santa Fe, los referentes del agro plantearon al gobernador reformas “urgentes” en protección, conectividad y logística. También insistieron en eliminar las retenciones y en garantizar un marco técnico para el uso de fitosanitarios.

    16 de mayo 2025, 15:11hs
    De izquierda a derecha: Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Maximiliano Pullaro (gobernador de Santa Fe), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), representantes de la mesa de enlace junto a autoridades provinciales. (Foto: CEEA).
    De izquierda a derecha: Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Maximiliano Pullaro (gobernador de Santa Fe), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), representantes de la mesa de enlace junto a autoridades provinciales. (Foto: CEEA).

    La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y parte de su gabinete para analizar una agenda de temas clave vinculados al presente y futuro del sector agropecuario.

    El encuentro se centró en cuestiones estructurales como la reforma constitucional que impulsa la provincia, la seguridad rural, el uso de fitosanitarios, la infraestructura y las retenciones.

    Leé también: Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    Uno de los ejes que mayor preocupación generó entre las entidades fue la inseguridad en las zonas rurales.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese sentido, reclamaron fortalecer la presencia policial en áreas productivas, mejorar la respuesta ante delitos rurales y sumar herramientas tecnológicas para la prevención.

    Leé también: El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    Respecto al marco regulatorio de los fitosanitarios, los representantes del agro subrayaron la necesidad de sostener criterios técnicos y científicos para garantizar tanto la producción como la protección ambiental y de la salud. Rechazaron cualquier medida que implique decisiones arbitrarias y que ponga en riesgo la actividad en los territorios.

    Las entidades del agro solicitaron mejoras en la hidrovía para reducir los costos logísticos del sector.(Foto: prensa AGP).
    Las entidades del agro solicitaron mejoras en la hidrovía para reducir los costos logísticos del sector.(Foto: prensa AGP).

    El campo pidió avanzar con obras en la hidrovía para mejorar la logística y reducir costos

    Otro punto abordado fue la necesidad de avanzar en obras viales y en la reactivación de la hidrovía, clave para mejorar la logística y reducir los costos del transporte de la producción. También se planteó la urgencia de mejorar la conectividad en áreas rurales, una demanda recurrente en muchas regiones de la provincia.

    Además, la CEEA reiteró su postura histórica frente a las retenciones a las exportaciones. “Necesitamos el apoyo de todos los gobernadores para la eliminación de este impuesto distorsivo, que desalienta la inversión y castiga a los productores”, plantearon los dirigentes.

    Leé también: La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    Del encuentro participaron dirigentes nacionales y provinciales de CRA, Coninagro, Federación Agraria Argentina y Sociedad Rural Argentina, junto a ministros y secretarios del gabinete santafesino.

    La reunión se desarrolló en la ciudad de Santa Fe y formó parte de una agenda de trabajo que busca articular políticas públicas con el sector agropecuario.

    En Santa Fe, dirigentes de las mesas de enlace nacional y provincial se reunieron para avanzar en una agenda común sobre producción y territorio. (Foto: X CRA).
    En Santa Fe, dirigentes de las mesas de enlace nacional y provincial se reunieron para avanzar en una agenda común sobre producción y territorio. (Foto: X CRA).

    Además, este viernes por la mañana, los representantes de la producción mantuvieron un encuentro interno para consensuar posiciones y delinear propuestas frente a los desafíos del sector.

    La reunión sirvió para reforzar la unidad entre las entidades y avanzar en una estrategia común ante los distintos niveles de gobierno.

    Leé también: La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    La Comisión de Enlace valoró el diálogo franco con el gobernador Pullaro y su equipo, y destacó la importancia de sostener canales de comunicación abiertos.

    También coincidieron en la necesidad de trabajar de forma coordinada para impulsar un modelo de desarrollo agropecuario sustentable, con reglas claras, previsibilidad y condiciones que alienten la inversión.

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    4

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    5

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Santa FeMaximiliano Pullaromesa de enlaceHidrovíaRetencionesAgroindustria

    Más sobre Campo

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto encara la última práctica antes de la clasificación para el GP de Fórmula 1 en Imola
    • Cristiano Ronaldo encabezó la lista de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué lugar quedó Messi?
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Se conoció una foto que confirmaría que Sabrina Cortez es el nuevo amor de Nacho Castañares de Gran Hermano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit