TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    SanCor anunció la apertura de su concurso preventivo

    Tras años de reestructuración y negociaciones fallidas, la cooperativa láctea inició la convocatoria de acreedores en un intento por solucionar su situación financiera y reactivar su operatividad.

    03 de febrero 2025, 10:55hs
    SanCor anunció su concurso preventivo de acreedores, marca el inicio de un proceso destinado a reestructurar sus finanzas y recuperar la estabilidad operativa. (Foto: SanCor).
    SanCor anunció su concurso preventivo de acreedores, marca el inicio de un proceso destinado a reestructurar sus finanzas y recuperar la estabilidad operativa. (Foto: SanCor).

    SanCor presentó oficialmente la formación y apertura de su concurso preventivo de acreedores, asignado por sorteo al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, provincia de Santa Fe.

    La medida, que se suma a una larga lista de iniciativas encaminadas a la estabilización, marca el inicio de una nueva etapa en el complejo proceso de recuperación de la cooperativa.

    Leé también: El Gobierno posterga la trazabilidad electrónica hasta 2026: cuál es el motivo de la decisión

    Hace casi una década, en 2017, la entidad se vio sumida en una crisis que amenazó sus cimientos, obligándola a replantear su modelo de gestión y operatividad.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Desde entonces, SanCor emprendió el camino de reestructuración, implementando diversas medidas que incluyeron instancias extrajudiciales, el cierre de dependencias productivas y la venta de activos.

    A fines de 2023 hasta agosto de 2024, SanCor redujo su operatoria, afectando su recuperación, explicaron en el comunicado. (Foto: SanCor).
    A fines de 2023 hasta agosto de 2024, SanCor redujo su operatoria, afectando su recuperación, explicaron en el comunicado. (Foto: SanCor).

    La búsqueda de alternativas para continuar con la producción

    Estas acciones, permitieron de manera paulatina, estabilizar la situación que había puesto en jaque a la organización, explicaron en un comunicado desde la cooperativa.

    En un contexto marcado por la incertidumbre, la cooperativa exploró diversas alternativas para reactivar sus operaciones.

    Uno de los caminos recorridos fue la negociación con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso, que en teoría podría haber impulsado la recuperación y dinamizado sus finanzas, explicaron en un comunicado.

    Leé también: Una combinación de factores climáticos y una demanda más débil enfrían los precios de la ganadería

    Sin embargo, tras dos años de intensas conversaciones y análisis, la iniciativa no logró concretarse, lo que representó un punto crítico en el devenir de la institución.

    La apertura del concurso preventivo se erige hoy como el siguiente eslabón en una cadena de medidas destinadas a encauzar la situación financiera de SanCor, señalaron.

    A fines de 2023 y hasta agosto de 2024, SanCor experimentó una significativa reducción en su operatoria, situación que fue ampliamente comentada en el ámbito público y que impactó de manera directa en sus esfuerzos de recuperación.

    Este escenario adverso evidenció las dificultades propias de un contexto económico y operativo complejo, marcando un antes y un después en la gestión de la cooperativa.

    Leé también: Dólares del campo: en enero se liquidaron más de US$ 2.000 millones, con una semana de baja de retenciones

    A pesar de las adversidades, la entidad no cesó en su búsqueda de soluciones y mantuvo un diálogo activo con nuevos interlocutores interesados en participar del negocio, explicaron.

    Estas gestiones “generaron progresos notables”, aunque se evidenció que avanzar con iniciativas concretas requería, previamente, resolver cuestiones pendientes relacionadas con deudas y otros desafíos financieros que amenazaban con frustrar cualquier negociación futura.

    Con la finalidad de brindar una solución integral a todos los interesados, SanCor optó por dar un paso judicial decisivo.

    Esta medida busca crear un marco legal que permita ordenar las obligaciones existentes y facilite la incorporación de herramientas técnicas y financieras, creando así un ambiente propicio para la consolidación y recuperación de la cooperativa.

    Leé también: La soja acumuló una ganancia de $20 mil por tonelada en la primera semana con retenciones más bajas

    Si bien los resultados de este proceso judicial aún son inciertos, SanCor expresó su confianza en que las partes involucradas lograrán llegar a un entendimiento beneficioso.

    En paralelo, se comprometió a aplicar rigurosamente todos los procedimientos establecidos por la justicia actuante, informando de manera periódica a la opinión pública sobre el avance y las decisiones que se tomen en el camino hacia una solución definitiva.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Producción de granos en 135,7 Mt y ventas por US$ 3861 millones: en camino a récords para la agroindustria

    3

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    4

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    sancorconcursoJusticiaproduccion.lecheríaECONOMÍAS REGIONALES

    Más sobre Campo

    Productores de Ramallo piden modificar la ordenanza vigente y avanzar con el uso de drones para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.(Foto: Freepick)

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    La agroindustria marcó récords con 135,7 Mt de granos y US$ 3861 millones exportados tras el cambio de esquema. (Foto: Vicentin).

    Producción de granos en 135,7 Mt y ventas por US$ 3861 millones: en camino a récords para la agroindustria

    Consejos del INTA rechazan un ajuste sin diálogo impulsado por el Gobierno.(Foto: Clarín).

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Filtraron una foto de Mauro Icardi junto a una modelo turca en una fiesta y se desató un escándalo en redes
    • El PRO evalúa nuevas alianzas en CABA y Jorge Macri resiste presiones para hacer cambios en el Gabinete
    • Una joven sintió que algo le caminaba en el pelo, lo revisó y se llevó el susto de su vida
    • Suben hasta 9% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la Ciudad de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit