TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Registran un aumento de 5,83% en la siembra de papa en el sudeste bonaerense con respecto a 2023

    Implica un aumento de 2031 hectáreas respecto al año anterior. El INTA marcó que esta tendencia al alza proporciona una garantía significativa de un abastecimiento estable para el consumo local.

    Por 

    Leo Mirenda

    02 de abril 2024, 10:29hs
    El informe del INTA Castelar muestra un aumento del 12,9% en la superficie sembrada de papa consumo en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, alcanzando un total de 34.815 hectáreas, incluyendo localidades como General Alvarado, Azul, Lobería, entre otras. (Foto: Mario Raiteri).
    El informe del INTA Castelar muestra un aumento del 12,9% en la superficie sembrada de papa consumo en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, alcanzando un total de 34.815 hectáreas, incluyendo localidades como General Alvarado, Azul, Lobería, entre otras. (Foto: Mario Raiteri).

    En el sudeste bonaerense, que concentra casi la mitad de la producción nacional de papa, la siembra de este cultivo experimentó un aumento significativo del 5,83% en comparación con el ciclo anterior, según detalló un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    Esta tendencia al alza, que suma 2031 hectáreas más que el año pasado, brinda una importante garantía de abastecimiento estable para el consumo local, en un contexto marcado por la apertura de importaciones de alimentos impulsada por el Gobierno nacional para contrarrestar la inflación en las góndolas.

    Leé también: Impulsan un proyecto continental para fortalecer la seguridad alimentaria escolar con cultivos autóctonos

    Asimismo, la superficie total destinada a la siembra de papa en la región alcanzó las 34.815 hectáreas en la campaña 2024, lo que refleja “el compromiso constante de los productores con la provisión de este alimento esencial”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    A nivel nacional, la producción de papa se distribuye en una superficie de aproximadamente 80.000 hectáreas, generando un volumen de producción anual estimado en 3 millones de toneladas. En el caso específico del sudeste de Buenos Aires, la siembra se lleva a cabo desde mediados de septiembre hasta finales de noviembre.

    Producción de papa en el sur de la provincia de Buenos Aires por localidades. (Fuente: INTA).
    Producción de papa en el sur de la provincia de Buenos Aires por localidades. (Fuente: INTA).

    Analizaron las variables económicas y comerciales que afectan la actividad

    Al respecto, Alfredo Pereyra, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas, destacó este incremento como “una muestra del esfuerzo y dedicación de los productores locales, a pesar de los desafíos climáticos y económicos que enfrentan regularmente en su labor”.

    En este contexto, Pereyra también evaluó la situación en el ámbito internacional, señalando que, si bien Brasil es un importante productor de papas, enfrentó dificultades climáticas en su última campaña. Aunque Brasil podría ser un posible proveedor, las condiciones actuales sugieren que es poco probable que haya escasez de papas en el mercado local argentino. Esta situación proporciona un alivio para los productores locales, que pueden confiar en la continuidad del suministro y la demanda interna en el futuro previsible.

    "El productor no establece el precio de la papa ni especula con su producto, ya que es 80% agua y perecedero; el precio lo determina la oferta y la demanda", comentó Mario Raiteri, Secretario de Coninagro, en una entrevista con TN. (Foto: X CONINAGRO).
    "El productor no establece el precio de la papa ni especula con su producto, ya que es 80% agua y perecedero; el precio lo determina la oferta y la demanda", comentó Mario Raiteri, Secretario de Coninagro, en una entrevista con TN. (Foto: X CONINAGRO).

    Por otro lado, en respuesta al cambio de época y la apertura al mundo, el secretario de Coninagro, Mario Raiteri, advirtió: “De ninguna manera es necesario importar papa, ya que la zona sudeste de Buenos Aires está en condiciones de satisfacer la demanda de todos los mercados frescos del país”.

    Leé también:

    “El productor no determina el precio de la papa ni especula con su producto, ya que, al ser un producto compuesto en un 80% por agua y ser perecedero, el precio está determinado por la oferta y la demanda”, comentó Raiteri durante una entrevista con TN sobre el crecimiento de la producción de papa.

    A su vez, expresó: “En el sur de la provincia de Buenos Aires, hay nuevas fábricas medianas e industrias pequeñas que procesan la papa, junto con otras de gran tamaño. Los productores del sudeste interpretan que habrá una mayor demanda, lo que estimula el aumento en la siembra por parte del sector”.

    Con una superficie de 8,596 hectáreas destinadas a la siembra de papa, Balcarce lidera la lista, seguida de cerca por Lobería, que experimenta un crecimiento interanual del 20% con 7,279 hectáreas sembradas. (Foto: Mario Raiteri).
    Con una superficie de 8,596 hectáreas destinadas a la siembra de papa, Balcarce lidera la lista, seguida de cerca por Lobería, que experimenta un crecimiento interanual del 20% con 7,279 hectáreas sembradas. (Foto: Mario Raiteri).

    Por último, Raiteri señaló: “Aumentó la demanda del consumidor argentino de papa porque es un alimento muy nutritivo y también porque es un alimento barato en relación a otros. Hoy estamos en un consumo por habitante por año de 53 o 54 kilos”.

    Leé también: Impuestazo rural bonaerense: emiten una serie de recomendaciones sobre cómo deben accionar los productores

    En tanto, durante la reciente celebración de la 45° Fiesta Nacional de la Papa, celebrada en la localidad de Otamendi, se revelaron datos reveladores sobre la producción de papa en el sudeste bonaerense. Según los informes presentados en el evento, la región se posiciona como un pilar fundamental en la producción nacional de este cultivo. Con una superficie de 8.596 hectáreas destinadas a la siembra de papa, Balcarce encabeza la lista, seguida de cerca por Lobería, que muestra un crecimiento interanual del 20% con 7.279 hectáreas sembradas.

    El evento contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y del intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, quienes destacaron el papel crucial del sudeste bonaerense en la producción agrícola nacional.

    Además, representantes de diversas entidades gremiales del ruralismo estuvieron presentes y subrayaron la importancia de eventos como la Fiesta Nacional de la Papa para destacar los logros y desafíos del sector agrícola en la región.

    Las más leídas de Campo

    1

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    5

    Biofiltros: una solución verde y sustentable para tratar aguas mezcladas con fitosanitarios

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    PapaBuenos AiresBalcarceLoberiaproduccion.

    Más sobre Campo

    CARBAP respondió a Sturzenegger, rechazando sus declaraciones sobre el impacto laboral del agro. (Foto: BCBA).

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    La Secretaría de Agricultura informó que se asignaron casi $20.000 millones en créditos en valor producto para el sector tambero a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    Destacan que el sector tambero recibió créditos por $20 mil millones para la incorporación de tecnología

    Martín Alegre

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • María Becerra suspendió todos sus shows por recomendación médica
    • En esmoquin y anteojos aviador, Tom Cruise revolucionó la alfombra roja de Cannes
    • ¿Qué significa escuchar canciones tristes cuando estamos bajón?
    • Elecciones 2025 en CABA: cómo voto con la Boleta Única Electrónica, paso a paso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit