TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Alertan que la escasez de lluvias comienza afectar al estado de la soja y el maíz

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires alertó que la buena condición hidríca de los cultivos de la campaña gruesa disminuyó en la última semana.

    04 de enero 2025, 16:21hs
    Imagen de soja de segunda en estadio vegetativo, tomada el pasado martes 31 de diciembre en la localidad bonaerense de Carlos Tejedor (Zona PAS IX).  (Foto: gentileza Lic. Dante A.
Garciandía para la BCBA)
    Imagen de soja de segunda en estadio vegetativo, tomada el pasado martes 31 de diciembre en la localidad bonaerense de Carlos Tejedor (Zona PAS IX). (Foto: gentileza Lic. Dante A. Garciandía para la BCBA)

    La escasez de precipitaciones comienza a reflejarse en la condición hídrica de los cultivos de gruesa, según informó este viernes el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    Tras un progreso intersemanal de 8%, la siembra de soja cubre el 92,7 % de las 18,4 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2024/25. Se avanza a buen ritmo sobre el norte del área agrícola donde la siembra cubre el 73%.

    Leé también: “Nos dan la espalda”: el reclamo del agro por la carga fiscal y el estado de los caminos rurales

    A su vez, a nivel nacional, el 81% de lo ya implantado presenta una condición hídrica adecuada a óptima, 7% por debajo del informe previo como consecuencia de una mayor demanda de los cultivos de primera y la heterogeneidad en las precipitaciones.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    No obstante, el 93 % de los lotes aun sostienen una condición de cultivo “normal a buena”, que dependerá de las futuras lluvias.

    El 32% de la soja de primera ha iniciado estadios reproductivos mientras que del 86% de la de segunda ha sido implantada, necesitando humedad para finalizar las labores de la superficie remanente.

    Alertan que la escasez de lluvias comienza afectar al estado de la soja y el maíz

    En los últimos 7 días, la siembra de maíz con destino a grano avanzó 6,5% alcanzando el 87,4% de las 6,6 millones de hectáreas estimadas para la presente campaña.

    Las precipitaciones registradas en Córdoba y el sur de Buenos Aires han mejorado las perspectivas para el maíz tardío, lo que permitirá concluir los planes de siembra en esas regiones.

    Sin embargo, a nivel nacional, la proporción de cultivos con una condición hídrica definida como óptima o adecuada se redujo en 6,8%, debido a las elevadas temperaturas y la falta de precipitaciones en el centro-este del área agrícola.

    Alertan que la escasez de lluvias comienza afectar al estado de la soja y el maíz

    Esta situación ha afectado la humedad del suelo, aunque por el momento no ha generado impactos significativos en el desarrollo de los cultivos, salvo en la zona núcleo sur, donde se comienzan a observar síntomas de estrés hídrico, como el amarillamiento de las hojas basales con posibles mermas en el rendimiento.

    En cuanto al girasol, la falta de lluvias, las altas temperaturas y la elevada demanda del cultivo han disminuido considerablemente las reservas del perfil.

    Leé también: “Mayoría trucha”: aprobaron un aumento del 150% en la red vial y recaudarán $3500 millones más

    Actualmente, el 62,4 % del área presenta condición hídrica adecuada a óptima, un 2,3% por debajo de la semana previa.

    La falta de pronósticos importantes en el corto plazo comienza a preocupar a los productores, porque si bien el cultivo aún sostiene una condición “normal a excelente” en el 100 % del área, la misma podría comenzar a caer abruptamente de no revertirse el actual escenario.

    Alertan que la escasez de lluvias comienza afectar al estado de la soja y el maíz

    No obstante, en las zonas primicia continúan las primeras pruebas de cosecha arrojando rendimientos promedio de 18,8 quintales por hectárea, y las expectativas de lo que aún está en pie son mejores.

    Por otra parte, en lo que respecta a sorgo granífero, la siembra avanzó “de manera significativa” en gran parte del área agrícola durante los últimos 15 días, alcanzando el 80,8 % del total proyectado.

    En la porción norte del área agrícola, la implantación se sitúa en el 47%, mientras que, en el centro, las labores están prácticamente finalizadas, restando algunas hectáreas por sembrar en el centro-oeste.

    Alertan que la escasez de lluvias comienza afectar al estado de la soja y el maíz

    En cuanto a la fenología, en el centro del país se observan lotes en diferentes etapas de desarrollo, desde estadios vegetativos hasta el inicio del panojamiento.

    Colaboradores en la región han reportado algunos problemas puntuales relacionados con la calidad de la semilla, y se continúa con el monitoreo y control de plagas, entre ellas pulgón amarillo y gusano cogollero.

    Leé también: Santa Fe reclamó por el impacto de la carga tributaria nacional sobre el agro y alivia a pequeños productores

    Por último, la cosecha de trigo cubre a la fecha el 94,7 % del área apta y entra en su etapa final.

    Previo a las lluvias de los últimos días, en el sudeste bonaerense se relevó un progreso intersemanal de 6,2% de las labores.

    Alertan que la escasez de lluvias comienza afectar al estado de la soja y el maíz

    Los rindes obtenidos sobre el sur del área agrícola continúan reflejando la gran variabilidad entre las regiones, con un rango de entre 25 y 47 quintales por hectárea, llevando el promedio nacional a 30,3.

    “Tal como se mencionó en nuestro informe previo, las zonas donde se encuentra el área remanente tienen un alto impacto en el volumen final de producción. Por lo tanto, este número quedará ligado a los resultados obtenidos hacia el cierre de la campaña”, concluyó el informe.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    3

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    4

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    5

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMaízTrigoGirasolsorgocosechasiembraClimalluvias

    Más sobre Campo

    El precio de la soja se mantuvo estable en el comienzo de la semana y cerró este lunes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    La ayuda por desempleo en el campo subió a $260.000 para trabajadores registrados. (Foto: RENATRE).

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    En Chacabuco se registraron 378 milímetros, uno de los mayores acumulados de la región. (Foto: X CendonMabel).

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Ya no se puede más”: el astrólogo de Boca estalló tras la eliminación ante Independiente
    • Los jugadores de Boca recibieron insultos al llegar al hotel de la concentración
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 20 de mayo
    • La decisión del cuerpo técnico con los jugadores de Boca tras la eliminación ante Independiente

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit