TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Señal de recuperación: la producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025

    Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector lácteo mostró 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva. El informe oficial destacó un aumento interanual del 15,9% en marzo y un fuerte impulso en el consumo interno.

    25 de abril 2025, 12:25hs
    La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre y encadena 13 meses de rentabilidad positiva. (Foto: SAGyP).
    La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre y encadena 13 meses de rentabilidad positiva. (Foto: SAGyP).
    Compartir

    La producción de leche en Argentina tuvo un arranque positivo en 2025.

    Según el último informe de la Dirección Nacional de Lechería (DNL), dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el volumen producido durante el primer trimestre del año creció un 10,9% en comparación con el mismo período del año anterior.

    Leé también: Inflación y alimentos: creció el poder adquisitivo de los asalariados pero cayó el de los productores

    El dato cobra especial relevancia en un contexto en el que el sector venía mostrando signos de estancamiento y dificultades estructurales.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El reporte también señaló que, al analizar los datos correspondientes a marzo, el incremento interanual fue del 15,9%. Esta cifra refleja una marcada mejora en la dinámica productiva, sostenida por condiciones climáticas favorables y una recuperación en los niveles de inversión a campo. Desde la Secretaría, remarcaron que “las lluvias, el buen clima y un precio de la leche atractivo para el productor están generando un ambiente propicio para el crecimiento del negocio lechero”.

    La inversión en tecnificación impulsa la modernización de los tambos y mejora la competitividad del sector, destacaron desde Agricultura. (Foto: SAGyP).
    La inversión en tecnificación impulsa la modernización de los tambos y mejora la competitividad del sector, destacaron desde Agricultura. (Foto: SAGyP).

    El sector lácteo acumula 13 meses consecutivos con rentabilidad positiva para el productor

    En ese sentido, uno de los indicadores que más alientan al sector es la continuidad de la rentabilidad positiva: el tambero acumula 13 meses consecutivos con márgenes en alza, alcanzando en febrero de este año una rentabilidad del 3,8%. Esta situación, está impulsando la tecnificación de los tambos y fomentando la inversión en infraestructura.

    A su vez, el consumo interno acompañó esta tendencia. Las ventas de productos lácteos durante los dos primeros meses del año superaron ampliamente las del mismo bimestre de 2024. Se registraron subas del 45% en leche en polvo, 13,3% en leche fluida y 11,5% en quesos. Los datos surgen del análisis de la DNL, elaborado en base a la Resolución 230 de la propia Secretaría.

    Leé también: Maní y ovinos, las únicas 2 economías regionales que mejoraron en febrero

    Los lácteos argentinos no solo ganan terreno en el mercado interno, sino que también consolidan su presencia a nivel internacional. Actualmente, los productos del sector llegan a más de 85 destinos en el mundo. Según datos de la Dirección Nacional de Lechería, elaborados en base al registro del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en febrero de 2025 el ingreso de divisas por exportaciones aumentó un 16% respecto a enero, y un 8% en la comparación interanual. La leche en polvo entera, principal producto exportado, registró un precio promedio de US$ 4019 por tonelada, marcando una suba del 2% mensual.

    La producción de leche tuvo un fuerte repunte y creció 10,9% en el primer trimestre de 2025. (Foto: Adobe Stock).
    La producción de leche tuvo un fuerte repunte y creció 10,9% en el primer trimestre de 2025. (Foto: Adobe Stock).

    Además, desde mediados de 2024, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) impulsa una línea de créditos que fija las cuotas en litros de leche, facilitando el acceso al financiamiento con respaldo en el propio flujo productivo. Hasta la fecha, ya se asignaron $20.000 millones destinados principalmente a la tecnificación de los tambos.

    Leé también: Ruralistas y legisladores exponen en el Congreso sobre los desafíos en común del agro en Latinoamérica

    Los fondos se orientan a inversiones clave: automatización de procesos, mejoras sanitarias y genética bovina. Esta herramienta, diseñada por el ministerio de Economía, apunta a fortalecer la competitividad del productor y modernizar la actividad, destacaron. En combinación con el buen clima y los precios atractivos al productor, desde el sector coinciden en que se abre una ventana favorable para proyectar un crecimiento sostenido en el mediano plazo.

    Las más leídas de Campo

    1

    Desde el interior argentino y desde otros paíese, una apuesta común por la genética bovina

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    3

    En el tramo final de la siembra de trigo, los “excesos hídricos” causan ajustes productivos en algunas zonas

    4

    Por primera vez en la Expo Rural de Palermo, cuatro escuadras de mujeres a caballo pisaron la pista central

    5

    Tras la visita de Caputo a La Rural, crece la expectativa en el campo por el discurso que Milei dará el sábado

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    lecheríatamboLecheexportaciones

    Más sobre Campo

    Pese a la baja registrada en el mercado internacional de Chicago, la soja se mantuvo este viernes en los $340.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja tuvo una semana negativa en Chicago, pero se mantuvo en $340 mil por tonelada en Rosario

    Algunos alumnos llegaron a la Ciudad de Buenos Aires por primera vez. En la imagen, se los puede ver junto al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. (Foto: SRA)

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    Cuatro escuadras de mujeres a caballo, con 8 integrantes cada una, realizaron un espectáculo coreográfico en la 137º Exposición Rural de Palermo. (Foto: SRA)

    Por primera vez en la Expo Rural de Palermo, cuatro escuadras de mujeres a caballo pisaron la pista central

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Según un informe, el consumo de los hogares en el primer semestre de 2025 creció 45%
    • Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo mostró unidad tras el conflictivo cierre de listas
    • “Que me desmienta todo”: el pedido que la China Suárez le habría hecho a Jazmín La Cuerpo por Mauro Icardi
    • Melody Luz dijo que su historia con Santiago del Azar le avergüenza y él le respondió con un insólito video

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit