TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Productores yerbateros exigen una mesa de concertación de precios en Misiones

    Denuncian una crisis por la sobreoferta y la caída del valor de la hoja verde. Pidieron reunirse con el gobernador, Hugo Passalacqua.

    Por 

    Leo Mirenda

    15 de febrero 2025, 09:39hs
    La Mesa Asesora Yerbatera pidió al gobernador convocar urgente una Mesa de Concertación de Precios. (Foto: INYM).
    La Mesa Asesora Yerbatera pidió al gobernador convocar urgente una Mesa de Concertación de Precios. (Foto: INYM).

    La Mesa Asesora Yerbatera solicitó al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, la convocatoria urgente a una Mesa de Concertación de Precios para la yerba mate, debido a la crisis que atraviesa el sector.

    La falta de regulación y la caída de los precios tras la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) pusieron en jaque a más de 35.000 familias productoras.

    Leé también: El conflicto en el sector yerbatero se profundiza con el reclamo “por un precio justo para la hoja verde”

    El productor yerbatero Sergio Delapierre, de Productores Autoconvocados, expresó en diálogo con TN su preocupación ante la situación: “No podemos seguir soportando este nivel de incertidumbre. Necesitamos políticas activas que frenen la caída del precio y protejan a los pequeños productores”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Según Delapierre, la sobreoferta de hoja verde y la falta de acción del gobierno provincial generaron “intranquilidad y un clima de violencia en aumento”.

    Productores yerbateros exigen una mesa de concertación de precios en Misiones

    La Mesa Asesora Yerbatera recordó el compromiso oficial de $450 por kilo de hoja verde

    Desde la Mesa Asesora Yerbatera remarcaron que el ministerio del Agro y la subsecretaría de Asuntos Yerbateros se habían comprometido en diciembre pasado a trabajar para garantizar un precio de $450 por kilo de hoja verde puesto en secadero, pero hasta el momento “ni siquiera se volvió a hablar del tema”.

    Delapierre contó que la situación en Misiones “sigue igual que días atrás”.

    Leé también: Las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord de 44 millones, con Siria como principal destino

    Según detalló, las manifestaciones se concentran en San Pedro y San Vicente, donde predominan pequeños productores y trabajadores rurales.

    “Ese grupo es mucho más unido que los productores de otros lugares de la provincia y por eso llevan adelante los cortes de ruta”, señaló.

    Sergio Delapierre, productor yerbatero. (Foto: INYM).
    Sergio Delapierre, productor yerbatero. (Foto: INYM).

    En zonas de Misiones donde actúan cooperativas se diluyen las protestas

    Delapierre explicó que muchos productores trabajan con cooperativas que les pagan un precio más razonable, lo que reduce la voluntad de movilización.

    “Los que reciben un valor acorde por su producción no tienen ganas de salir a protestar”, afirmó, marcando la diferencia entre las distintas realidades dentro del sector yerbatero.

    Explicó que en esta época del año la cosecha es reducida, ya que la llamada cosecha gruesa comienza en marzo y abril, con la llegada de los primeros fríos.

    Leé también: La chicharrita ataca de nuevo: más leve, pero es el momento del control de daños

    “Cosechar ahora significa exponer las plantas sin hojas a los rayos del sol”, advirtió. Y detalló que quienes realizan la cosecha en verano son principalmente productores que atraviesan problemas financieros y necesitan ingresos urgentes, además de grandes productores con cosecha mecanizada, que deben recolectar dos veces al año, en diciembre y julio.

    Delapierre destacó que la cosecha de diciembre cayó un 50%, atribuyéndolo a que muchos productores “hicieron caso a los dirigentes que proponíamos no cosechar para que el precio suba naturalmente”.

    Leé también: En los próximos días habría lluvias escasas con “calor extremo” sobre el norte y el sudoeste del área agrícola

    También señaló que en algunos secaderos de San Pedro la actividad está interrumpida por el temor de que los productores detengan los camiones y la mercadería se eche a perder.

    En San Pedro, la crisis del sector yerbatero se refleja en los valores que pagan los secaderos por la materia prima.

    Mientras que una cooperativa ofrece $275 por kilo, otros establecimientos llegan a pagar apenas $230, cifras muy por debajo del costo real de producción.

    Continúan las asambleas y protestas en San Pedro por el precio de la yerba mate.(Foto: Facebook Noticias de San Pedro Misiones).
    Continúan las asambleas y protestas en San Pedro por el precio de la yerba mate.(Foto: Facebook Noticias de San Pedro Misiones).

    De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el valor mínimo necesario para cubrir los gastos no puede ser menor a $352 por kilo, sin contar el margen de ganancia para el productor.

    Leé también: El Gobierno modificó el sistema de inscripción para el empaque y almacenamiento de frutas y hortalizas

    La caída en los precios impacta no solo a los productores, sino a toda la cadena yerbatera, afectando especialmente a los cosecheros, que ven comprometida su fuente de ingresos.

    “Eso es lo que pasa hoy, pero en muchas partes de la provincia aún no se arrancó con la actividad”, concluyó.

    Las más leídas de Campo

    1

    La uva volvió a brillar: la cosecha 2025 fue la más alta en 4 años

    2

    Crecen las ventas externas desde el interior productivo

    3

    Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina

    4

    “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Por 

    Ani Kuper

    5

    Jorge Luis Borges, el joven desconocido que fue bibliotecario en el campo, en un castillo de “El Paraíso”

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    YERBA MATE-MISIONEScrisiscostoHugo PassalacquaECONOMÍAS REGIONALES

    Más sobre Campo

    Récord en los viñedos: la cosecha 2025 alcanzó los 19,8 millones de quintales. (Foto: X INVArgentina).

    La uva volvió a brillar: la cosecha 2025 fue la más alta en 4 años

    Elsa Machado

    Jorge Luis Borges, el joven desconocido que fue bibliotecario en el campo, en un castillo de “El Paraíso”

    Por 

    Leo Mirenda

    Barcos cargan granos en un puerto del litoral, epicentro de las exportaciones agroindustriales que lidera la Región Centro. (Foto: Terminal 6 puerto de Rosario)

    Crecen las ventas externas desde el interior productivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En qué consiste el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que lanzó el Gobierno
    • El gobierno de Kicillof pidió unidad en el peronismo, pero puso condiciones y le dejó un mensaje a CFK
    • Brasil: encontraron un cuerpo en un acantilado y sospechan que es el argentino desaparecido hace 10 días
    • Los fuertes mensajes que Nicolás Cabré recibió tras el viaje de Rufina a Turquía con la China Suárez e Icardi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit