TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Las economías regionales están “en jaque” por los costos crecientes y precios “bajos y volátiles”

    El semáforo de CONINAGRO mostró un deterioro en la mayoría de las producciones: 12 actividades en rojo, 4 amarillo y 3 en verde.

    13 de agosto 2024, 23:28hs
    El arroz se mantiene en verde dentro del semáforo de las economías regionales de Coninagro, lo que indica una situación favorable en su producción y comercialización. (Foto: Adobe Stock)
    El arroz se mantiene en verde dentro del semáforo de las economías regionales de Coninagro, lo que indica una situación favorable en su producción y comercialización. (Foto: Adobe Stock)

    El informe de julio del “Semáforo de Economías Regionales” elaborado por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) puso de relieve la compleja realidad del sector agroindustrial en la Argentina.

    Este índice, que clasifica mensualmente la salud de 19 segmentos productivos en verde, amarillo y rojo, ofrece un diagnóstico visual y simplificado de la situación económica, y en este caso, las luces rojas se multiplican.

    Leé también: Los precios de los agroalimentos se triplicaron del campo a la góndola en julio

    Solo 3 actividades lograron mantenerse en verde y reflejan señales favorables gracias a precios atractivos para los productores.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sin embargo, estas luces verdes no logran compensar la “marea roja” que domina el informe, con 12 actividades en estado crítico debido a la baja demanda, los costos elevados y la falta de mejoras en los precios; 4 tienen luz amarilla.

    El semáforo del mes de julio muestra: 3 verdes, 4 amarillos y 12 rojos. (Fuente: Coninagro).
    El semáforo del mes de julio muestra: 3 verdes, 4 amarillos y 12 rojos. (Fuente: Coninagro).

    El impacto de la recesión en el mercado interno

    La estabilidad en verde de algunas producciones, como el arroz y las hortalizas, se mantuvo, aunque con matices.

    Mientras que en junio estas actividades parecían ser excepciones, en julio la volatilidad de los precios, especialmente en las hortalizas, añadió un nuevo nivel de incertidumbre sobre su futuro, explicaron desde Coninagro.

    En el grupo de actividades en amarillo, como las aves, el maní y el algodón, la inestabilidad persiste.

    Estos sectores siguen enfrentando grandes fluctuaciones que complican la planificación y afectan directamente los ingresos de los productores.

    El tabaco, que en junio estaba en amarillo y pasó a verde, mostró una mejoría significativa en julio, pero esto no es suficiente para cambiar la tendencia general, señalaron.

    Leé también: Promueven el uso de inteligencia artificial para la remediación ambiental en la agricultura

    Las actividades en rojo, aquellas que enfrentan los mayores desafíos, abarcan un amplio espectro que incluye a los bovinos, peras y manzanas, ovinos, papa, miel, vino y mosto, yerba mate, leche, cítricos dulces y granos.

    Estos sectores tienen precios estancados y altos costos. Además, la demanda no repunta.

    El algodón se mantiene en amarillo por segundo mes consecutivo; refleja una recuperación en la producción, pero con precios que aún no logran repuntar.

    Esto genera preocupación entre los productores, que ven dificultades para financiar la próxima siembra e incorporar nuevas tecnologías, factores clave para sostener el crecimiento a largo plazo.

    Informe del mes de julio 2024. (Fuente: Coninagro).
    Informe del mes de julio 2024. (Fuente: Coninagro).

    Más retrocesos que avances, el “karma” de las economías regionales

    El arroz, por otro lado, sigue mostrando un comportamiento positivo, al mantenerse en verde por quinto mes consecutivo.

    Este cultivo tuvo mejoras en precios, superficie cultivada, producción y exportaciones, lo que lo convirtió en uno de los pocos sectores en expansión.

    Sin embargo, el incremento en los costos energéticos, tanto para el riego como para la postcosecha, plantea un desafío significativo para mantener estos resultados favorables, según señaló Coninagro.

    El sector avícola permanece en amarillo, con precios mayoristas que mostró una evolución estable, aunque el resto de los indicadores no son tan alentadores.

    Leé también: El “riego eficiente” eleva el rendimientos de los cultivos hasta un 115% en Córdoba

    La fuerte competencia de Brasil sigue siendo un obstáculo importante para los productores locales, que luchan por mantener su participación en el mercado interno frente a la oferta externa.

    En cuanto a la carne bovina, el informe mostró un retroceso, pasando de verde a amarillo.

    Aunque hubo una mejora en los precios del novillo y el ternero, las demás variables no presentan avances significativos.

    A pesar de que el stock de ganado se mantiene en rojo, la situación no es tan crítica como se esperaba, aunque sigue siendo motivo de preocupación para el sector.

    Leé también: Brasil creció más del 20% en rendimientos de soja respecto a Argentina en los últimos 20 años

    El cultivo de cítricos dulces sigue en rojo por cuarto mes consecutivo, con precios que subieron, pero que no alcanzan a cubrir la inflación.

    A esto se suma un incremento en los costos de almacenaje y logística, junto con el impacto negativo de las recientes heladas sobre la producción, lo cual complicó a este sector.

    Finalmente, el sector de la producción forestal también continúa en rojo, afectado por una demanda baja tanto en el mercado de la construcción como en las exportaciones.

    Aunque los precios internos aumentaron, esto no fue suficiente para revertir la tendencia negativa que afecta a la industria desde hace varios meses.

    Las más leídas de Campo

    1

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    5

    Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CONINAGROECONOMÍAS REGIONALESsemaforoproduccion.

    Más sobre Campo

    El semáforo de economías regionales muestra que hay 2 actividades en “verde” (positivo), 10 en "amarillo" (alerta) y 7 "en rojo" (en crisis o signo de estarlo).

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    La Justicia ratificó que el acuerdo de Vicentin era "abusivo" y avaló la impugnación de los acreedores.(Foto: Télam)

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    En el marco de su campaña anual de prevención de la triquinosis “Evitá riesgos: consumí y producí alimentos seguros”, el Senasa brindó recomendaciones destinadas tanto a productores porcinos, como a quienes elaboran y/o consumen alimentos. (Foto: Senasa)

    Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas
    • Aseguran que Justin Bieber vendió su catálogo musical porque atraviesa una difícil situación económica
    • El misterio detrás de los gatos naranjas: por qué son únicos
    • Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit