TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La falta de humedad en los campos complica la siembra de maíz y de girasol

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió que la escasez de lluvias condiciona a la implantación de ambos cultivos, que por ahora cubren poco más del 10% del área prevista. La mitad del trigo presenta condiciones desfavorables.

    04 de octubre 2024, 13:11hs
    Imagen de maíz temprano en emergencia en la localidad bonaerense de Bragado, tomada el pasado martes 1° de octubre. (Foto: licenciado Pedro Massalin para la BCBA)
    Imagen de maíz temprano en emergencia en la localidad bonaerense de Bragado, tomada el pasado martes 1° de octubre. (Foto: licenciado Pedro Massalin para la BCBA)

    La falta de humedad en los campos agrícolas complica el avance de la siembra de maíz y de girasol, según alertó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    En lo que respecta a la siembra de maíz con destino grano comercial, a la fecha se sembró el 13,7% del total nacional, reportando un avance intersemanal de 3,2%, principalmente concentrado en Entre Ríos, este de Santa Fe y en el centro bonaerense, donde algunas zonas todavía disponen de humedad superficial.

    Leé también: Pronostican lluvias y tormentas sobre el norte del área agrícola durante los próximos días

    Gran parte del área agrícola transita la ventana de siembra temprana con deficiencias hídricas, lo cual complica el normal progreso de las labores.

    Video Placeholder
    Columna de Mauricio Bártoli en el noticiero de 10 a 13.

    “Por otra parte, se estima que hasta la fecha del informe se han implantado unas 180.000 hectáreas menos que lo sembrado en similar fecha de la campaña anterior, aunque en términos porcentuales, la siembra se encuentra más avanzada que el ciclo previo”, describió el reporte.

    Esto se debe a que se ha podido avanzar a buen ritmo en varias zonas y que la superficie estimada es significativamente menor que la campaña previa.

    La falta de humedad en los campos complica la siembra de maíz y de girasol

    Por su parte, la siembra de girasol avanza a nivel nacional con un progreso intersemanal de 1,3%, alcanzando un 10,3 % de las 1,95 millones de hectáreas proyectadas.

    Leé también: El pronóstico para el último trimestre del año prevé lluvias inferiores a lo normal en la zona núcleo agrícola

    En el NEA, las lluvias relevadas desde el miércoles pasado permitieron un avance parcial, logrando cubrir el 90 % de la superficie planificada. Sin embargo, no fueron suficientes para completar el total proyectado, lo que llevó a un reajuste del área.

    La falta de humedad en los campos complica la siembra de maíz y de girasol

    En paralelo, en las últimas semanas se ha relevado un creciente interés en la siembra de la oleaginosa en el centro del área agrícola, principalmente en el norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, amortiguando la caída de superficie del norte y permitiendo mantener la proyección en 1,95 millones de hectáreas.

    En estas regiones clave del sur del área agrícola se ha dado inicio al ciclo 2024/25 de la oleaginosa con la siembra de las primeras hectáreas.

    Trigo y cebada

    Respecto al trigo, luego de las lluvias registradas, el 45,3% del área presenta una condición hídrica “adecuada/óptima”, y el 66% informa una condición de cultivo “normal/excelente”.

    Si bien los lotes más avanzados en fenología, concentrados sobre el norte y el oeste del área agrícola, que transitan desde espigazón en adelante, ven reducida su capacidad de recuperación, al menos podrían lograr un llenado de grano más eficiente.

    Condición del trigo. (Foto: BCBA)
    Condición del trigo. (Foto: BCBA)

    Asimismo, se ha iniciado la cosecha sobre el NOA, con rindes por debajo de la media. Sobre ambos núcleos y el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, los lotes continúan manifestando signos de estrés hídrico, y podrían ver comprometidos los rendimientos potenciales si no se reactivan las lluvias previo al inicio de floración.

    En el sur de Buenos Aires, donde gran parte se encuentra entre macollaje y encañazon, el 95% registra una condición de cultivo “normal/excelente”.

    Leé también: Los trigales de Santa Fe sufren un grave déficit hídrico: el 40% tiene condiciones desfavorables

    Por otro lado, en lo que respecta a la zona núcleo, casi la mitad del trigo está entre “regular y malo”, según indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En este marco, se necesitan, como mínimo, de 25 a 30 milímetros (mm) de lluvias para frenar la caída.

    “En plena definición del trigo y sin agua, se pierde al menos un 10% del potencial”, alertó la bolsa rosarina sobre lo ocurrido en la principal zona agrícola.

    La falta de humedad en los campos complica la siembra de maíz y de girasol

    Finalmente, de las 1,3 millones de hectáreas implantadas de cebada, el 62% registra una condición hídrica “adecuada/óptima”, 14% por debajo del último relevamiento, de acuerdo a lo reportado por la BCBA.

    “Sostenido por las buenas condiciones sobre los núcleos cebaderos del sur, el 80% presenta una condición de cultivo normal/buena”, indicó.

    En el centro de la región agrícola, gran parte de los lotes transitan el período de definición de rendimiento a la espera de nuevas precipitaciones.

    Sobre los núcleos cebaderos del sur, el 33% de la superficie transita desde encañazón, con un 82% registrando una condición de cultivo “normal/excelente”.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    3

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    4

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    5

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    siembraMaízGirasolTrigocebada

    Más sobre Campo

    Brasil activó un operativo de emergencia tras detectar gripe aviar en una granja comercial por primera vez.(Foto: Neahoy).

    7 barreras en las rutas para frenar la gripe aviar en el sur de Brasil

    Florentino Ameghino escribió un libro titulado “Las secas y las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires”, publicado en 1884. En esta obra, analizó cómo afectaban las sequías e inundaciones a los campos bonaerenses. (Foto: X elchamaco_1).

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    El precio de la soja se mantuvo estable en el comienzo de la semana y cerró este lunes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nicole Neumann relató el desesperante momento que vivió durante el fin de semana: “Me dolía hasta la piel”
    • La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Nuevo gesto de apoyo de EEUU a Milei: “Está implementando un cambio radical en la política económica”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit