TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Aumento sostenido del ganado vacuno: novillitos y vaquillonas para consumo interno volvieron a los $2000

    Los últimos remartes del Mercado Agroganadero de Cañuelas fueron intensos. Operadores del sector anticiparon una relativa estabilidad de precios en los meses venideros, aunque una posible intensificación en las compras por parte de exportadores plantea incertidumbre.

    26 de febrero 2024, 09:54hs
    En febrero, los novillitos y vaquillonas destinados al consumo interno superaron los $2000. (Crédito:  Mercado AgroGanadero de Cañuelas)
    En febrero, los novillitos y vaquillonas destinados al consumo interno superaron los $2000. (Crédito: Mercado AgroGanadero de Cañuelas)
    Compartir

    En las últimas sesiones del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), las categorías de hacienda destinadas al consumo interno experimentaron un alza pronunciada y volvieron a los $2000 en novillitos y vaquillonas, el precio promedio que habían tocado en diciembre.

    En un escenario de recesión económica, los eslabones intermedios del negocio de la carne enfrentan el desafío de mantener sus márgenes de ganancia mientras observan una disminución en el volumen de ventas en las carnicerías.

    Leé también: El consumo de carne cayó 6% en enero y la menor faena le pone más presión al precio de los principales cortes

    Asimismo, en un esfuerzo por no perder clientes en los mostradores, estos actores clave de la cadena productiva están optando por “aguantar” las subas en los precios de la hacienda que provienen del MAG.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además, febrero dejó su marca con notables vaivenes en la disponibilidad de bovinos en Cañuelas. La fluctuación en los ingresos semanales, influenciada por factores climáticos, presentó un escenario volátil para los negocios locales.

    Leé también: Trabajadores de la carne acordaron un incremento salarial del 100% para los meses de febrero y marzo

    En una misma semana, los ingresos pueden ser moderados o acercarse a las cifras habituales, y estas oscilaciones tienen un impacto directo en el ritmo de los negocios, generando un desafío adicional para los comerciantes que buscan mantener la estabilidad en un mercado dinámico.

    La fluctuación en la disponibilidad de bovinos, influenciada por factores climáticos, introduce una variable impredecible en el dinamismo del mercado.(Foto: INTA).
    La fluctuación en la disponibilidad de bovinos, influenciada por factores climáticos, introduce una variable impredecible en el dinamismo del mercado.(Foto: INTA).

    Operadores del negocio anticipan una relativa estabilidad en los precios en los próximos meses

    En este contexto, la amenaza de una posible intensificación en las compras por parte de exportadores agrega incertidumbre al escenario, generando preocupaciones sobre el futuro de los precios ganaderos.

    En el segundo mes del año, los negocios en Cañuelas volvieron a romper la barrera de los $2000 por kilo vivo, aunque la llegada de estos precios a los mostradores se da de manera gradual.

    Leé también: La escasez de reservas forrajeras pone en alerta a los productores ganaderos cordobeses

    Además, los vaivenes en la disponibilidad de bovinos, influenciados por factores climáticos, añaden una variable impredecible al dinamismo del mercado, donde las oscilaciones semanales impactan directamente en el ritmo de los negocios. Al analizar las cotizaciones del consumo durante febrero, se observa un aumento marcado, con novillitos alcanzando máximos de $2060 y vaquillonas creciendo de $1820 a $2000.

    El comportamiento de la industria frigorífica exportadora será determinante, explicaron los operadores. Si esta etapa de la cadena decide participar de manera más activa en la adquisición de hacienda, podría desencadenar un fuerte incremento en los precios ganaderos. (Foto: SENASA).
    El comportamiento de la industria frigorífica exportadora será determinante, explicaron los operadores. Si esta etapa de la cadena decide participar de manera más activa en la adquisición de hacienda, podría desencadenar un fuerte incremento en los precios ganaderos. (Foto: SENASA).

    “Dudo que la hacienda pueda acompañar el ritmo inflacionario que estamos teniendo todos los meses y vendrá un tiempo de estancamiento para todos los valores”, expresó un operador del negocio, planteando incertidumbre sobre la posibilidad de nuevas subas en los precios de la hacienda en los próximos meses.

    Leé también: “Las vacas secuestran carbono”: el manejo silvopastoril con pasturas perennes obtuvo Declaración Ambiental

    En 2023, la hacienda superó ampliamente la inflación, cerrando el año con un aumento del 337,8% en todas las categorías vacunas, según datos privados. Este incremento contrastó significativamente con la inflación oficial, que acumuló un 211,4%.

    Sin embargo, será clave el comportamiento de la industria frigorífica exportadora. Si esta parte de la cadena comienza a jugar un papel más activo en la compra de hacienda, existe la posibilidad de que los precios ganaderos experimenten un fuerte incremento.

    Las más leídas de Campo

    1

    Desde el interior argentino y desde otros paíese, una apuesta común por la genética bovina

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    3

    En el tramo final de la siembra de trigo, los “excesos hídricos” causan ajustes productivos en algunas zonas

    4

    Por primera vez en la Expo Rural de Palermo, cuatro escuadras de mujeres a caballo pisaron la pista central

    5

    3 provincias, un reclamo: terminar con las retenciones y el modelo centralista

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Mercado de CañuelasGanaderíavacasCarneInflación

    Más sobre Campo

    Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos ratificaron su compromiso con un modelo federal y reclamaron el fin de las retenciones agropecuarias en la reunión de la Región Centro. (Foto: X Martin Llaryora).

    3 provincias, un reclamo: terminar con las retenciones y el modelo centralista

    Pese a la baja registrada en el mercado internacional de Chicago, la soja se mantuvo este viernes en los $340.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja tuvo una semana negativa en Chicago, pero se mantuvo en $340 mil por tonelada en Rosario

    Algunos alumnos llegaron a la Ciudad de Buenos Aires por primera vez. En la imagen, se los puede ver junto al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. (Foto: SRA)

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 7 plantas que deberían estar fuera de casa para evitar problemas en el hogar, según el Feng Shui
    • “Estoy listo”: con un guiño a Lionel Messi, Rodrigo De Paul le dejó un mensaje a los hinchas del Inter Miami
    • La supuesta amante de Roberto García Moritán contó cómo se habría metido infiltrada a la casa de Pampita
    • Copa América femenina: la Selección argentina ya conoce a su rival de las semifinales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit