TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Causa ANDIS
  • Caso Libra
  • Playoffs de la Liga Profesional
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Banco Central amplió el plazo para liquidar divisas y los exportadores de granos lo respaldaron

    El Banco Central amplió de 15 a 30 días corridos el lapso permitido para el ingreso de los dólares de las ventas externas. La medida fue celebrada por los empresarios nucleados en CIARA-CEC.

    29 de noviembre 2024, 14:30hs
    El Banco Central. (Foto: Daniel Vides/NA).
    El Banco Central flexiblizó el cepo para las empresas. (Foto: Daniel Vides para NA).
    Compartir

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso cambios en el plazo de liquidación de divisas para las exportaciones de cereales y de soja y la medida fue celebrada por los empresarios del sector nucleados en la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).

    “La comunicación A8137 del Banco Central es una señal muy positiva para normalizar el comercio exterior. La extensión de plazos de ingreso de divisas por exportaciones alienta a ir hacia esquemas de países con estabilidad de reglas y a promover nuestras exportaciones”, expresaron los empresarios en la red social X (ex Twitter).

    Leé también: El Banco Central da un paso más hacia la salida del cepo y flexibiliza regulaciones para las empresas

    La entidad monetaria, que amplió los plazos de liquidación de divisas también para otros sectores, determinó que para los envíos al exterior de soja, maíz y trigo, el plazo más breve, establecido anteriormente en 15 días corridos desde la fecha de embarque, se lleva a 30.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además, cuando el exportador cobre la venta antes del vencimiento del plazo general, tendrá un margen más ampliado para liquidar las divisas, que pasará a ser de 20 días hábiles frente a los 5 actuales.

    En el caso de la venta de bienes al exterior, los exportadores tenían obligación de ingresar las divisas en períodos que iban de los 15 a los 180 días, según el producto del que se trate, y se puede extender a 365 días corridos para las exportaciones que se hagan dentro del régimen “Exporta simple”.

    El Banco Central amplió el plazo para liquidar divisas y los exportadores de granos lo respaldaron

    Por otra parte, una vez que el exportador cobraba, tenía 5 días hábiles para ingresar los dólares al país y liquidarlos. Ahora, ese plazo se extiende a 20 días, siempre que no se supere el tiempo máximo permitido para liquidar el bien en cuestión.

    Leé también: La mesa de enlace rechazó la creación de tasas e impuestos: “La situación no da para más”

    Por ejemplo, si se trata de un producto cuya liquidación se puede hacer en un máximo de 180 días y el productor local cobra en el día 150, tendrá hasta la jornada 170 para ingresar las divisas. En cambio, si cobra esa misma exportación a los 170 días, tendrá que liquidarla antes de los 180 días.

    Finalmente, para las exportaciones de servicios, el plazo general para la liquidación pasa de 5 a 20 días hábiles. Así, se equipara con con el plazo vigente para exportadores que sean personas humanas (freelancers).

    Las más leídas de Campo

    1

    El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá regular el precio que se le paga a los productores

    2

    Presentaron una herramienta que “moderniza la gestión del uso de fitosanitarios” en Buenos Aires

    3

    La Sociedad Rural cruzó a Kicillof por un proyecto que le facilitaría subir impuestos al sector

    4

    La milanesa consolida su reinado entre las opciones con pollo en la mesa argentina

    5

    La harina de soja, principal producto argentino de exportación, cambia de rumbo y llega al 35% del mundo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    exportacionesdivisascomercio exteriorSojaTrigoMaízBanco Central

    Más sobre Campo

    Productores, técnicos y autoridades participaron de la jornada que analizó el vínculo entre riego, eficiencia y sustentabilidad en los tambos.(Foto: INTA).

    La innovación impulsa la eficiencia en los sistemas lecheros

    La líder de Asociaciones Globales / Plataforma de Múltiples Partes Interesadas de Bayer, Gabriela Burian; la agricultora brasileña Ana Carolina Zimmerman; y el Director General del IICA, Manuel Otero, en el debate donde se coincidió en que es necesario mejorar la financiación y confianza de todos los actores en la agricultura regenerativa. (Foto: IICA).

    La COP30 abre camino para escalar la agricultura regenerativa en la región

    Chile se suma a otros 58 destinos abiertos por la Argentina a los que envía este tipo de productos. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    Argentina abrió el mercado de Chile para exportar vísceras y otros derivados de origen animal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El desesperado pedido de la hija de la turista brasileña que murió tras ser atacada en Balvanera
    • Ni corona ni muérdago en la puerta en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante
    • El protagonista de “Whiplash” contó sus secretos para tener un físico impactante a los 70 años
    • La innovación impulsa la eficiencia en los sistemas lecheros

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit