TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Invirtieron $100 millones en una planta para procesar soja en Formosa pero nunca les conectaron la energía

    El senador Francisco Paoltroni, quien formaba parte de La Libertad Avanza y es opositor al gobernador Gildo Insfrán, es uno de los socios de la compañía. Aseguran que se debe a una persecución política.

    06 de noviembre 2024, 16:04hs
    De izquierda a derecha de la imagen, Roberto Schulz, Juan De Hagen y Francisco Paoltroni. (Foto: Clarín)
    De izquierda a derecha de la imagen, Roberto Schulz, Juan De Hagen y Francisco Paoltroni. (Foto: Clarín)

    La firma Agroindustrias de Formosa SRL invirtió $100 millones en una planta para agregar valor a la soja en esa provincia, hace tres años, pero nunca les conectaron la energía eléctrica y desde hace un año deben alquilar otro lugar en Chaco.

    El senador Francisco Paoltroni, quien formaba parte de La Libertad Avanza y es opositor al gobernador Gildo Insfrán, es uno de los socios. Por eso, denunciaron que nunca les conectaron de la luz por una persecución política.

    Leé también: “Podríamos generar 10.000 empleos formales”: Paoltroni propone eliminar retenciones para reactivar a Formosa

    La empresa está integrada por Paoltroni, Juan de Hagen y Roberto Schulz. “Nadie quiere invertir en la Formosa de Insfrán”, aseguró Paoltroni, quien en 2023 fue el candidato como gobernador por La Libertad Avanza de Javier Milei en esa provincia.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La inversión en esta primera etapa fue de $100 millones, que comenzó en marzo del 2021, pero era solo un inicio, ya que la fábrica estaba preparada para crecer y poder llegar al doble de su capacidad.

    “Cuando nos negaron la conexión, alquilamos un grupo electrógeno y trabajamos, pero fue más que nada para poder poner a punto la máquina y terminar de entrenar la gente pensando que se solucionaría pronto”, comentó De Hagen, uno de los socios.

    La inversión en esta primera etapa fue de $100 millones, que comenzó en marzo del 2021, pero era solo un inicio, ya que la fábrica estaba preparada para crecer y poder llegar al doble de su capacidad. (Foto: Clarín)
    La inversión en esta primera etapa fue de $100 millones, que comenzó en marzo del 2021, pero era solo un inicio, ya que la fábrica estaba preparada para crecer y poder llegar al doble de su capacidad. (Foto: Clarín)

    Pero las pérdidas que generaba el alquiler del grupo electrógeno eran muy grandes, por lo que desde hace un año dieron de baja esa alternativa. Según contó, el costo mensual era de US$ 8.000 más 12.000 litros de gasoil. “Era insostenible”, señaló.

    Ahora, la empresa está alquilando una planta en San Martin, Chaco, donde realizan prensado de aceite y alimentos balanceados.

    Leé también: Productores bonaerenses rechazaron el “exorbitante aumento” del Impuesto Inmobiliario Rural

    Así, la planta, que está situada en el centro de la provincia de Formosa, en el km 1.387 de la Ruta Nacional 81 y a pocos km de ciudad de Ibarreta, está paralizada desde hace un año. Tiene una capacidad de proceso de 1,2 toneladas de soja por hora, lo que permite procesar unas 4600 a 5800 toneladas por año, que equivalen a unas 3000 hectáreas de cultivo de soja. Además, produce unos 30.000 litros de aceite mensuales.

    La extrusora de soja resuelve dos problemas clave para los productores que están alejados del puerto de Rosario: evita el flete a puerto y sirve para la alimentación animal.

    La planta, que está situada en el centro de la provincia de Formosa, en el km 1.387 de la Ruta Nacional 81 y a pocos km de ciudad de Ibarreta, está paralizada desde hace un año. (Foto: Clarín)
    La planta, que está situada en el centro de la provincia de Formosa, en el km 1.387 de la Ruta Nacional 81 y a pocos km de ciudad de Ibarreta, está paralizada desde hace un año. (Foto: Clarín)

    Reclamo judicial

    La empresa solicitó en 2021 a Refsa, la compañía que gestiona la distribución de energía eléctrica en varias regiones de Formosa, la conexión y suministro de dicho servicio. En aquel momento, Refsa le notificó la factibilidad del suministro para la planta de secado y procesado de cereales-oleaginosa.

    Pero le exigieron elaborar un proyecto de infraestructura para el emprendimiento, que fue presentado por los empresarios el 4 de agosto de ese mismo año. Posteriormente, luego de varios pedidos de cambios, Refsa aprueba la instalación del transformador.

    Leé también: “Es imperioso que el gobierno reconsidere el cepo y las retenciones”, el reclamo de una entidad del campo

    Finalmente, durante el proceso de instalación, siempre con la información de los afectados, Refsa abandonó las tareas para la conexión de la energía eléctrica. Y tras varios pedidos que hicieron desde la pyme, nunca las retomaron. Paralelamente, al no tener energía, la Dirección nacional de Control Comercial Agropecuario, dependiente de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (RUCA), dictó la suspensión a la inscripción de la actividad.

    “Sin energía, estamos imposibilitados en obtener el RUCA”, dijo Omar Gutiérrez, abogado de los afectados.

    Los empresarios aseguran que el gobernador peronista Gildo Insfrán los perjudica por una cuestión política. (Foto: Gobierno de Formosa).
    Los empresarios aseguran que el gobernador peronista Gildo Insfrán los perjudica por una cuestión política. (Foto: Gobierno de Formosa).

    “Ante el retraso de la conexión de la energía eléctrica, Agroindustrias de Formosa SRL se presentó en el Juzgado Federal, pero éste se declaró incompetente a pesar que el suministro de energía es una cuestión federal. Entonces, fuimos hacia la Cámara Federal de Resistencia (Chaco) para que resuelva la medida autosatisfactiva. Pero la sentencia le dio la razón a Refsa, aclarando que la firma no cumplió un requisito”, contó el especialista.

    A su vez, el gobierno de Formosa inició una medida autosatisfactiva en un juzgado de El Colorado que le ordenó a Refsa que no le habilitara la luz a la firma agroindustrial porque está causando graves daños ecológicos.

    “La sentencia asegura que se está deforestando y solo hay dos hectáreas donde está la planta, cuando la ley dice que lo mínimo que se debe tener es 5 hectáreas deforestadas para analizar si está provocando un daño ambiental”, agregó el abogado.

    Ahora elevaron el recurso a la Cámara Nacional de Apelaciones para que resuelva la cuestión nuevamente. “Esta será la primera batalla que hay que dar para que Refsa aporte la energía eléctrica. Después, hay que ir a los tribunales provinciales a pedir el levantamiento que impuso el juzgado de El Colorado”, indicó.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    FormosaFrancisco PaoltroniGildo InsfránSojaEnergíainversiones

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca recibe a Lanús en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Los motivos por los que la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”
    • Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit