TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La cadena de producción de carnes recomendó tips para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    En el mismo sentido, el Gobierno apunta también a la resolución que obliga al troceo de la media res y que todavía no se implementa completamente. En la Secretaría de Bioeconomía lo reimpulsarán para que contribuya a mejorar las condiciones de salubridad.

    27 de febrero 2024, 12:49hs
    La cadena de producción de carnes enfatizó sobre la importancia de garantizar que la temperatura de cocción sea siempre superior a los 70°C. (Foto:  Shutterstock).
    La cadena de producción de carnes enfatizó sobre la importancia de garantizar que la temperatura de cocción sea siempre superior a los 70°C. (Foto: Shutterstock).

    Con el objetivo de abordar la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPVCA) recomendó prácticas responsables en el manejo de alimentos. La enfermedad, que afecta principalmente a niños menores de 5 años, se asocia comúnmente con la bacteria Escherichia Coli y se transmite a través del consumo de alimentos mal manipulados.

    Asimismo, enfatizaron la importancia de hábitos saludables en el consumo y manipulación de alimentos para prevenir el SUH, que afecta la función renal y puede tener graves consecuencias.

    Leé también:El consumo de carne cayó 6% en enero y la menor faena le pone más presión al precio de los principales cortes

    Mientras tanto, en el ámbito normativo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que próximamente ahora pasará a denominarse Bioeconomía, implementó cambios en la industria frigorífica argentina durante el Gobierno anterior. En enero de 2023, se acordó la introducción del troceo de carne, limitando a 32 kilogramos por pieza para su carga y descarga. Esta medida contribuye a mejorar las condiciones de salubridad, entre otros aspectos.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En este contexto, la resolución también establece la creación de una mesa técnica consultiva permanente, integrada por diversas entidades, para supervisar la implementación sistemática de estas nuevas medidas en la industria. Este cambio normativo suscitó expectativas y desafíos, aunque aún está pendiente de implementarse.

    En enero del año pasado, se decidió implementar el troceo de carne, con una limitación de 32 kilogramos por pieza en su carga y descarga. Aunque esta medida se espera que mejore las condiciones de salubridad y otros aspectos, lamentablemente, aún no se cumplió. (Foto: Clarín)
    En enero del año pasado, se decidió implementar el troceo de carne, con una limitación de 32 kilogramos por pieza en su carga y descarga. Aunque esta medida se espera que mejore las condiciones de salubridad y otros aspectos, lamentablemente, aún no se cumplió. (Foto: Clarín)

    Destacan la importancia de la prevención mediante prácticas responsables en la preparación de alimentos

    En el comunicado del IPCVA explicaron que la atención se centra en la salud de los niños y en la creación de hábitos saludables en la familia.

    Y dejaron las siguientes recomendaciones:

    • Mantener la cadena de frío: Es esencial preservar la cadena de frío en carnes y lácteos. Los alimentos frescos no deben permanecer más de dos horas a temperatura ambiente. Al realizar compras, se aconseja adquirir al final aquellos productos que requieran temperaturas bajas y almacenarlos como prioridad en el hogar.
    • Almacenamiento correcto de alimentos: Evitar colocar carne en estantes superiores de la heladera para prevenir derrames de jugo sobre otros alimentos. Además, es crucial evitar guardar juntos alimentos crudos y cocidos. El cuidado en el manejo y almacenamiento contribuye a la prevención de posibles contaminaciones.
    • Lavado de manos: El proceso de preparación de alimentos comienza con una correcta higiene. Es fundamental lavarse las manos antes y después de manipular alimentos. Además, al cocinar, se deben emplear utensilios diferentes para alimentos crudos y cocidos, incluyendo tablas separadas para carnes y vegetales.

    Leé también: Trabajadores de la carne acordaron un incremento salarial del 100% para los meses de febrero y marzo

    • Limpieza de frutas y verduras: Se enfatiza la importancia de lavar siempre frutas y verduras con agua potable antes de su consumo. Esta práctica simple contribuye significativamente a reducir el riesgo de contaminación por pesticidas o bacterias presentes en la piel de los alimentos.
    • Temperatura de cocción: Se recomienda asegurarse de que la temperatura de cocción supere los 70°C, especialmente al preparar hamburguesas y alimentos con carne molida. La cocción completa, especialmente en el interior de preparaciones como albóndigas, es esencial. Se destaca que los alimentos congelados requieren un tiempo de cocción mayor al habitual.
    • Pasteurización de la leche: En el caso de la leche no pasteurizada, se subraya la importancia de hervirla antes de consumirla. Este paso adicional garantiza la eliminación de posibles bacterias perjudiciales, promoviendo un consumo seguro y saludable de productos lácteos.

    Estas recomendaciones de la cadena de la carne brindan orientación clave para fomentar prácticas alimenticias seguras y saludables, contribuyendo a la prevención del SUH.

    Las más leídas de Campo

    1

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    2

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    3

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    4

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CarneIPCVAsíndrome urémico hemolíticoproduccion.

    Más sobre Campo

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos
    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay 20 heridos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit