TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    El campo espera “una señal del Gobierno” sobre las retenciones antes del inicio de la campaña de invierno

    Productores reclamaron por la carga fiscal, los costos de arrendamiento y el estado de los caminos en una asamblea de la Federación Agraria realizada en Ramallo. Andrea Sarnari pidió una reforma tributaria y destacó la necesidad de una política agropecuaria consensuada.

    Por 

    Leo Mirenda

    26 de marzo 2025, 09:11hs
    Productores de la región se reunieron en la asamblea anual de la Federación Agraria en Ramallo, donde se discutieron los desafíos del campo, como la presión fiscal, las retenciones al trigo y la falta de rentabilidad en los cultivos tradicionales. (Foto: TN).
    Productores de la región se reunieron en la asamblea anual de la Federación Agraria en Ramallo, donde se discutieron los desafíos del campo, como la presión fiscal, las retenciones al trigo y la falta de rentabilidad en los cultivos tradicionales. (Foto: TN).

    La presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, participó de la asamblea anual ordinaria de la Filial Ramallo, en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde productores manifestaron su preocupación por los márgenes de rentabilidad, la carga fiscal y el costo de los arrendamientos.

    También abordaron el estado de los caminos rurales y el uso de fitosanitarios en la zona.

    Leé también: El peso de las tasas municipales: el agro advierte sobre “una presión impositiva insostenible”

    “Hay preocupación por los márgenes de rendimiento y rentabilidad que se estiman para la cosecha gruesa en esta zona. Otro aspecto es la carga fiscal, que la baja de retenciones se conviertan de manera definitiva para el trigo y seguir trabajando en eso”, dijo Sarnari en diálogo con TN.

    "Bajar los impuestos es indispensable para que el sector pueda respirar", afirmó Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, durante la asamblea en Ramallo. (Foto: TN).
    "Bajar los impuestos es indispensable para que el sector pueda respirar", afirmó Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, durante la asamblea en Ramallo. (Foto: TN).

    Retenciones al trigo

    “Antes del 1° de junio que comienza la campaña de la fina, esperamos tener novedades sobre las retenciones al trigo”, destacó.

    “Estamos preparando una carpeta de temas desde la FAA, para trabajar con los legisladores en el Congreso y con los candidatos, el tema de una reforma tributaria que alivie la presión fiscal, fundamentalmente para los más chicos. Otro tema que se analizó es la progresividad del impuesto a las ganancias, de todos los tributos que cargan a la producción y son muy importantes para el productor”, agregó.

    Durante su paso por Ramallo, Sarnari destacó la urgencia de reducir la presión impositiva y construir una política agropecuaria consensuada que trascienda los cambios de gobierno.

    Leé también: El Gobierno postergó por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia por pedido de los gobernadores

    “El 95% de los impuestos que pagamos son nacionales, y las retenciones no vuelven a nuestros pueblos en forma de rutas, escuelas o hospitales”, afirmó. Además, calificó la estructura fiscal como “regresiva y poco federal” y remarcó que bajar los impuestos es “indispensable” para que el sector pueda respirar.

    “Otro aspecto muy importante es el precio de los arrendamientos, que representa un costo muy alto para la producción y es un tema que en esta zona hay que poner sobre la mesa. Sienten la presión de los altos costos de arrendamientos que implican una mayor concentración en el uso de la tierra”, explicó.

    “Hablamos de la necesidad de contar con seguro de uso multirriesgo y lo importante que sería para los productores agropecuarios”, agregó.

    Leé también: El reciclaje de aceite usado ayuda a proteger el agua y el ambiente

    “En lo local hay mucha preocupación del productor por el uso de fitosanitarios y el manejo del campo a través de las restricciones que sufren los productores de Ramallo. También se habló sobre recomponer la comisión vial y que los productores tengan injerencia sobre los recursos para la red vial en Ramallo. Hay mucho malestar por el estado en que se encuentran los caminos... hay rutas intransitables y eso impacta en el transporte de granos desde el campo a los acopios o bien hacia los puertos”, contó.

    "Este año, aunque tengamos rentabilidad negativa, igual pagaremos retenciones, pese a la baja temporal hasta el 30 de junio," señaló Sarnari. (Foto: TN).
    "Este año, aunque tengamos rentabilidad negativa, igual pagaremos retenciones, pese a la baja temporal hasta el 30 de junio," señaló Sarnari. (Foto: TN).

    “Bajar los impuestos es indispensable para que el sector pueda respirar”

    Sarnari destacó la necesidad urgente de reducir la carga impositiva sobre el sector agropecuario. “Bajar los impuestos es indispensable para que el sector pueda respirar”, subrayó, advirtiendo que, a pesar de los márgenes negativos, los productores seguirán pagando retenciones. Esto, a pesar de la reducción temporal anunciada hasta el 30 de junio por el Gobierno.

    Sarnari también detalló las conversaciones en curso con el gobierno nacional, que mantuvo un diálogo abierto con la FAA. En este sentido, la presidenta señaló que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, les aseguró que, si las condiciones fiscales y de liquidación de cosechas permanecen constantes, la baja de retenciones podría convertirse en una medida definitiva después del 30 de junio.

    Leé también: Ingresó un récord de maíz a los puertos de Rosario en el primer bimestre, pero en marzo se frenó la tendencia

    Sin embargo, la líder de la FAA fue más allá y exigió no solo la consolidación de las reducciones, sino un plan para la eliminación total de las retenciones, con especial atención al trigo, cuya siembra comienza en junio.

    La visita de Sarnari a Ramallo puso de manifiesto las crecientes preocupaciones de los productores, que atraviesan un contexto de rentabilidad negativa en cultivos clave como soja, trigo, maíz y girasol.

    Leé también: Las exportaciones de carne tuvieron una suba mensual en febrero, pero muestran una fuerte baja interanual

    En su intervención, la presidenta de la FAA enfatizó que la solución pasa por un cambio estructural en las políticas fiscales y la necesidad de fortalecer las instituciones. “La baja real de la presión fiscal es una demanda que seguiremos llevando a todos los niveles de gobierno”, concluyó Sarnari, instando a una respuesta urgente antes de que el sector pierda más competitividad.

    Las más leídas de Campo

    1

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    2

    Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    3

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    4

    8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    5

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    federacion agraria argentinaRetencionesagriculturaCaminos ruralesimpuesto

    Más sobre Campo

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    En la operatoria de soja se negociaron precios al alza tanto en el tramo de entregas cortas como diferidas. (Foto: BCSF)

    La soja cerró la semana con una mejora del 10% de su precio en dólares en Rosario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa que una cotorra cante en el patio de tu casa y qué se debe hacer
    • Este fin de semana en TN Autos: prueba del Renault Kardian más barato y anticipo de un SUV para Argentina
    • Milo J confirmó sus shows en Buenos Aires: recargado y con nuevo álbum
    • Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit