TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boleta Única de Papel
  • Alerta por lluvias
  • https://tn.com.ar/show/famosos/2025/10/24/valeria-gastaldi-revelo-los-terribles-maltratos-que-sufrio-lourdes-de-bandana-por-parte-de-su-exnovio/
  • River
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Subió la producción y el consumo de carne porcina marcó el mejor febrero de la historia

    Durante el primer bimestre de 2025, se produjeron 117.892 toneladas de res de cerdo, un 3,7% más que en el mismo período del año anterior. La demanda per cápita alcanzó los 17,48 kilos en el segundo mes del año, el valor más alto registrado en ese período del calendario.

    10 de abril 2025, 10:01hs
    La producción porcina creció 3,7% en el primer bimestre y alcanzó un récord histórico. (Foto: SAGyP).
    La producción porcina creció 3,7% en el primer bimestre y alcanzó un récord histórico. (Foto: SAGyP).
    Compartir

    El sector porcino argentino atraviesa un comienzo de año auspicioso. Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del ministerio de Economía de la Nación, entre enero y febrero se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, lo que representa un incremento del 3,7% respecto al mismo período de 2024 y marca un nuevo récord histórico.

    Este crecimiento estuvo impulsado por una suba del 5,5% en la faena, lo que no solo elevó la producción, sino que también dinamizó el mercado interno.

    Leé también: La cane argentina suma un nuevo destino: se abrió el mercado de Albania

    Como resultado, el consumo per cápita durante febrero trepó a 17,48 kilogramos por habitante por año, alcanzando el nivel más alto para ese mes desde que se tiene registro.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El dato no es menor en un contexto donde el precio de las carnes condicionó las elecciones del consumidor argentino. La carne porcina se consolida así como una alternativa cada vez más presente en la mesa familiar, gracias a su competitividad de precios y la diversificación en su oferta de cortes, destacaron.

    La suba en la faena impulsó una producción total de 117.892 toneladas en el primer bimestre del año.(Foto: AFP)
    La suba en la faena impulsó una producción total de 117.892 toneladas en el primer bimestre del año.(Foto: AFP)

    El Gobierno impulsó créditos en kilos capón y capacitaciones para modernizar la producción porcina

    En el marco del crecimiento sostenido del sector porcino, el gobierno nacional lanzó una línea de créditos en valor producto destinada a modernizar la producción. La iniciativa fue presentada por la SAGyP y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) durante la última edición de Expoagro, con el objetivo de financiar mejoras en instalaciones, incorporación de genética y compra de equipamiento.

    Una de las particularidades del programa fue que las cuotas de los préstamos se fijaron en kilos capón, lo que ofreció previsibilidad a los productores al desvincular los pagos de la volatilidad financiera.

    Leé también: Argentina y Alemania, una relación de gran rivalidad futbolística pero con alta sintonía comercial

    Además, los créditos se otorgaron en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) con una tasa de interés fija del 8% anual, y contemplaron montos de hasta $800 millones por empresa.

    La propuesta oficial también incluyó instancias de capacitación para los beneficiarios, con el fin de promover una transformación productiva que fortaleciera la competitividad del sector.

    En tanto, las exportaciones en 2024 del sector aumentaron un 70,4%, alcanzando las 14.023 toneladas, la cifra más alta de los últimos tres años.

    Leé también: Efecto atraso cambiario: menos exportaciones argentinas de carne mientras aumentan en el resto de los países

    En un contexto de récord de producción y consumo de carne porcina, la medida buscó consolidar la tendencia ascendente y generar condiciones para un crecimiento sostenido de la actividad.

    Las más leídas de Campo

    1

    Condenaron a un ex jefe comunal y a su hijo por agredir a un productor que reclamaba por un camino rural

    2

    Intensas y desiguales precipitaciones complican la siembra y alivian zonas secas en el campo

    3

    De arrear vacas a ordeñar con robots: así estudian los alumnos en la escuela que busca revolucionar el agro

    Por 

    Ani Kuper

    4

    Detectaron 166 tortugas y 10 pájaros entre cebollas transportadas en un camión

    5

    Vicentin: intensa puja de apoyos entre los dos grupos que compiten en la fase definitoria del cramdown

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    cerdosproduccion.consumoCarne

    Más sobre Campo

    Las lluvias de las últimas 24 horas dejaron acumulados importantes en distintos puntos de la provincia, con Pergamino registrando 120 mm y otras localidades superando los 90 mm. (Foto: TN).

    Intensas y desiguales precipitaciones complican la siembra y alivian zonas secas en el campo

    De arrear vacas a ordeñar con robots: así estudian los alumnos en la escuela que busca revolucionar el agro

    De arrear vacas a ordeñar con robots: así estudian los alumnos en la escuela que busca revolucionar el agro

    Por 

    Ani Kuper

    La soja se negoció este viernes a $480.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario, lo que significa un valor similar a la rueda previa y al cierre del pasado viernes 17.

    La soja se mantuvo estable durante la semana y cerró a $480 mil por tonelada en la previa electoral

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • Te voy a spoilear la vida
    • Los hábitos en WhatsApp más irritantes: “Algunos de mis contactos son insoportables”
    • Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron a la mujer de uno de los principales imputados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit