TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Cónclave
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Caminos rurales deteriorados frenan la competitividad del agro y piden más inversiones en obras viales

    Más de 300 productores y funcionarios de Buenos Aires y La Pampa participaron en el simposio de CARBAP. El campo exigió que más de $105 mil millones en impuestos se traduzcan en una mejor infraestructura vial.

    31 de octubre 2024, 17:38hs
    Organizado por CARBAP, se realizó un simposio donde ruralistas exigieron inversión en caminos rurales para mejorar la competitividad del agro. (Foto: CARBAP).
    Organizado por CARBAP, se realizó un simposio donde ruralistas exigieron inversión en caminos rurales para mejorar la competitividad del agro. (Foto: CARBAP).

    El predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos fue el escenario del simposio organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) junto a la Sociedad Rural local, donde más de 300 asistentes, entre productores, funcionarios y usuarios de caminos rurales, abordaron la crítica situación de la infraestructura vial en las zonas rurales de ambas provincias.

    Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, encabezó el evento y enfatizó en su discurso la urgencia de que los caminos rurales entren en la agenda pública: “Debemos recibir en infraestructura todo lo que se paga en impuestos y tasas municipales. No podemos seguir produciendo alimentos del siglo XXI con caminos del siglo XIX”, sostuvo.

    Leé también: “Podríamos generar 10.000 empleos formales”: Paoltroni propone eliminar retenciones para reactivar a Formosa

    Destacó que la falta de competitividad en el sector agrícola se debe en parte a la deficiente infraestructura vial.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En la apertura, el intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, junto a Kovarsky y representantes de Buenos Aires y La Pampa, como Jonatan Sánchez y Ricardo Baraldi, dieron la bienvenida a los presentes.

    Ignacio Kovarsky, Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). (Foto: CARBAP).
    Ignacio Kovarsky, Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). (Foto: CARBAP).

    La jornada incluyó cinco bloques temáticos

    En el primer bloque, CARBAP expuso su postura sobre la problemática vial, a cargo de Julián Colla, presidente del Ateneo Juvenil, y Horacio Salaverri, ex presidente de CARBAP.

    Roberto Cittadini, coordinador de la Comisión de Servicios y del simposio, presentó los resultados de una encuesta que realizó la entidad junto a los productores.

    La investigación reveló que un 58% de los encuestados califica la red vial rural como mala o regular, mientras que solo un 42% la considera entre buena y muy buena.

    Video Placeholder

    Asimismo, se detallaron los aportes económicos de los productores, que alcanzan los $105.263.534.148, provenientes de la Tasa Vial, la Ley 13.010 y otros impuestos específicos para el mantenimiento de caminos.

    Leé también: Llaryora y productores cordobeses reclamaron una baja de las retenciones y una nueva ley de biocombustibles

    El segundo bloque profundizó en las realidades viales de cada provincia.

    Rodrigo Cadenas, presidente del Consejo de Vialidad Provincial de La Pampa, expuso los planes de mejora para la red vial pampeana de cara al próximo año.

    Subrayó la necesidad de un trabajo conjunto con los productores para optimizar los recursos asignados.

    Las demandas se enfocaron en que la inversión en infraestructura rural responda a las necesidades actuales del agro, siendo un eje clave para la competitividad y el desarrollo social.

    Con más de $105 mil millones aportados en impuestos, reclaman que la inversión en infraestructura esté a la altura de las necesidades del agro. (Foto: X/@therealpaisaa).
    Con más de $105 mil millones aportados en impuestos, reclaman que la inversión en infraestructura esté a la altura de las necesidades del agro. (Foto: X/@therealpaisaa).

    La situación en la provincia de Buenos Aires

    Desde la provincia de Buenos Aires, Jonathan Sánchez, representante de Infraestructura Rural, y Bernardino Capra, de la Dirección de Vialidad Provincial, detallaron el plan de obras actual, con énfasis en financiamiento y plazos de ejecución.

    Se discutió la urgencia de asegurar caminos adecuados que faciliten la circulación y el comercio agrícola, factor fundamental para los pequeños y medianos productores de la región.

    En el tercer bloque, el Ente Vial de Tres Arroyos, representado por Martín Maldonado y su equipo, compartió su experiencia en el mantenimiento de caminos rurales. Señaló las dificultades logísticas y presupuestarias que enfrentan los municipios para mantener la red vial en condiciones.

    Leé también: Por la caída del poder adquisitivo, el consumo interno de yerba mate se desplomó un 10% en lo que va del año

    Maldonado destacó la importancia de una mayor colaboración entre los entes viales y los productores para optimizar recursos y mejorar el estado de los caminos.

    La planificación y la gestión de buenas prácticas de conservación fueron temas del cuarto bloque, con exposiciones de Joaquín Pérez Martin (FAUBA), la ingeniera Silvana Gobbi (UNICEN) y Bernardino Capra (Asociación Argentina de Carreteras).

    Los expertos subrayaron que la falta de caminos adecuados no solo afecta la comercialización de productos agropecuarios, sino también la calidad de vida de quienes eligen vivir en zonas rurales.

    La jornada se desarrolló en cinco bloques temáticos que abordaron distintas perspectivas sobre los caminos rurales. (Foto: CARBAP).
    La jornada se desarrolló en cinco bloques temáticos que abordaron distintas perspectivas sobre los caminos rurales. (Foto: CARBAP).

    La mirada de los intendentes

    Por la tarde, los intendentes de Tres Arroyos, Pablo Garate; de San Antonio de Areco, Francisco Ratto; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de San Cayetano, Miguel Gargaglione, y de La Adela en La Pampa, Federico Moro se reunieron en una mesa de debate sobre políticas públicas y el rol de los municipios en el mantenimiento de la infraestructura rural.

    Los jefes comunales coincidieron en que mejorar la red vial rural es prioritario para el arraigo de las familias en el campo y para reducir las desigualdades entre las zonas urbanas y rurales.

    Leé también: Presentaron el “primer mapa de calidad intrínseca de la soja argentina”: cuáles fueron los resultados

    En el cierre, Kovarsky, presidente de CARBAP, reafirmó el compromiso de la entidad de mantener el tema en la agenda pública: “Si los caminos rurales no están en condiciones, queda en juego el arraigo en el campo, la educación, la salud y la igualdad de oportunidades”, señaló.

    Finalmente, adelantó que ya se está trabajando en la organización del quinto simposio para profundizar en estos temas.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Mujeres que Cocinan Ideas”: historias detrás del agro, la gastronomía y el turismo

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Diputados postergan un acuerdo sobre la rebaja de retenciones por la negativa de libertarios y kirchneristas

    3

    Con la apertura de 32 mercados, las exportaciones agroindustriales crecieron un 11% en el primer trimestre

    4

    Heladas, lluvias y calor extremo: el campo frente a una semana de contrastes

    5

    Alerta desde el oeste bonaerense: “Sembrar trigo será para corajudos”

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Caminos ruralestres arroyosCarbapBuenos AiresLa PampaCampo

    Más sobre Campo

    Las disertantes compartieron experiencias sobre creatividad, negocios y legado en la cadena alimentaria.(Foto: Chefas).

    “Mujeres que Cocinan Ideas”: historias detrás del agro, la gastronomía y el turismo

    Por 

    Leo Mirenda

    En lo que va de 2025, se lograron abrir 31 nuevos mercados y reabrir el mercado chino de carne aviar. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    Con la apertura de 32 mercados, las exportaciones agroindustriales crecieron un 11% en el primer trimestre

    Las lluvias se concentrarán en el nordeste y el centro-este agrícola, mientras el resto del área productiva recibirá aportes escasos. (Foto: X Carbap).

    Heladas, lluvias y calor extremo: el campo frente a una semana de contrastes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las lágrimas del papa León XIV al saludar a los fieles por primera vez en la plaza San Pedro
    • El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV
    • Javier Milei viajará a Roma para participar de la misa de asunción del papa León XIV
    • El emotivo momento en que el papa León XIV recordó a Francisco: “Todavía conservamos en nuestros oídos su voz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit