TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Argentina consolida su posición como tercer exportador neto de alimentos en el mundo

    Según la FAO, se ubica detrás de Brasil y Estados Unidos. Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó la evolución en el sector durante los últimos 20 años.

    09 de noviembre 2024, 20:40hs
    Argentina consolida su posición como tercer exportador neto de alimentos en el mundo

    Argentina logró consolidarse como el tercer exportador neto de alimentos a nivel mundial en 2022, ubicándose solo detrás de Brasil y Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

    Este posicionamiento se debe al volumen de toneladas exportadas, que permitieron al país sostener una posición privilegiada dentro del comercio global de alimentos.

    Leé también: Se consolidan las exportaciones de carne vacuna, con récórd en lo que va del año

    El informe, elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) con información de la FAO, detalló que Argentina mantiene un rol destacado entre los principales exportadores de productos agrícolas y alimentarios.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La FAO recopila, procesa y publica esta información anualmente bajo la metodología de las Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías (IMTS), la cual abarca todas las exportaciones e importaciones de productos alimentarios en el mundo.

    Argentina consolida su posición como tercer exportador neto de alimentos en el mundo

    Maíz, harina de soja y trigo, claves en las exportaciones argentinas

    El análisis realizado por Natalia Marín, Tomás Rodríguez Zurro y Patricia Bergero para la BCR señaló que, “pese a este logro, el crecimiento de Argentina en los últimos 20 años no fue tan acelerado como el de otros países líderes”, destacó el informe.

    Aun así, el país mantiene una contribución significativa al abastecimiento global, fortaleciendo su rol dentro de un sector cada vez más competitivo y en expansión.

    El país se mantiene como un jugador clave en el mercado global de alimentos, aunque su ritmo de expansión fue más moderado en comparación con otras economías emergentes.

    Leé también: La faena de bovinos subió fuerte en octubre y crece el porcentaje del sector exportador en el mercado de carne

    Si bien el país ocupa el tercer lugar en términos de exportación neta de alimentos, su crecimiento en las últimas dos décadas se apoyó principalmente en productos tradicionales de su canasta exportadora: maíz, harina de soja y trigo.

    Estos bienes siguen siendo fundamentales para el ingreso de divisas en el sector agroexportador argentino, aunque el desafío de diversificar y agregar valor persiste para poder mantener su competitividad.

    Brasil, que ostenta el liderazgo en exportaciones netas de alimentos, triplicó su volumen exportador en los últimos 20 años y ha desplazado a Estados Unidos, con un avance impulsado por la expansión de su industria agrícola y su capacidad de abrir nuevos mercados.

    Argentina consolida su posición como tercer exportador neto de alimentos en el mundo

    India creció en las exportaciones de alimentos, especialmente arroz

    Por otro lado, India mostró un crecimiento notable, cuadruplicando sus exportaciones, en gran medida por su dominio en la exportación de arroz, un producto esencial en las dietas de muchas naciones.

    Estas tendencias reflejan un cambio en el mapa global de abastecimiento de alimentos, donde los países en desarrollo ganaron terreno como grandes proveedores.

    En términos de valor, Argentina logró ubicarse en 2022 en el segundo puesto del ranking de exportadores netos de alimentos, con un total de US$45.787 millones en exportaciones. Este volumen la coloca solo detrás de Brasil, que alcanzó los US$123.130 millones.

    Leé también: “Podríamos generar 10.000 empleos formales”: Paoltroni propone eliminar retenciones para reactivar a Formosa

    A pesar de los importantes volúmenes exportados, la evolución de las exportaciones netas de alimentos de Argentina en términos de valor mostró un crecimiento relativamente moderado en comparación con otros países.

    Argentina consolida su posición como tercer exportador neto de alimentos en el mundo

    A comienzos del nuevo milenio, las exportaciones netas de alimentos argentinas totalizaban alrededor de US$10.600 millones, lo que significa que en 20 años se multiplicaron por poco más de cuatro.

    Leé también: La Federación Agraria se reunió con funcionarios y planteó su preocupación sobre el futuro del INTA

    En contraste, Brasil, que exportaba cerca de US$13.000 millones de dólares en 2000, multiplicó por casi 10 el valor de sus exportaciones netas de alimentos en el mismo período.

    India, por su parte, experimentó un crecimiento aún más impresionante, pasando de US$2.700 millones en 2002 a US$19.300 millones en 2022, septuplicando el valor de sus exportaciones en dos décadas.

    Las más leídas de Campo

    1

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    2

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    exportacionesAlimentosFAOharinaSojaTrigoMaíz

    Más sobre Campo

    Consejos del INTA rechazan un ajuste sin diálogo impulsado por el Gobierno.(Foto: Clarín).

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    Imagen de parte de la cosechadora que fue importada desde Estados Unidos. (Foto: @GalindezM3 en X)

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”
    • Leandro Santoro: “El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”
    • Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”
    • Histórica caída del PRO: perdió en la Ciudad tras 18 años y marca el primer revés para un oficialismo en 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit