TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Lula, el transporte y el interior de Brasil: invierten casi US$ 1.000 millones en la mejora de rutas agrícolas

    El ministro de Agricultura, Carlos Favaro, sostuvo que aumentan un 34% el presupuestos y que “estas mejoras son cruciales para evitar que los costos de producción de la soja superen los márgenes rentables”.

    11 de febrero 2024, 11:15hs
    Brasil incrementa a casi U$S 1.000 millones la inversión en mejoras para sus "rutas agropecuarias". (Foto: Agencia Brasil).
    Brasil incrementa a casi U$S 1.000 millones la inversión en mejoras para sus "rutas agropecuarias". (Foto: Agencia Brasil).

    El Gobierno brasileño, bajo la administración de Lula Da Silva, anunció una inversión de más de 4.700 millones de reales (alrededor de U$S 1.000 millones) para mejorar las rutas agropecuarias.

    Este aumento del 34% respecto al año anterior busca potenciar la producción agropecuaria y fortalecer la competitividad, siendo vital para el sector en un escenario donde la calidad de las carreteras es esencial para el transporte eficiente de granos y productos agroindustriales.

    Leé también: Costos para el agro: los precios del transporte de cargas subieron más de 20% en enero

    “El precio está directamente vinculado a los costos de transporte. Si no contáramos con estas condiciones en las carreteras, es probable que el costo de producción de la soja sería inferior”, subrayó Carlos Favaro, ministro de Agricultura.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese sentido, Favaro destacó que “en Brasil, nada aporta más competitividad a la agricultura que la infraestructura logística”. Resaltó la importancia de contar con transportes eficientes e integrados, junto con puertos que aseguren fluidez, para aumentar los ingresos y la capacidad de competir en mercados cada vez más exigentes.

    El ministro de Agricultura, Carlos Favaro, enfatizó que "estas mejoras son cruciales para evitar que los costos de producción de la soja superen los márgenes rentables". (Foto: REUTERS/Ueslei Marcelino).
    El ministro de Agricultura, Carlos Favaro, enfatizó que "estas mejoras son cruciales para evitar que los costos de producción de la soja superen los márgenes rentables". (Foto: REUTERS/Ueslei Marcelino).

    Planificaron dividir las obras consideradas “estructurales” en dos grandes partes: “Arco Norte” y “Arco Sur-Sudeste”

    En el marco del plan denominado “Rutas Agropecuarias”, el Gobierno de Lula tiene como gran objetivo alcanzar que el 80% de todas las rutas del país se encuentren en la categoría de “buen estado”. Para lograrlo, planificaron dividir las más de 60 obras consideradas “estructurales” en dos grandes partes.

    En tanto, las inversiones destinadas a mejorar la infraestructura vial en Brasil se distribuirán entre dos regiones clave, el “Arco Norte” y el “Arco Sur-Sudeste”. En el primer caso, que abarca los estados del norte y nordeste del país, la inversión aumentará de 2.000 millones de reales en el año anterior a un aporte final de 2.660 millones de reales en el presente año. Mientras tanto, la segunda división, que engloba al sur, sudeste y centro oeste de Brasil, experimentará un incremento de los 1.500 millones de reales de 2023 a 2.050 millones este año.

    Leé también: La protesta del campo se extiende por Europa con cortes de rutas y demandas de reformas

    El enfoque de estas inversiones se alinea con la estrategia del gobierno de Lula, que busca reducir los costos de transporte y aumentar la competitividad de Brasil en la producción de granos. Este aumento del 30% en la asignación de recursos públicos para mejoras viales busca fomentar el desarrollo y la eficiencia logística del país, explicaron desde el Gobierno.

    El aumento del 34% en la inversión de Brasil busca impulsar la producción agropecuaria y fortalecer la competitividad, siendo esencial para el transporte eficiente de granos y productos agroindustriales. (Foto: NA)
    El aumento del 34% en la inversión de Brasil busca impulsar la producción agropecuaria y fortalecer la competitividad, siendo esencial para el transporte eficiente de granos y productos agroindustriales. (Foto: NA)

    Finalmente, el ministro de Transportes, Renan Filho, argumentó que el límite de gasto impuesto en Brasil durante el gobierno de Michel Temer convirtió al país en el que menos invirtió entre todas las economías relevantes. La restricción de inversión pública tuvo un impacto negativo en la infraestructura, y aunque “actualmente se está mejorando, aún se están recuperando los pasivos acumulados en los últimos años”.

    Creado en 2016, el techo de gasto limitó el aumento del gasto público a cambios en la inflación. El año pasado, este mecanismo fue sustituido por el nuevo marco fiscal, que ajusta el gasto según los ingresos del gobierno y permite aumentar los gastos en caso de un incremento en los ingresos.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    4

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TransporteBrasilagrorutasSoja

    Más sobre Campo

    Con retenciones, el productor necesita sacar 34 quintales de soja por hectárea, seis más que el promedio nacional, para no trabajar a pérdida.(Foto: TN).

    El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Córdoba será sede del 2º Congreso Federal de Hidroponía, con ponencias, exposiciones y espacios de negocios el 22 y 23 de mayo. (Foto:  Natalia Carolina Fiore Sastre).

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    Para los próximos días se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola. (Foto: Adobe Stock)

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La indignante reacción de un hombre que fue detenido acusado de abusar de su hija en una plaza
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 15 de mayo
    • Qué significa tocarse la oreja al hablar, según la psicología
    • Choque múltiple y dos heridos en la 9 de Julio: una camioneta cruzó en rojo y fue embestida por tres autos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit