TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El maíz y la soja iniciaron la semana con subas impulsadas por ajustes en las estimaciones globales

    Los futuros del cereal y la oleaginosa en Chicago alcanzaron máximos en varios meses. tras recortes en las proyecciones de producción y stocks de Estados Unidos. En Argentina se mantiene la tendencia alcista.

    13 de enero 2025, 21:06hs
    El maíz y la soja subieron esta semana impulsados por recortes en las estimaciones de producción de EE. UU. (Foto: TN).
    El maíz y la soja subieron esta semana impulsados por recortes en las estimaciones de producción de EE. UU. (Foto: TN).

    Este lunes arrancó una nueva semana de operaciones en los mercados internacionales y locales de granos con señales positivas para los principales cultivos.

    Los futuros de maíz y soja experimentaron subas en Chicago, respaldadas por ajustes en las estimaciones de producción y stocks de los Estados Unidos por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

    Leé también: Ante una reducción de los stocks estimados, la soja subió este viernes más de U$S10 por tonelada en Chicago

    En el caso del maíz, los contratos más cercanos lograron superar los máximos de un año, mientras que la soja alcanzó precios no vistos en tres meses, lo que refleja una tendencia alcista impulsada por la reducción en la producción mundial y los stocks globales.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Los futuros de maíz en Chicago subieron hasta un 1,5%, alcanzando máximos de un año, mientras que la soja registró un incremento de más de US$10 por tonelada, alcanzando su nivel más alto en tres meses.

    Leé también: Casi la mitad del maiz temprano está “regular o malo” y la soja se deteriora en la principal región agrícola

    En el mercado local, la plaza de Rosario comenzó la jornada con un dinamismo comprador que se mantuvo desde el viernes anterior.

    Los precios de maíz mostraron una estabilidad destacada, con cotizaciones que convalidaron y, en algunos casos, superaron los valores de la semana pasada.

    Leé también: La cosecha de cebada finalizó en 5 millones de toneladas, un volumen similar al de la campaña pasada

    Este comportamiento también fue observado en el trigo, aunque la demanda de este cereal estuvo por debajo de las expectativas para la época.

    El volumen de negocios en ROFEX alcanzó los 389.207 contratos en futuros y opciones de dólar, con un interés abierto de 3.353.588 lotes, reflejando ajustes en las distintas posiciones del contrato DLR. (Fuente: BCR).
    El volumen de negocios en ROFEX alcanzó los 389.207 contratos en futuros y opciones de dólar, con un interés abierto de 3.353.588 lotes, reflejando ajustes en las distintas posiciones del contrato DLR. (Fuente: BCR).

    En cuanto a la soja, a pesar de la incertidumbre en torno a la cosecha sudamericana, los compradores continuaron interesados, manteniendo los precios dentro de un rango estable y bajista.

    Escenario local e internacional

    A nivel internacional, el impacto de los recortes en las proyecciones del USDA sigue marcando el rumbo de los mercados.

    La reducción de los stocks de maíz en un 11% sorprendió a los operadores, lo que presiona al alza los precios.

    El mercado también se mantuvo expectante ante los retrasos en la cosecha de soja en Brasil, lo que podría influir en la oferta global del grano en los próximos meses.

    El tipo de cambio sigue mostrando estabilidad, con pequeños ajustes tanto en el Banco Nación como en el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

    Leé también: “Estadísticas de bolsillo”, las cifras clave para entender el impacto del agro en la economía

    El mercado local de granos comenzó la semana con un comportamiento mixto en las ofertas de compra.

    El maíz y la soja iniciaron la semana con subas impulsadas por ajustes en las estimaciones globales

    En el caso de la soja, las propuestas se mantuvieron estables en número, pero los precios experimentaron una caída respecto al viernes pasado.

    Las ofertas por soja en el segmento contractual oscilaron entre los $285.000 y los $295.000 por tonelada, dependiendo de la fecha de entrega, lo que representó una disminución de $5.000 respecto a los valores de la jornada anterior.

    La atención se centró en las fijaciones y en las propuestas para contratos a futuro, con un interés sostenido por parte de los compradores a pesar de la baja en las cotizaciones.

    Leé también: Tras el alerta de fiebre aftosa en Alemania, intensifican las medidas sanitarias en Argentina

    Por otro lado, el mercado de girasol mostró una reacción positiva, con un incremento en las ofertas de compra entre jornadas.

    Las propuestas se mantuvieron firmes para los meses de enero y febrero en US$340 por tonelada, mientras que para entregas en marzo, el precio subió $5 a US$ 340.

    Esta tendencia al alza se debe, en parte, a la creciente demanda por el aceite y subproductos de girasol a nivel internacional.

    El maíz y la soja iniciaron la semana con subas impulsadas por ajustes en las estimaciones globales

    En cuanto al maíz y el trigo, el mercado experimentó un ajuste hacia la estabilidad.

    El precio del maíz alcanzó los $205.000 por tonelada en el segmento disponible, ganando $5.000 respecto al viernes.

    Leé también: De videojuegos a foodtrucks: capacitaron y premiaron a emprendedores de pequeños pueblos

    Para la nueva cosecha, las ofertas de compra se ubicaron en torno a los $185.000, con mejoras de hasta $3.000 respecto a los precios de la jornada anterior.

    En el caso del trigo, las ofertas aumentaron, con precios en torno a los $195.000 por tonelada, una suba de $3.000 respecto a la jornada pasada, evidenciando una mayor competitividad en la demanda del cereal.

    Sin embargo, la cebada no registró movimientos en el mercado, y no se abrieron nuevas ofertas para su adquisición.

    Las más leídas de Campo

    1

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    2

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    MercadoGRANOSChicagoRosarioSojaMaízGirasolTrigo

    Más sobre Campo

    Consejos del INTA rechazan un ajuste sin diálogo impulsado por el Gobierno.(Foto: Clarín).

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    Imagen de parte de la cosechadora que fue importada desde Estados Unidos. (Foto: @GalindezM3 en X)

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lionel Messi cuestionó los arbitrajes de la MLS: “Tendrían que mirar un poquito más el tema”
    • Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada
    • Gran Hermano sancionó a todos por culpa de “El Tridente”: no respetaron el protocolo anti-gritos
    • El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit