TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Tamberos brasileños buscan frenar el ingreso de leche argentina y piden abrir una investigación por dumping

    La Asociación de Criadores Girolando Sin Fronteras (ACGSF) pidió que se suspendan las importaciones lácteas de Argentina y Uruguay. Exigen que se tengan los mismos parámetros de calidad.

    10 de abril 2024, 09:59hs
    Los productores de Brasil se oponen a la entrada de productos lácteos de Argentina y Uruguay. (Foto: TN)
    Los productores de Brasil se oponen a la entrada de productos lácteos de Argentina y Uruguay. (Foto: TN)

    Productores brasileños presentaron una demanda para que se suspendan las importaciones de leche desde Argentina y Uruguay.

    En su planteo judicial, la Asociación de Criadores Girolando Sin Fronteras (ACGSF) reclama que se les hagan las mismas exigencias de calidad e impositivas que a los productos brasileños, en materia de prácticas laborales, fiscales, sanitarias, ambientales y veterinarias.

    Leé también: Fiebre aftosa: el Gobierno anunció que abre la importación de la vacuna bivalente

    Por otro lado, consultado por TN, el abogado especialista en comercio exterior y derecho internacional, Santiago De Luca, recordó que los productores brasileños vienen presionando por supuesto dumping: cuando un producto se exporta a un precio inferior al que se vende en el mercado interno del país de origen. Por ello acusan a sus pares argentinos desde fines del año pasado.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “No tengo noticias de que, por dumping, se haya formalizado ya la denuncia en la Secretaría de Comercio de Brasil. Pero sí están trabajando para hacerlo. Una vez que se presenten, existe todo un período de investigación en el cual las autoridades brasileñas piden documentación para ver si justifica darle lugar a la investigación. Ese período dura de 3 a 6 meses, y ahí es donde se debe estar atento a ver si se abre o no”, aseguró De Luca, quien además es árbitro por Argentina en el Tribunal del Mercosur y es asociado a un estudio jurídico y consultora de comercio exterior de Brasil.

    Leé también: Caputo anunció baja de aranceles para herbicidas y desde el campo destacaron que les devuelve competitividad

    En ese sentido, recordó que el gobierno de Lula da Silva tiene una posición más dura sobre el comercio exterior y por eso no descarta que en este contexto pueda abrirse una investigación.

    Brasil es un comprador fundamental para las exportaciones lácteas de Argentina.
    Brasil es un comprador fundamental para las exportaciones lácteas de Argentina.

    En ese caso, advirtió, podría aplicarse un arancel provisorio a las exportaciones lácteas durante el año y medio que duran este tipo de procedimientos. “Eso obviamente tiene que cumplir con las normas del derecho económico internacional, de la mano del acuerdo antidumping de la OMC (Organización Mundial del Comercio). No es que Brasil y la Argentina, de la nada, se pueden imponer mutuamente un arancel”, aclaró.

    Sobre el reclamo específico de la ACGSF, el experto opinó que puede ser parte de la misma estrategia de obstaculizar el ingreso de los productos argentinos.

    Leé también: “Cisne negro”: alertan sobre los daños causados por la “chicharrita” y dan consejos para combatirla

    “Las herramientas para controlar el comercio exterior no son solo la imposición por dumping. Pueden pedirse medidas para arancelarias, como la exigencia de certificados de calidad o de seguridad alimentaria. Es decir, distintos tipos de medida que en definitiva no implican una erogación de dinero por parte de los exportadores argentinos, pero sí una traba al comercio”, explicó.

    Por último, De Luca se refirió a la importancia del país vecino para las exportaciones lácteas. “Nuestro principal comprador de lácteos es China, pero el resto se le exporta a Brasil. Por eso, es delicada la situación”, finalizó.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    5

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    exportacionesLecheBrasilArgentinatamberos

    Más sobre Campo

    Mujeres de todo el país compartieron experiencias que unen producción, gastronomía y territorio.(Foto: Chefas).

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    La exportación de lana creció 45% en volumen y 30% en valor, con subas también en carne y faena. (Foto: INTA).

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Murió un hincha de Argentinos Juniors en la tribuna durante el partido ante Instituto por el Torneo Apertura
    • Quién se va de “Gran Hermano”, según las encuestas del máximo especialista en el reality
    • Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le gana a la lista de Capitanich

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit