TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Brasil intervendrá el mercado de trigo en Rio Grande do Sul para sostener el precio a los productores

    A través de Conab, comprará 200.000 toneladas a un valor superior para garantizar la rentabilidad. La medida, que destinará 261 millones de reales, responde a la caída de la cotización del cereal en la región.

    12 de noviembre 2024, 20:54hs
    Brasil comprará 200.000 toneladas de trigo en Rio Grande do Sul para apoyar a los productores ante la caída de precios. (Foto: Cotricampo).
    Brasil comprará 200.000 toneladas de trigo en Rio Grande do Sul para apoyar a los productores ante la caída de precios. (Foto: Cotricampo).
    Compartir

    El gobierno de Brasil, a través de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), anunció la compra de 200.000 toneladas de trigo en el estado de Rio Grande do Sul.

    El precio que se pagará superará el valor actual del mercado, una decisión tomada en el marco de la Política de Precio Mínimo de Garantía, que busca evitar que los agricultores vendan sus cosechas por debajo del costo de producción.

    Leé también: La semana comenzó con una baja en el precio de la soja, afectada por el avance de la siembra en Brasil

    La inversión, instrumentada mediante el Mecanismo de Adquisiciones del Gobierno Federal, contará con un presupuesto total de 261 millones de reales.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Este fondo permitirá ofrecer un precio de compra de 78,51 reales por bolsa de 60 kilos (equivalente a US$227 por tonelada), mientras que actualmente los productores perciben alrededor de 67,11 reales (US$194 por tonelada).

    El Gobierno de Brasil intervendrá en Rio Grande do Sul, comprando trigo a 78,51 reales por bolsa para aliviar la presión económica sobre los productores, que hoy reciben 67,11 reales. (Foto: Jaelson Lucas)
    El Gobierno de Brasil intervendrá en Rio Grande do Sul, comprando trigo a 78,51 reales por bolsa para aliviar la presión económica sobre los productores, que hoy reciben 67,11 reales. (Foto: Jaelson Lucas)

    El impacto de la decisión del Gobierno brasileño

    “La medida beneficia a Rio Grande do Sul, estado donde el precio promedio pagado a los productores de granos ronda los 67,11 reales por bolsa de 60 kilos, por debajo del mínimo establecido por el gobierno”, informó el gobierno mediante un comunicado oficial.

    Con esta intervención, las autoridades buscan compensar la diferencia y aliviar la presión económica que enfrentan los agricultores de la región, explicaron.

    Leé también: Entidades rurales del norte bonaerense repudiaron los dichos de Luis Caputo contra un productor

    Además, Conab aseguró que continuará monitoreando el mercado de trigo en otros estados de Brasil.

    Si se identifican regiones donde el precio de mercado cae por debajo del mínimo garantizado, el mismo mecanismo podría activarse para dar soporte a otros productores en circunstancias similares, explicaron las autoridades.

    El programa de Adquisiciones del Gobierno Federal (AGF) en Brasil tiene como misión respaldar a los productores, especialmente a los agricultores familiares y cooperativas, cuando los precios de mercado se encuentran por debajo del mínimo establecido para la cosecha vigente.

    Leé también: Luis Caputo lo mandó a ver partidos de polo a un productor que se quejó por las retenciones

    Esta política busca proteger la rentabilidad de los productores ante caídas de precios, asegurando que puedan cubrir los costos de producción y evitar pérdidas significativas en sus ingresos.

    En el caso del trigo, el mercado en la región de Rio Grande do Sul presenta una sobreoferta en el corto plazo, lo que presiona los precios a la baja.

    Sin embargo, los analistas anticiparon que, una vez finalizada la cosecha, podría darse una recuperación gradual en el valor del cereal, posiblemente hacia 2025, conforme la oferta se estabilice y la demanda se recupere en el mercado interno e internacional.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo del mañana: innovación y eficiencia para el productor nacional

    Por 

    Brand News Team

    2

    Inquieta cómo será el control de semillas tras el cierre del INASE

    3

    El campo destacó la reunión con Milei, pero insistió con el reclamo por las retenciones

    Por 

    Juan Erreca

    4

    “El INTA va a volver a ser lo que fue”: la apuesta del Gobierno para la innovación agropecuaria

    5

    “Escocés”, un toro de 1000 kilos fue el primer animal en ingresar a la Expo Rural de Palermo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    BrasilTrigointervencionRío Grande do Sul

    Más sobre Campo

    El deterioro de los caminos rurales impacta en la producción, la logística y la vida cotidiana en zonas del interior bonaerense.(Foto: Instagram caminosruralesdx).

    En una localidad del centro oeste bonaerense, la bronca llegó a la Justicia

     El INTA, eje clave en la innovación y desarrollo tecnológico del sector agropecuario argentino.(Foto: INTA San Pedro).

    “El INTA va a volver a ser lo que fue”: la apuesta del Gobierno para la innovación agropecuaria

    La transformación del INASE genera preocupación en el sector, que reclama asegurar la fiscalización y calidad en el origen de la producción. (Foto: TN).

    Inquieta cómo será el control de semillas tras el cierre del INASE

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Melody Luz baila, canta y actúa en la obra “El principio del Fin”: “Me permito llorar en el escenario”
    • Habló un sobreviviente del vuelco en Villa Traful: “Quería sacar a mi esposa pero no podía mover la piernas”
    • El Gobierno afirmó que desde agosto cambiará la forma en que se publican los gastos por turismo en el exterior
    • Alerta gamer: estos son los videojuegos más atacados por ciberdelincuentes para robar contraseñas y cuentas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit