TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Cae el poder de compra del agro: se necesita un 40% más de granos para comprar una maquinaria

    Un informe de Coninagro señaló que en agosto para adquirir una cosechadora o un tractor se requirió un 41% y 38% más de granos, respectivamente, en relación con el promedio de los últimos 5 años.

    26 de septiembre 2024, 09:16hs
    El encarecimiento relativo de la maquinaria agrícola respecto a los granos se ha acentuado ante la caída de los precios internacionales de los commodities. (Foto: Twitter @AC_FACMA)
    El encarecimiento relativo de la maquinaria agrícola respecto a los granos se ha acentuado ante la caída de los precios internacionales de los commodities. (Foto: Twitter @AC_FACMA)

    El encarecimiento relativo de la maquinaria agrícola respecto a los granos se ha acentuado ante la caída de los precios internacionales de los commodities.

    En agosto, la compra de una cosechadora o un tractor se encareció un 1,5% en comparación con el mes anterior, y requirió un 41% y 38% más de granos, respectivamente, en relación con el promedio de los últimos 5 años, según analizó un informe de Coninagro.

    Leé también: El trigo toca mínimos de 6 años y se paralizan las operaciones a la espera de mejores precios

    En tanto, el flete sigue presionando ante la suba de costos en pesos. “Los precios relativos de los granos respecto a los fletes continúan deteriorándose debido al aumento del gasoil, la apreciación cambiaria y la baja de los granos”, describió la entidad que preside Elbio Laucirica e integra la mesa de enlace.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En lo que va del año, la relación costo de los fletes y valor de los granos aumentó 140%. En enero, se necesitaban 162 kilos de maíz para cubrir un flete de 300 kilómetros, mientras que hoy se precisan 227 kilos.

    Leé también: Récords de precios y genética de excelencia marcaron la inauguración de Centro de Exposiciones y Remates Angus

    De este modo, los granos mantienen un deterioro del poder adquisitivo como consecuencia de la caída de precios, con relación a la mayoría de los insumos, costos e inversiones agropecuarias, tanto en la comparación anual como en el promedio de los últimos 5 años.

    La única excepción a esta tendencia es la relación con los herbicidas, fertilizantes e inmuebles rurales y urbanos, que han mostrado una mejoría.

    En lo que respecta a la ganadería, el reporte señaló que el novillito recupera terreno respecto al ternero.

    “El poder de compra del novillito continúa en caída. En agosto, se necesitaron 1,3 kilos de ternero para comprar uno de novillito, lo que representa un aumento en la relación novillito/ternero en comparación con el primer cuatrimestre del año. Esta relación de precios refleja un encarecimiento del 10% respecto igual mes 2023 y un 3% respecto al promedio de los últimos 5 años”, pormenorizó el informe.

    Leé también: La cantidad de terneros trasladados desde los campos a los corrales de encierre se redujo un 7% interanual

    Así, el poder de compra de la hacienda perdió respecto a inversiones habituales de los productores del campo, como camionetas y tractores.

    “Mantiene un buen nivel de poder de compra respecto a inmuebles rurales y urbanos, con relación a los valores de 2023 y al promedio de los últimos 5 años. Sin embargo, aún no ha logrado recuperar el nivel de poder adquisitivo que tenía en años anteriores”, concluyó el informe.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    4

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GRANOSMAQUINARIAS AGRÍCOLASCarne

    Más sobre Campo

    Con retenciones, el productor necesita sacar 34 quintales de soja por hectárea, seis más que el promedio nacional, para no trabajar a pérdida.(Foto: TN).

    El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Córdoba será sede del 2º Congreso Federal de Hidroponía, con ponencias, exposiciones y espacios de negocios el 22 y 23 de mayo. (Foto:  Natalia Carolina Fiore Sastre).

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    Para los próximos días se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola. (Foto: Adobe Stock)

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica
    • Crisis en San Lorenzo: los jugadores amenazan con no entrenarse por sueldos adeudados
    • Quién se va de Gran Hermano el domingo, según la encuesta de TN
    • Un mecánico desarmó el motor de un auto chino y se llevó una sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit