TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Dólar hoy
  • Tensión entre el Gobierno y las provincias
  • Elecciones 2025
  • Cumbre del Mercosur
  • Copa Argentina
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Destacados influencers chinos de gastronomía promueven la carne argentina en la Sial de Shangai

    La industria frigorífica lleva a cabo una campaña con el objetivo de atraer la atención de miles de visitantes y millones de seguidores en redes sociales orientales.

    31 de mayo 2024, 14:24hs
    Influencers chinos fueron los encargados de promover la carne argentina en Sial. (Foto: IPVCA).
    Influencers chinos fueron los encargados de promover la carne argentina en Sial. (Foto: IPVCA).
    Compartir

    En la Sial Shanghái 2024, la carne argentina busca ganar mercado y para ello destacados influencers chinos promueven el consumo, captando la atención de miles de visitantes y millones de seguidores en redes sociales chinas.

    En tanto, los creadores de contenidos se sumaron a la iniciativa, transmitiendo en vivo y compartiendo imágenes mientras preparaban y degustaban “los exquisitos bifes argentinos”.

    Leé también: Más de 30 empresas exportadoras de carne vacuna participan de la feria Sial en China

    En ese sentido, el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA convirtió su pabellón en una atracción atractiva para los visitantes del evento. En esta ocasión, la estrella del stand fue la parrilla argentina, que no pasó desapercibida en las redes sociales chinas, donde “la carne argentina es cada vez más popular”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En este contexto, la participación de reconocidos influencers chinos, especializados en gastronomía, lifestyle, moda y viajes, “fue fundamental para el éxito de la campaña”, señalaron. Nombres como Foodie Zhu, Xiao Chen, Amanda, MellowX y otros, compartieron en vivo sus experiencias con la carne argentina, llegando a una audiencia de más de 2.5 millones de seguidores en toda China.

    Participaron más de una docena de influencers de las redes chinas RED y Douyin, explicaron desde el IPCVA. (Foto: IPCVA).
    Participaron más de una docena de influencers de las redes chinas RED y Douyin, explicaron desde el IPCVA. (Foto: IPCVA).

    RED, o Xiaohongshu en China, es una plataforma con 200 millones de usuarios, destacada en comercio electrónico

    Asimismo, explicaron que estas acciones no solo permitieron mostrar la carne argentina de una manera atractiva y dinámica, sino que “también se adaptaron a las tendencias de consumo chinas y al estilo tradicional argentino”. La campaña se enmarca dentro de las diversas estrategias de promoción que el IPCVA lleva a cabo en China, tanto en formato offline como online.

    Además, los influencers, conocidos como Key Opinion Leaders (KOLs) en Asia, representan “una poderosa tendencia en el ecosistema digital chino”. Su participación en eventos como la Sial “demuestra la efectividad de esta forma de comunicación para llegar directamente a los públicos objetivos y promover productos como la carne argentina de manera auténtica y genuina”, señalaron.

    Leé también: Argentina obtuvo una habilitación clave para exportar maíz a China

    A su vez, RED, conocida como Xiaohongshu en China, se destaca como una plataforma de comercio electrónico y redes sociales con más de 200 millones de usuarios registrados. Su enfoque principal radica en reseñas de productos, estilo de vida, turismo y testimonios generados por usuarios e influencers, conocidos como KOL y KOC. Esta plataforma se convirtió en un canal crucial para la promoción de productos y marcas, especialmente en el mercado chino.

    Desde el IPCVA explicaron que, sumado a la acción de los influencers, también se realizaron acciones de prensa con diversos medios nacionales chinos. (Foto: IPCVA).
    Desde el IPCVA explicaron que, sumado a la acción de los influencers, también se realizaron acciones de prensa con diversos medios nacionales chinos. (Foto: IPCVA).

    Por otro lado, Douyin, equivalente a TikTok en Occidente, es una plataforma de video corto ampliamente utilizada en China por personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Con más de 750 millones de usuarios solo en ese país, Douyin, afirman que es “un fenómeno cultural y una herramienta poderosa para la difusión de contenido viral y la promoción de productos y servicios”.

    Leé también: Los precios de los granos en Chicago fueron el triple de volátiles en los últimos 4 años

    Adicionalmente a las acciones llevadas a cabo por influencers en plataformas como RED y Douyin, también realizaron estrategias de prensa con diversos medios nacionales chinos. Medios como China Daily, CCTV MIGU del CCTV Group, Tencent y Xinhua News Agency entrevistaron a empresarios, representantes de frigoríficos y autoridades del IPCVA, dando “más la visibilidad de la carne argentina en el mercado asiático”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Un modelo público-privado que duplicó los rindes del maní en Córdoba

    2

    En medio de un escándalo, se cayó el tratamiento de las retenciones en Diputados

    3

    Tras la suba de las retenciones, las operaciones de soja se paralizaron sin precios de referencia en Rosario

    4

    Diputados tratará el reclamo del campo para eliminar derechos de exportación

    5

    Llega una nueva edición de Caminos y Sabores con la participación de más de 550 expositores

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaCarneIPCVAexportacionesinfluencersRedes Sociales

    Más sobre Campo

    La sesión en la Cámara baja, donde se abordaron varios temas, fue suspendida sin que llegara a tratarse la iniciativa sobre las retenciones. (Foto: prensa Diputados)

    En medio de un escándalo, se cayó el tratamiento de las retenciones en Diputados

    Investigación e inteligencia artificial se combinan para optimizar el estudio del girasol desde el campo. (Foto: INTA).

    Lanzan una herramienta con inteligencia artificial para el seguimiento del girasol

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) adjudicó más de 28 mil toneladas en el marco de la Cuota Hilton. (Foto: Bioeconomía).

    Cuota Hilton: asignaron más de 28 mil toneladas para exportar carne vacuna a la Unión Europea y el Reino Unido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luto en el fútbol mundial: el jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
    • Demandan a Santiago del Estero ante la Corte por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales
    • Iba al profesorado en bicicleta, la atropelló una 4x4 y el conductor se escapó: pide ayuda para identificarlo
    • Un hombre asesinó a su familia, los enterró en el patio y no se supo más nada de él desde hace casi 15 años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit