TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    En medio de tensiones, renunció el presidente interino del Instituto Nacional de la Yerba Mate

    La dimisión de Jonas Petterson al cargo agrava la situación de acefalía en la institución, que perdura desde la salida de Juan José Szychowski en diciembre pasado.

    12 de abril 2024, 21:22hs
    Jonás Peterson renunció al cargo de Director interino del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). (Foto: Misionesonline).
    Jonás Peterson renunció al cargo de Director interino del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). (Foto: Misionesonline).
    Compartir

    En un giro que agrega más incertidumbre a la ya convulsionada situación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Jonas Petterson presentó su renuncia al cargo de presidente interino. Designado el 14 de diciembre para ocupar temporalmente la posición dejada vacante por Juan José Szychowski, Petterson comunicó su decisión de manera formal a través de las redes sociales.

    La crisis de liderazgo en el INYM se remonta a diciembre, cuando Szychowski abandonó su cargo, dejando un vacío en la dirección de la institución encargada de regular y promover la producción de yerba mate en Argentina. Desde entonces, el Instituto permaneció sin una cabeza visible, lo que generó preocupación en el sector.

    Leé también: Con costos de producción elevados y desafíos climáticos, las economías regionales tienden al equilibrio

    La gestión de Petterson, aunque breve, no estuvo exenta de controversias. Si bien fue designado por un período de 30 días, su renuncia evidencia las dificultades para estabilizar la dirección del INYM. En su comunicado de dimisión, Petterson afirmó que su decisión se basa en el principio de preservar la integridad y funcionalidad del Instituto, al que dice ratificar en su origen.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese sentido, la falta de un representante del Poder Ejecutivo Nacional en el Directorio del INYM generó un llamado de atención por parte del mismo Instituto a la ex Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Sin embargo, hasta la fecha, no se logró la designación de un nuevo líder para la institución, lo que prolonga la situación de acefalía y deja en suspenso el futuro del sector yerbatero argentino.

    Leé también: Cooperativas agrarias de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina anunciaron la creación de CoopSUR

    A su vez, la Justicia, “en un paso significativo para la protección de los pequeños productores de yerba mate”, suspendió el mega DNU referente a la industria, “preservando así los derechos fundamentales de los yerbateros”. La medida cautelar, ratificada por la Cámara Federal de Posadas, Misiones, asegura que los productores puedan “mantener su acceso a la salud integral”, frente a posibles cambios en el Instituto Nacional.

    La ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) había elegido al ingeniero agrónomo Daniel Notta como sucesor de Szychowski, dicha designación no se concretó. (Foto: SAGyP).
    La ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) había elegido al ingeniero agrónomo Daniel Notta como sucesor de Szychowski, dicha designación no se concretó. (Foto: SAGyP).

    En tanto, la falta de un presidente formal en el INYM persiste, a pesar de que la ex SAGyP había seleccionado al ingeniero agrónomo Daniel Notta como el sucesor de Szychowski. Sin embargo, hasta la fecha, esta designación no se materializó, dejando al Instituto en una situación de acefalía prolongada y sin claridad sobre quién asumirá el liderazgo.

    Leé también: El campo reiteró su pedido de quita de las retenciones, y argumenta que “menos impuestos es más crecimiento”

    Por consiguiente, el organigrama del INYM que incluye representantes de las provincias productoras y de diversos sectores relacionados con la producción de yerba mate, se encuentra desequilibrado ante la ausencia de un presidente formal. Mientras tanto, Petterson expresó su agradecimiento a quienes lo acompañaron durante su breve período en el cargo y reafirmó su compromiso de seguir “contribuyendo al desarrollo del sector yerbatero”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Inquieta cómo será el control de semillas tras el cierre del INASE

    2

    Argentina y Japón reactivan su vínculo estratégico en el agro

    3

    “El INTA va a volver a ser lo que fue”: la apuesta del Gobierno para la innovación agropecuaria

    4

    “Escocés”, un toro de 1000 kilos fue el primer animal en ingresar a la Expo Rural de Palermo

    5

    El campo frente a un invierno desigual: alivio en Buenos Aires y alerta en Córdoba

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    YERBA MATE-MISIONESECONOMÍAS REGIONALESproduccion.

    Más sobre Campo

    El trimestre invernal se presenta con temperaturas normales a levemente altas y lluvias desiguales en el país, bajo un escenario climático sin influencia definida de El Niño. (Foto: FAUBA).

    El campo frente a un invierno desigual: alivio en Buenos Aires y alerta en Córdoba

    Funcionarios argentinos y japoneses durante el encuentro bilateral, donde acordaron avanzar en la colaboración agrícola y el intercambio tecnológico. (Foto: SAGyP).

    Argentina y Japón reactivan su vínculo estratégico en el agro

    El deterioro de los caminos rurales impacta en la producción, la logística y la vida cotidiana en zonas del interior bonaerense.(Foto: Instagram caminosruralesdx).

    Caminos rurales: en una localidad del centro oeste bonaerense, la bronca llegó a la Justicia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Unión por la Patria busca derogar los DNU de Milei sobre fuerzas de seguridad y llevar el debate al Congreso
    • Kilos de droga, avionetas truchas y un boliche como fachada: avanza la causa de la ex Miss Bolivia detenida
    • A 40 años del Live Aid: las historias desconocidas del primer gran megaconcierto benéfico que consagró a Queen
    • Se fue de vacaciones con su familia a un crucero y desapareció: el misterioso caso de Amy Lynn Bradley

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit