TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La “guerra comercial” afecta al precio de la soja en Chicago, pero presenta una oportunidad para Sudamérica

    La aplicación de aranceles recíprocos entre China y Estados Unidos genera incertidumbre en el mercado internacional de granos, pero podría derivar en mejores cotizaciones de la oleagiosa de Brasil, Argentina y otros países del Mercosur.

    05 de marzo 2025, 13:39hs
    El resurgimiento de la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China genera incertidumbre en el mercado internacional de granos y mermas en las cotizaciones de la soja y los cereales en Chicago. (Foto: Reuters)
    El resurgimiento de la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China genera incertidumbre en el mercado internacional de granos y mermas en las cotizaciones de la soja y los cereales en Chicago. (Foto: Reuters)

    El resurgimiento de la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China genera incertidumbre en el mercado internacional de granos y mermas en las cotizaciones de la soja y los cereales en Chicago.

    “A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, escribió el último lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social X (ex Twitter).

    Leé también: Las lluvias impulsan a la soja y al maíz en el tramo final, pero causan anegamientos en varias localidades

    Este posteo provocó incertidumbre en las diferentes actividades agroindustriales que tienen al país norteamericano como aliado estratégico en sus ventas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Por su lado, China anunció este martes que impondrá aranceles adicionales del 10% y el 15% a varias importaciones alimentarias de Estados Unidos, como la soja, el trigo o el pollo en respuesta a las nuevas tarifas de la Casa Blanca a sus productos.

    “Unas tarifas adicionales del 15% se impondrán en el pollo, el trigo, el maíz y el algodón”, informó el ministerio chino de Finanzas en un comunicado.

    También “se impondrán aranceles adicionales del 10% al sorgo, la soja, el cerdo, la ternera, los productos acuáticos, las frutas, las verduras y los lácteos”, agregó.

    Leé también: Récord en exportaciones de carne vacuna: Argentina superó las 900 mil toneladas

    La medida “agrava el lastre en empresas y consumidores estadounidenses y socava los fundamentos de la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos”, afirmó la cartera de Finanzas.

    El ministerio de Comercio chino también indicó que iban a presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio por el nuevo tramo de aranceles.

    “La noticia, que respaldó el agravamiento de la guerra comercial, impacta negativamente en la operatoria de Chicago”, afirmó el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, en diálogo con TN.

    “Con la aplicación de aranceles, los consumidores chinos sufrirán el encarecimiento de los bienes importados desde EE.UU. Además, recordemos que el gigante asiático es el mercado más importante para los productos agrícolas norteamericanos y su mayor cliente de poroto de soja, la principal exportación de EE.UU. a China”, describió el experto.

    Leé también: El ingreso de divisas del campo alcanzó casi U$S 2200 millones en febrero y creció 45% interanual

    Asimismo, aclaró: “A diferencia de lo ocurrido en 2018, hoy China no es tan dependiente de EE.UU. como procedencia de sus importaciones de granos, habiendo incrementado su abastecimiento desde Brasil. Frente a la aplicación de este tipo de medidas, lo más probable es que China redireccione aún más sus compras hacia el bloque sudamericano, principalmente Brasil”.

    Esto impacta negativamente en la plaza de Chicago y, en simultáneo, positivamente en las primas sudamericanas. Eso implica que mientras China no compre a Estados Unidos, la soja argentina valdrá más que en el mercado internacional de referencia.

    “La contraofensiva de China se dio este martes, tras la entrada en vigencia de una serie de aranceles que Trump ya había anunciado un tiempo atrás. Incluye a China, Canadá y México”, enfatizó

    Las más leídas de Campo

    1

    “Mujeres que Cocinan Ideas”: historias detrás del agro, la gastronomía y el turismo

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    3

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    4

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    5

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    guerra comercialSojaTrigoMaízMercado de ChicagosudamericaEstados UnidosChina

    Más sobre Campo

    El proyecto de Ficha Limpia fue rechazado en el Congreso. (Foto: Prensa Senado)

    El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) decomisó 13.579 kilogramos de productos de origen animal y vegetal en puntos fronterizos del área metropolitana. (Foto: SENASA)

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    Imagen de cosecha de soja de primera en la localidad de Gorchs, provincia de Buenos Aires (Zona PAS XIV), tomada el pasado martes 6 de mayo. (Foto: BCBA)

    Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós al respaldo de cama blanco: los 3 colores tendencia para este 2025 que dan un toque único
    • Ni queso blanco ni manteca: la receta para hacer el acompañamiento ideal para tus tostadas
    • Thiago Medina contó de qué trabaja después de la separación de Daniela Celis
    • El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit