TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Aceiteros iniciaron una huelga nacional contra Ley Bases; la agroexportación la criticó como “ajena e ilegal”

    Los trabajadores agrupados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines comenzaron un paro por tiempo indeterminado en todas las plantas del país.

    27 de junio 2024, 20:15hs
    Los trabajadores agrupados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines iniciaron un paro por tiempo indeterminado en todas las plantas del país en protesta contra la Ley Bases. (Foto: ACA).
    Los trabajadores agrupados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines iniciaron un paro por tiempo indeterminado en todas las plantas del país en protesta contra la Ley Bases. (Foto: ACA).

    La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), conocida como Aceiteros, inició un paro total en todas las plantas del país, contra lo que denominan una “Reforma Laboral regresiva y el remate del patrimonio público”.

    En ese sentido, Daniel Yofra, Secretario General de la FTCIODyARA, afirmó: “No podemos dejar pasar una reforma laboral que nos va a traer muchos perjuicios”.

    Leé también: Se tensa el conflicto sindical en una empresa láctea con 500 trabajadores

    En tanto, “representantes de la agroexportación” expresaron: “Ante la paralización imprevista y de dudosa legalidad de los sindicatos aceiteros en la mayoría de las plantas aceiteras y terminales portuarias, consideramos que esta medida es absolutamente ajena a la industria y tiene claras connotaciones políticas”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además, agregaron que “la posición de los sindicatos debería expresarse en la Cámara de Diputados, donde reside el verdadero lugar de la democracia, especialmente en relación con la Ley Fiscal y la Ley Bases. Medidas intempestivas como estas no hacen más que perjudicar a empresas que, a pesar de enfrentar una capacidad ociosa significativa, continúan esforzándose por mantener empleos y pagar salarios dignos”.

    Leé también: La Justicia ordenó la reincorporación de los trabajadores despedidos en una pyme láctea bonaerense

    Asimismo, remarcaron: “Nos preocupa profundamente el impacto negativo que esta huelga tendrá en la economía y en los esfuerzos por mantener la estabilidad laboral en el país. Es crucial que las discusiones sobre políticas laborales y fiscales se lleven a cabo en los espacios adecuados y con el tiempo necesario para un debate informado y equitativo”.

    La organización gremial reafirmó "su profundo rechazo contra la Ley Ómnibus denominada Ley Bases por incluir una Reforma Laboral regresiva". (Foto: X FTCIODyARA ).
    La organización gremial reafirmó "su profundo rechazo contra la Ley Ómnibus denominada Ley Bases por incluir una Reforma Laboral regresiva". (Foto: X FTCIODyARA ).

    La medida que comenzó al mediodía provoca un impacto significativo en la actividad portuaria

    En este contexto, desde la FTCIODyARA enfatizaron que la huelga continuará “hasta nueva información”. Subrayaron su oposición al Paquete Fiscal que incluye la reinstalación del Impuesto a las Ganancias.

    “Nuestra organización gremial reafirma el profundo rechazo contra la Ley Ómnibus denominada ‘Bases’ por el gobierno nacional, que incluye entre otras medidas negativas una reforma laboral regresiva y el remate del patrimonio público con privatizaciones y entrega de recursos comunes del pueblo argentino, junto al paquete fiscal que incluye enormes beneficios para los más ricos y la reinstalación del impuesto al salario, mal llamado ‘Ganancias’, para las y los trabajadores que tal cual está establecido allí alcanzará a la práctica totalidad de aceiteros y desmotadores de algodón”, plantearon desde el gremio.

    Leé también: Rematarán más de 680 toneladas de quesos para saldar una deuda de SanCor

    Finalmente, aseguraron que el gremio “no solo resistirá”, sino que “también saldrá a pelear activamente contra estas medidas”.

    Desde el sindicato enfatizaron la severidad del proyecto, que regresó del Senado a la Cámara de Diputados. Lo describieron como “aún más agresivo contra la clase trabajadora, con disposiciones que buscarían limitar el derecho constitucional de huelga y facilitar despidos y persecuciones contra quienes lo ejerzan”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Hoteles y carteles para proteger a las abejas silvestres

    2

    Más de 1,2 millones de hectáreas en riesgo por lluvias en el norte y oeste bonaerense

    3

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene

    4

    Suben hasta 5% los precios de los biocombustibles para el corte obligatorio

    5

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aceiterosAgroindustriaPUERTOSParoexportaciones

    Más sobre Campo

    El Ipcva participa de la Sial China junto a 26 empresas exportadoras en el imponente pabellón Argentine Beef de 1.150 m². (Foto: Clarín)

    La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    Entidades del agro se refirieron a la medida anunciada por el Gobierno de Javier Milei. (Fotos: Reuters)

    El campo celebró que siga la baja de retenciones al trigo y la cebada, pero pidió que incluyan otros cultivos

    Por 

    Juan Erreca

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene (Foto: INTA).

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Estafa en Junín: un joven se hizo pasar por discapacitado y le robó más de 10.000 dólares a una jubilada
    • Thiago Medina reveló su talento oculto: debutó como cantante y dejó en shock a sus seguidores
    • De qué se trata “JAJA”, la nueva canción de Hana Fox
    • Un futbolista de Platense reveló qué les dijo el árbitro después de la clasificación ante River

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit