TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Por la inflación y la devaluación, más de la mitad de las economías regionales están en crisis

    El “semáforo” de Coninagro indicó que solo el sector de maní y el porcino atraviesan una buena situación, entre 19 actividades analizadas durante enero. Mientras que 7 se encuentran en “amarillo” y 10 en “rojo”.

    21 de febrero 2024, 14:58hs
    Coninagro reportó que hubo 2 “verdes”, 7 “amarillos” y 10 “rojos”, siguiendo la tendencia de los reportes anteriores. (Foto: Adobe Stock)
    Coninagro reportó que hubo 2 “verdes”, 7 “amarillos” y 10 “rojos”, siguiendo la tendencia de los reportes anteriores. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Solo los sectores del maní y los porcinos muestran signos positivos, según indicó este miércoles el semáforo de “economías regionales” de Coninagro, en base a datos de 19 actividades analizadas durante enero.

    A través de esta herramienta, la entidad que preside Elbio Laucirica reportó que hubo 2 “verdes”, 7 “amarillos” y 10 “rojos”, siguiendo la tendencia de los reportes anteriores.

    Leé también: “La brecha en el tipo de cambio se está achicando, y podría desaparecer”, auguró el secretario de Agricultura

    “Es el primer semáforo post-devaluación, tiene una destacada repercusión el cambio en los precios relativos en los costos, con traslación más rápidamente que en los ingresos. Aún siguen vigentes los efectos de la sequía 2023 y el mercado no acompaña: exportaciones estancadas y consumo con mucha incertidumbre”, alertó la gremial que integra la mesa de enlace junto a la Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sobre eso, desde Coninagro agregaron: “En esta sección brindamos un poco más, un extra al semáforo tal cual lo presentamos. En esta oportunidad es una lupa sobre precios y costos, dado el significativo salto del mes de diciembre, con cambio de gobierno y devaluación incluida”. Estas dos variables conforman el primer pilar del semáforo, al que llaman “negocio”.

    Por la inflación y la devaluación, más de la mitad de las economías regionales están en crisis

    “Una aclaración previa: los datos se refieren son valores promedio del mes en precios y costos anualizados, es por ello por lo que puede diferir de análisis de fin de diciembre o principios, ya que la devaluación ocurrió a mediados de mes”, precisaron.

    Leé también: Acordaron el precio de la yerba mate y los productores vuelven a cosechar

    Las subas de precios, al productor, ocurrieron por encima de la inflación interanual en 11 de las 19 actividades, con un valor promedio (simple) de 326%, mientras que las 8 restantes estuvieron por debajo de la inflación, con una variación del 163%, casi a mitad de camino.

    Fuente: Coninagro
    Fuente: Coninagro

    La heterogeneidad es la regla en este comportamiento, con un amplio rango de dispersión, recordando que son precios en pesos corrientes.

    Leé también: La venta de granos creció fuerte, pero la incertidumbre económica jugaría en contra durante los próximos meses

    “Si la mirada es entre noviembre y diciembre, los promedios simples de las variaciones mensuales en precios en pesos al productor fueron del 38%, siendo el mayor salto en el 2023″, resaltaron.

    Por la inflación y la devaluación, más de la mitad de las economías regionales están en crisis

    La contracara de los precios, los costos, promedios de las 19 actividades crecieron interanualmente 250% en diciembre de 2023, con un máximo de 334% en el caso de arroz con pozos de gasoil, en la zona de Entre Ríos.

    Las más leídas de Campo

    1

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    Por 

    Ani Kuper

    2

    “Un huesito”, algunos productores cuestionaron el alcance de la baja de retenciones

    3

    La mesa de enlace destacó como una señal de “previsibilidad” a la baja de retenciones anunciada por Milei

    Por 

    Juan Erreca

    4

    Javier Milei en la Rural: de las palabras a los hechos

    Por 

    Mauricio Bártoli

    5

    “El camino correcto”: la valoración del campo al gesto de Milei

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ECONOMÍAS REGIONALESInflaciónDevaluaciónCONINAGRO

    Más sobre Campo

    Jorge Macri estuvo en primera fila escuchando el discurso del Presidente Javier Milei, pero no se saludaron. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    Javier Milei y Jorge Macri compartieron palco en la Rural pero no se saludaron

    El productor Ariel Bianchi cuestionó el anuncio y señaló: “Le armaron un show con bombos y platillo... y después salió un masita, un huesito, como dijo el propio presidente”. (Foto: X Ariel Bianchi).

    “Un huesito”, algunos productores cuestionaron el alcance de la baja de retenciones

    Autoridades de Maizar celebraron la medida y afirmaron: “La baja de este tributo mejora la rentabilidad de los productores y libera recursos para invertir en nuevas tecnologías”. (Foto: BCCBA).

    La cadena del maíz destacó la baja de retenciones como “motor para el desarrollo productivo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los juguetes ideales para ir con tu perro al parque, según expertos
    • Bizcochuelo de vainilla en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo 4 ingredientes
    • Wanda Nara subió una foto al borde de la censura y un detalle en la funda de su celular llamó la atención
    • Boca visita a Huracán con la misión de cortar la mala racha de partidos sin ganar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit