TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La soja cerró la semana con una mejora del 10% de su precio en dólares en Rosario

    La oleaginosa tuvo una suba diaria de U$S5 (1,85%) y cerró este viernes a U$S275 por tonelada, lo que representa una ganancia semanal de U$S25 en el segmento disponible.

    09 de mayo 2025, 19:35hs
    Soja
    En la operatoria de soja se negociaron precios al alza tanto en el tramo de entregas cortas como diferidas. (Foto: BCSF)
    Compartir

    La soja tuvo una mejora diaria de U$S5 (1,85%) y cerró este viernes a U$S275 por tonelada, lo que representa una mejora semanal de U$S25 (10%) en el segmento disponible de Rosario, donde el precio se negocia con el descuento de las retenciones.

    “En la operatoria de soja se negociaron precios al alza tanto en el tramo de entregas cortas como diferidas. Por mercadería disponible puesta en las terminales portuarias del Up-River se pagaban los U$S275 por tonelada, mismo valor que para entregas en el mes de junio”, resumió el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, en diálogo con TN.

    Leé también: Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    En el mercado a término se anotaron subas sustanciales, especialmente en las posiciones a julio de 2025, que treparon a U$S289,80 por tonelada.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El dólar oficial mayorista, que se utiliza para liquidar las divisas de la exportación, tuvo una suba diaria de 1,90% y se negoció a $1135. No obstante, tuvo una baja semanal de $37 (3,16%).

    En el mercado internacional de Chicago, la soja trepó U$S2,57 y culminó a U$S383,61 por tonelada en el contrato con entrega a mayo. Respecto al pasado viernes 2, cuando se ubicó en U$S380.21, registró un alza semanal de 0,89%.

    Cierre de este viernes del mercado internacional de Chicago. (Fuente: Zeni)
    Cierre de este viernes del mercado internacional de Chicago. (Fuente: Zeni)

    “Datos favorables vinculados a la demanda dieron paso a las subas de la jornada. El primero de ellos hace referencia a la importación efectuada desde Pakistán, que involucra dos cargamentos estadounidenses por un total de 120.000 toneladas”, relató Irazuegui.

    El segundo consiste en el registro de comercio exterior de China para el mes de abril, en el que se confirmó un rebote en las compras al exterior desde China.

    Leé también: Con la apertura de 32 mercados, las exportaciones agroindustriales crecieron un 11% en el primer trimestre

    “Se reportó el ingreso de importaciones por 6,08 millones de tpneladas, que derivan de un repunte mensual del 73,7%. Cabe recordar que en marzo se habían desplomado sus importaciones, en plena escalada en la disputa comercial con EE.UU. Pese a la mencionada recuperación, se trata del monto más bajo para el mes de abril en los últimos 10 años”, comentó Irazuegui.

    Al margen de estos fundamentos, Irazuegui indicó que existe cierta expectativa por la reunión que participarán funcionarios de gobierno de China y EE.UU. durante este fin de semana.

    “En este sentido, el presidente norteamericano Donald Trump planteó la posibilidad de rebajar los aranceles en la antesala del encuentro”, resaltó Irazuegui.

    Cierre de este viernes del mercado argentino. (Fuente: Zeni)
    Cierre de este viernes del mercado argentino. (Fuente: Zeni)

    Los cereales tuvieron un comportamiento dispar en Chicago

    En los vencimientos a este mes, el trigo cedió U$S2,76 y se valuó a U$S185,74, mientras que el maíz ganó U$S1,38 y se ubicó en U$S173,81.

    “El maíz sumó entre U$S0,79 y U$S1,40 por tonelada, según el contrato. La demanda dirigida al sector exportador norteamericano también repercutió en las cotizaciones, tras la importación concretada desde México”, analizó el experto de Zeni.

    Se tratan de unas 288.000 toneladas, de las cuales un tercio corresponde a buques comprometidos para enviarse en los próximos cuatro meses.

    Por otro lado, la siembra retoma la normalidad en territorio ucraniano y, según la reciente medición oficial, se han implantado cerca de 2,90 millones de hectáreas.

    Leé también: “Vinimos a bajar impuestos”: el mensaje de Caputo que alentó expectativas sobre las retenciones al campo

    Las labores arrancaron algo más tarde de lo usual, a raíz de las persistentes heladas tardías que afectaron a gran parte del país.

    Finalmente, los futuros a julio de 2025 se situaron en U$S177,06 por tonelada.

    “Fue un viernes con retrocesos de algo más de U$S3 por tonelada en los valores del trigo. Al incremento en las existencias canadienses reportado en la rueda precedente, se agrega el progreso favorable de los cultivos invernales en Francia”, afirmó Irazuegui.

    La Oficina Agrícola determinó que el 74% de los lotes presenta “buenas y excelentes condiciones”, guarismo que se mantuvo sin variantes a la última semana.

    Leé también: “La frutilla del postre”: un legislador libertario confía que el presidente Milei bajará las retenciones

    Paralelamente, lucen mejor posicionados que a similar fecha del año pasado, cuando esta proporción equivalía al 64%.

    Como contrapartida, desde China salieron a la búsqueda de este cereal y se aseguraron entre 400.000 y 500.000 toneladas en una ronda de importaciones.

    “Cerraron compras de orígenes canadienses y australianos. Se deduce que la ola de calor que afecta a la provincia de Henan haya despertado temores de una futura merma productiva en el país”, concluyó Irazuegui.

    Las más leídas de Campo

    1

    Comenzó la segunda campaña anual de vacunación contra la aftosa: diferencias por regiones

    2

    Entidades agroindustriales respaldaron un proyecto de ley que regula a las aplicaciones de fitosanitarios

    3

    Conflicto salarial entre exportadores y sindicatos aceiteros genera incertidumbre sobre el ingreso de dólares

    4

    Un histórico acopiador de granos pidió el concurso preventivo de acreedores en Santa Fe

    5

    Cómo son las proyeccciones de “lluvias” para los próximos días en las distintas zonas agrícolas

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMaíz TrigoMercado de ChicagoRosarioDólar

    Más sobre Campo

    Se esperan “lluvias escasas” en la mayor parte de la región agrícola durante los próximos días, según informó este jueves la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    Cómo son las proyeccciones de “lluvias” para los próximos días en las distintas zonas agrícolas

    El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) respaldó un proyecto de ley que regula a las aplicaciones de fitosanitarios.

    Entidades agroindustriales respaldaron un proyecto de ley que regula a las aplicaciones de fitosanitarios

    Ante la falta de entendimiento entre las partes en la reunión de este martes, se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 22 de octubre.

    Conflicto salarial entre exportadores y sindicatos aceiteros genera incertidumbre sobre el ingreso de dólares

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los empresarios de IDEA esperan señales de Caputo mientras crece la preocupación por las tasas y la actividad
    • Estuvo desaparecida casi 2 años y la encontraron muerta en un río: juzgan al remisero acusado de asesinarla
    • Jordan Samson, diseñador de interiores: “Es un problema colocar todos tus muebles pegados a la pared”
    • Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit