TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Por la baja en Chicago y el desplome del dólar, la soja perdió $20 mil por tonelada en Rosario

    La oleaginosa se negoció este lunes a $300 mil en el segmento disponible. Las cotizaciones de los principales commodities agrícolas también experimentaron una rueda negativa en el plano internacional.

    21 de abril 2025, 19:17hs
    Por la baja en el mercado internacional de Chicago y la merma del dólar oficial, el precio de la soja cedió $20.000 (6,25%) y cotizó este lunes a $300.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. (Foto: Reuters)
    Por la baja en el mercado internacional de Chicago y la merma del dólar oficial, el precio de la soja cedió $20.000 (6,25%) y cotizó este lunes a $300.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. (Foto: Reuters)

    Afectado por la baja en el mercado internacional de Chicago y la merma del dólar oficial, el precio de la soja cedió $20.000 (6,25%) y cotizó este lunes a $300.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario tras el fin de semana largo de Pascuas.

    “Fue un arranque de semana con retrocesos en las ofertas de compra por mercadería disponible. Por soja con descarga en las terminales del Gran Rosario se pagaban $300.000 por tonelada, reflejando una caída de $20.000 en comparación a la jornada precedente”, resumió el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, en diálogo con TN.

    Leé también: Entidades del campo lamentaron la muerte del Papa Francisco

    Asimismo, el especialista comentó que, frente al activo desempeño de la cosecha, la presión de oferta se refleja con el constante crecimiento en la entrada de camiones a los puertos del Up-River.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En paralelo, en la operatoria a término (Matba-Rofex), los futuros a mayo de 2025 cayeron hasta U$S283,70 por tonelada.

    El dólar oficial mayorista, que se utiliza para liquidar las divisas, cedió 3,7% y cotizó a $1094.

    En Chicago, la soja se retrotrajo U$S2,57 y cotizó a U$S378,28 por tonelada en el contrato con entrega a mayo.

    Cierre de este lunes del mercado de Chicago. (Fuente: Zeni)
    Cierre de este lunes del mercado de Chicago. (Fuente: Zeni)

    Al respecto, Irazuegui afirmó: “La soja alteró su rumbo a poco de iniciada la rueda tradicional, dejando atrás los avances gestados en la operatoria nocturna. En una primera instancia, el retroceso del dólar estadounidense frente a las principales monedas otorgaba cierto soporte a las cotizaciones, al igual que con el resto de los granos”.

    Sin embargo, los datos referidos a la expansión de la cosecha en el Cono Sur señalan un progreso más acelerado tanto en la región central de Argentina como en Uruguay.

    Leé también: En plena cosecha, los productores piden que la tarifa de transporte se negocie de manera libre y sin presiones

    Junto al despliegue de la trilla se verifica un aumento en la presión de oferta, al incrementarse el flujo de mercadería hasta las terminales portuarias.

    “La recolección también ha cobrado dinamismo en el oeste uruguayo, con los primeros rendimientos reportados en un rango de 30 a 35 quintales por hectárea. Mientras tanto, Brasil atraviesa la recta final y ya se calcula que la cosecha se ha completado en un 92%, restando campos localizados principalmente en el estado de Río Grande do Sul”, describió el analista de Zeni.

    Cierre de este lunes del mercado argentino. (Fuente: Zeni)
    Cierre de este lunes del mercado argentino. (Fuente: Zeni)

    Los cereales bajaron en Chicago

    En el vencimiento al mes próximo, el trigo cayó U$S3,58 y culminó a U$S197,87, mientras que el maíz perdió U$S0,10 y se negoció a U$S189,66.

    “Hubo pocas variantes en los precios del maíz en la apertura de la semana, fundamentalmente en los futuros con entrega más cercana. En tanto, las posiciones a cosecha (desde septiembre en adelante) anotaron mermas de entre 30 y 89 centavos”, comentó.

    Al respecto, remarcó que la debilidad del dólar norteamericano tuvo incidencia en este mercado, considerando que el índice DXY cedía un 1,1% a la finalización de la rueda de Chicago.

    Leé también: Les diagnosticaron celiaquía a sus hijas, no conseguían avena libre de gluten y comenzaron a producirla

    “Los dichos del presidente estadounidense, Donald Trump, en contra del titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, abren paso a una eventual intervención política. Esto promovió cierta desconfianza en los activos estadounidenses, reorientando el flujo de dinero hacia activos de refugio como el oro y monedas europeas”, comentó Irazuegui.

    Video Placeholder

    Por otra parte, la recopilación oficial de embarques en los puertos de EE.UU. superó el máximo anticipado por los privados y arrojó 1,70 millones de toneladas.

    Por otro lado, un trayecto negativo presentó el mercado de trigo al descontar un promedio de U$S2,85 por tonelada.

    “Efectivamente se dieron precipitaciones generalizadas y con acumulados generosos en la mayor parte de Oklahoma, porción este de Kansas y norte de Texas durante el fin de semana”, relató el experto.

    Los pronósticos de corto plazo auguran aportes hídricos adicionales sobre el centro – sur de la región de planicies estadounidenses. “Si nos trasladamos hacia la región del Mar Negro, la consultora SovEcon elevó en 1,10 milllones de toneladas su proyección de cosecha 2025/26, hasta 79,70 millones de toneladas”, indicó Irazuegui.

    Básicamente, según detalló, se prevé un contexto agronómico más benévolo para los ciclos de invierno, al pasar de 50,70 a 52,20 millones de toneladas.

    “La diferencia obedecería al volumen que podrían aportar los cultivos primaverales. En este caso, introdujo una rebaja de 400.000 toneladas, hasta las 27,50 millones”, concluyó Irazuegui.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    4

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaTrigoMaízMercado de ChicagoRosario

    Más sobre Campo

    La Justicia ratificó que el acuerdo de Vicentin era "abusivo" y avaló la impugnación de los acreedores.(Foto: Télam)

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    En el marco de su campaña anual de prevención de la triquinosis “Evitá riesgos: consumí y producí alimentos seguros”, el Senasa brindó recomendaciones destinadas tanto a productores porcinos, como a quienes elaboran y/o consumen alimentos. (Foto: Senasa)

    Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Con retenciones, el productor necesita sacar 34 quintales de soja por hectárea, seis más que el promedio nacional, para no trabajar a pérdida.(Foto: TN).

    El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De Pato Filliol a Manu Urcera, esto es lo último en moda masculina
    • Causa Vialidad: el Procurador le pidió a la Corte Suprema que eleve a 12 años de cárcel la pena contra CFK
    • Qué dijo Alex Albon de Franco Colapinto antes de su debut con Alpine en Imola
    • Ni Maradona ni Messi: este es el mejor futbolista de la historia, según Zinedine Zidane

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit