TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Selección argentina
  • Dólar hoy
  • Ataque a una nena en Palermo
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Explosion en Ezeiza
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno derogó tres normas del campo, “para simplificar sin perder el control del comercio de granos”

    El ministerio de Economía y la AFIP redujeron de cinco a dos la cantidad de declaraciones juradas anuales que deben realizar los productores agrícolas en el sistema SISA.

    14 de mayo 2024, 10:40hs
    La reducción en la cantidad de presentaciones anuales dentro del Sistema SISA, el Gobierno busca simplificar la normativa para los productores agrícolas, sin resignar el control del comercio de granos. (Foto. AFIP)
    La reducción en la cantidad de presentaciones anuales dentro del Sistema SISA, el Gobierno busca simplificar la normativa para los productores agrícolas, sin resignar el control del comercio de granos. (Foto. AFIP)
    Compartir

    Con el objetivo de “simplificar la normativa” para los productores agrícolas y “aliviar la carga administrativa de los agricultores sin comprometer la eficacia y trazabilidad en el comercio de granos y semillas, el Gobierno redujo la cantidad de presentaciones que deben realizar los productores agrícolas en el Sistema Integrado de Simplificación Agrícola (SISA).

    El ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dictaron la Resolución General Conjunta 5510, que se públicó este martes en el Boletín Oficial, por lo cual se eliminaron tres declaraciones juradas para que queden solo dos de las cinco que estaban establecidas por año.

    Leé también: El Gobierno anunció créditos para productores afectados por la chicharrita y se reunió con ganaderos

    “Quedan vigentes la presentación de la información de las existencias y de la capacidad de producción por campaña agrícola. La Información Productiva 1 (IP 1) se presenta en el mes de octubre de cada año respecto de la existencia de productos específicos y la Información Productiva 2 (IP 2) es la superficie agrícola destinada a ciertos cultivos, que debe informarse entre los meses de diciembre y febrero de cada año.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese sentido, “se han eliminado las declaraciones anuales de existencias de trigo respecto a las variedades detalladas (IP 3) y dos declaraciones de producción de granos (IP 4 e IP 5)”, lo cual apunta además a estimular una mayor siembra del cereal de invierno, que está comenzando.

    A través de la Secretaría de Bioeconomía, el Gobierno avanzó en esta decisión conjunta, al entender que “se trataba de un requerimiento excesivo, sin beneficios para los productores”, ya que la obligación debería cumplirse “aun cuando el sujeto obligado no disponga, al momento de suministrar la información, de existencia de trigo o de producción de granos y semillas en proceso de certificación”.

    Indicaron que “dentro de la reglamentación se encontraban alcanzados los contribuyentes que en forma complementaria a su actividad principal producían granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas”.

    Destacaron que “la reducción en la cantidad de presentaciones anuales dentro del Sistema SISA representa un paso significativo hacia la simplificación normativa para los productores agrícolas y busca aliviar la carga administrativa de los productores agrícolas sin comprometer la eficacia y la trazabilidad en el sistema agrícola”.

    Enfatizaron que “esta medida no afecta la trazabilidad ni el control sobre el comercio de granos y semillas, para lo cual se realizó una readecuación de los regímenes vigentes”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La COP30 abrió un debate sobre cómo comunicar el progreso científico del agro americano

    2

    La soja cayó fuerte en Chicago y en Argentina tras conocerse cifras sobre la oferta y demanda global de granos

    3

    El agro ve con buenos ojos el entendimiento comercial con Estados Unidos, pero quiere conocer los detalles

    4

    Dos entidades del campo avanzan en un acuerdo para facilitar la expansión de una emblemática raza bovina

    5

    La historia del gaucho que es idéntico a Milei y ahora lo paran para sacarse fotos: “Me explotó el celular”

    Por 

    Ani Kuper

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    TrigoSISAcosechaGRANOS

    Más sobre Campo

    Manuel Otero, Director General del IICA; Macarena Valdés, Líder de la Ruralidad de las Américas; Marcelo Torres, presidente de AAPRESID; Walkymario Lemos, jefe general de EMBRAPA Amazônia Oriental  y Eric Mittenthal, jefe de estrategia de Meat Institute / Protein PACT. (Foto: IICA).

    La COP30 abrió un debate sobre cómo comunicar el progreso científico del agro americano

    El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, firmó un acuerdo con su par de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. (Foto: SRA)

    Dos entidades del campo avanzan en un acuerdo para facilitar la expansión de una emblemática raza bovina

    La historia del gaucho que es idéntico a Milei y ahora lo paran para sacarse fotos: “Me explotó el celular”

    La historia del gaucho que es idéntico a Milei y ahora lo paran para sacarse fotos: “Me explotó el celular”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Curiosidades que seguramente desconocías de Shigeru Miyamoto, el papá de Mario Bros
    • Elecciones en Chile: una candidata comunista busca evitar un giro ideológico hacia la derecha pinochetista
    • La sorpresa que prepara Boca con la camiseta en homenaje a Russo que apareció en Uruguay
    • Sin manteca: la receta para hacer brownies con el agregado de una verdura “mágica”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit