TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Cumbre Trump-Zelenski
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Selección argentina
  • Boca
  • Elecciones en Bolivia
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El algodón fue un factor sorpresa en el salto interanual de 21% en las exportaciones agroindustriales de enero

    Generaron divisas por US$ 3.299 millones. La soja cayó 4%, pero los despachos de trigo, maíz y girasol impulsaron el incremento. El cultivo con fines textiles tuvo un incremento de 1000% y la yerba del 231%

    28 de febrero 2024, 08:05hs
    El cultivo de algodón fue la revelación exportadora de enero, con un salto interanual de 1066%. (Foto: INTA).
    El cultivo de algodón fue la revelación exportadora de enero, con un salto interanual de 1066%. (Foto: INTA).
    Compartir

    En el inicio de 2024, el sector agroindustrial argentino experimentó un alza en sus exportaciones, generando un ingreso de divisas significativo. Según datos proporcionados por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), el total exportado en enero ascendió a US$3.299 millones, representando un incremento del 21% en comparación con el mismo período del año anterior y un aumento del 27% respecto a diciembre.

    Aunque la soja no logró repuntar y mostró una disminución del 4%, los protagonistas de este crecimiento fueron fundamentalmente los granos, especialmente trigo, maíz y girasol. El trigo, en particular, experimentó un notable incremento, registró operaciones por US$413 millones, lo que representa un crecimiento del 242% en comparación con enero de 2023.

    Leé también: Argentina exportó 46 mil toneladas de harina de soja libre de deforestación a Europa

    Uno de los datos más destacados en el informe del CAA es el crecimiento del algodón en las exportaciones. Esta fibra, que pasó desapercibida en otros periodos, mostró un repunte significativo en enero, contribuyendo al incremento general.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En tanto, con este aumento de ventas al exterior, el algodón se perfila como un actor relevante en el escenario exportador argentino para el presente año, señalaron.

    Exportaciones de la agroindustria. (Fuente: CAA).
    Exportaciones de la agroindustria. (Fuente: CAA).

    Un “inesperado repunte” posiciona al algodón como protagonista de las exportaciones

    En este contexto, con un crecimiento “explosivo”, las exportaciones de esta fibra aumentaron US$ 5,4 millones, mostrando “un impresionante incremento del 1.066% en comparación con el primer mes del año anterior”.

    Mientras el complejo yerbatero experimentó un ascenso significativo con ventas por US$ 5,6 millones, reflejando una mejora del 231%, la cadena sojera mostró una cara menos favorable al perder un 4% en comparación con enero de 2023. Las operaciones comerciales de la soja sufrieron una disminución de US$ 43,4 millones durante el período analizado. Este contraste resalta la heterogeneidad en el desempeño de los complejos agroindustriales en el inicio de este año.

    Leé también: La venta de granos creció fuerte, pero la incertidumbre económica jugaría en contra durante los próximos meses

    Además, la cadena avícola y los arroceros registraron caídas en sus envíos. Los envíos avícolas cayeron en US$ 16,8 millones, representando un declive del 54%, mientras que los arroceros sufrieron un recorte de US$ 13,8 millones, marcando una caída significativa del 68%.

    Exportaciones del complejo algodonero. (Fuente: CAA).
    Exportaciones del complejo algodonero. (Fuente: CAA).

    Por último, contrastando con algunos retrocesos, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) estimaron un ingreso conjunto de US$ 1522 millones en enero para las empresas del sector. Este volumen de ventas representa un aumento “notable del 64% respecto al mismo mes del año pasado y un crecimiento del 22% en comparación con diciembre último”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja se mantuvo en $380.000 por tonelada tras el fin de semana largo

    2

    Una empresa láctea de la provincia de Buenos Aires enfrenta riesgo de cierre y toma sindical

    3

    Antes de las elecciones, el campo pidió la eliminación total de las retenciones y alertó por la falta de obras

    4

    Destacan un fuerte retroceso de la chicharrita en el maíz y desmienten que haya afectado al trigo

    5

    Reactivan las obras de pavimentación de la Ruta del Cereal bonaerense

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AgroindustriaexportacionesAlgodónSojaTrigo

    Más sobre Campo

    Vista aérea de La Suipachense, la histórica planta láctea de Suipacha que atraviesa una crisis sin precedentes. (Foto: La Suipachense).

    Una empresa láctea de la provincia de Buenos Aires enfrenta riesgo de cierre y toma sindical

    Luego del fin de semana largo, la soja se mantuvo este lunes sin cambios y cotizó a $380.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en $380.000 por tonelada tras el fin de semana largo

    La pavimentación de la Ruta del Cereal busca agilizar el traslado de granos, leche y ganado en más de 650 mil hectáreas productivas. (Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires).

    Reactivan las obras de pavimentación de la Ruta del Cereal bonaerense

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué había dicho Gimena Accardi sobre los rumores de romance con Andrés Gil, esposo de Cande Vetrano
    • El preocupante caso de un campeón del mundo que no encuentra club hace casi dos años
    • El mensaje de Edinson Cavani después del enojo que protagonizó en el triunfo de Boca en Mendoza
    • Muscari habló a corazón abierto sobre cómo fue adoptar a un chico de 15 años: “Rompí un montón de prejuicios”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit