TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    En plena transición entre la cosecha gruesa y la siembra de invierno, sectores productivos del norte bonaerense y sur santafesino recibieron lluvias de hasta 320 milímetros. Productores reportaron anegamientos, cortes y lotes encharcados.

    16 de mayo 2025, 22:37hs
    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).
    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Una bomba de agua se abatió sobre zonas agrícolas clave de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe en las últimas 24 horas.

    Mientras que Ayacucho permanece bajo advertencia meteorológica por tormentas hasta la madrugada del sábado, en varias localidades ya se acumularon importantes milimetrajes.

    Leé también: Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    Según FM 95, en San Laureano se midieron 69 mm, en Fair 60 mm y en Plaza Colón 20 mm, reflejando un impacto desigual, pero sostenido en todo el partido.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En paralelo, Agricultores Federados Argentinos (AFA) difundió un relevamiento que muestra una fuerte disparidad en las precipitaciones registradas en el norte y noroeste bonaerense. El informe, con corte a las 9 de este viernes, destaca a Rafael Obligado con un récord de 320 milímetros caídos en menos de 10 horas. También se registraron acumulados significativos en Ascensión (220 mm), Los Indios (240 mm), Inés Indart (152 mm) y O’Brien (125 mm), entre otras localidades.

    Leé también:Con un clima que sigue dando tregua, la recría de ganado a campo vuelve a pisar fuerte

    Las precipitaciones, que llegaron a acumular hasta 160 mm en Chacabuco, provocaron anegamientos en caminos rurales y lotes que estaban listos para ser cosechados.

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    De cara al cierre de la cosecha gruesa y con vistas a la siembra de trigo y cebada, la humedad acumulada suma reservas en el perfil, aunque en algunos casos con excesos que impiden el avance de las labores.

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y relevamientos aportados por productores agropecuarios se reportaron precipitaciones muy significativas, con acumulados que en algunos casos superaron los 200 milímetros.

    Salto encabezó los registros con 225 mm, seguido por Chacabuco con 160 mm, Lincoln 112 mm, Rojas 74 mm, Junín 63 mm y Pergamino 42 mm.

    En Santa Fe, las lluvias también fueron importantes en localidades del sur como Chovet (40 mm), Maggiolo (38 mm), Canals (34,5 mm) y María Teresa (30 mm), consolidando un panorama de fuerte recarga hídrica en zonas clave para la producción agrícola.

    Leé también: Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    Además, datos aportados por productores de la región señalaron acumulados aún mayores: 130 mm en Rojas y 100 mm en Carabelas.

    En el sur santafesino, Chovet registró 40 mm, Maggiolo 38 mm y María Teresa 30 mm. También se informaron en Ramallo: 75 mm en el paraje El Cruce, 60 mm en La Bolsa, y 53 mm en Guerrico. En San Pedro, los registros oscilaron entre 55 mm y 65 mm.

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Fuertes lluvias en el sur santafesino: Hughes y Diego de Alvear, los más afectados

    El sur de Santa Fe recibió lluvias destacadas durante las últimas horas, con focos de intensidad en zonas agrícolas clave. De acuerdo al monitoreo del Gobierno provincial, Hughes fue la localidad que acumuló el mayor registro con 100 mm, seguido por Diego de Alvear con 27 mm y Chañar Ladeado con 24 mm.

    Leé también: Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    El resto de las localidades reportaron valores más moderados o escasos, en un escenario que evidenció una distribución desigual de las precipitaciones.

    Registros de lluvia en Santa Fe:

    • Hughes: 100 mm
    • Diego de Alvear: 27 mm
    • Chañar Ladeado: 24 mm
    • Villa Eloísa: 7,6 mm
    • Sanford: 3 mm
    • Las Rosas: 2,6 mm
    • Carlos Pellegrini: 1,8 mm
    • Colonia Turraspe: 1,3 mm
    • Las Parejas: 1 mm
    • Rosario: 0,5 mm
    • María Susana: 0,5 mm
    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Lluvias en Córdoba: máximos registros en Buchardo y Canals

    Las precipitaciones acumuladas durante las últimas 24 horas en la provincia de Córdoba mostraron variaciones significativas entre distintas localidades. Según datos del Sistema de Información Hidrometeorológica (SIHM) del APHRI, Buchardo fue la zona más afectada con un total de 21,8 milímetros. Otras localidades del sur y sudeste cordobés también registraron lluvias de consideración, en un contexto de eventos puntuales que no alcanzaron a generalizarse en toda la región.

    Leé también: La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    Registros de lluvia en Córdoba:

    • Buchardo: 21,8 mm
    • Canals: 11,2 mm
    • EPEC: 7,4 mm
    • Corral de Bustos - Ifflinger: 6,2 mm
    • Monte Buey: 6 mm
    • Bell Ville: 6 mm
    • Paseo Sustentable Camilo Aldao: 5 mm
    • Los Zorros: 5 mm
    • Inriville: 4,8 mm
    • Los Surgentes: 4,8 mm
    • Toledo: 2,2 mm
    • Villa Retiro: 2,2 mm
    • Justiniano Posse: 2,2 mm
    • Salsacate: 1,8 mm
    • Copina: 0,8 mm

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    3

    Flexibilizan la importación de productos veterinarios y dicen que generará un ahorro millonario para el campo

    4

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    5

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    lluviasagroSanta FeCórdobaBuenos AiresCaminos rurales

    Más sobre Campo

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    La soja se negoció este viernes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario, mismo valor que en la rueda previa, y tuvo una merma semanal de U$S5 (1,82%).  

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    De izquierda a derecha: Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Maximiliano Pullaro (gobernador de Santa Fe), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), representantes de la mesa de enlace junto a autoridades provinciales. (Foto: CEEA).

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Amanda Seyfried brilla en “Long Bright River”, una serie policial oscura, atrapante y conmovedora
    • “Nada me sale bien”: cómo romper el ciclo de constantes pensamientos negativos
    • Día de Internet y Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información: ¿una misma celebración?
    • Casas modulares de acero: una alternativa rápida, económica y sustentable para acceder a la vivienda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit