TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Alerta meteorológico
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Concejales de Bolívar aprobaron una suba de 500% de la tasa vial y despertaron la bronca de los productores

    El intendente kirchnerista Eduardo “Bali” Bucca logró aprobar un proyecto donde se establece que el tributo ya no solo se calculará en base al precio del kilo de carne, sino también al del litro de gasoil. Los chacareros reclaman que los caminos se encuentran en muy mal estado.

    11 de enero 2024, 13:55hs
    El proyecto fue impulsado por el kirchnerismo y recibió el apoyo del bloque de La Libertad Avanza.  Mientras que Juntos por el Cambio se opuso a la propuesta. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)
    El proyecto fue impulsado por el kirchnerismo y recibió el apoyo del bloque de La Libertad Avanza. Mientras que Juntos por el Cambio se opuso a la propuesta. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)
    Compartir

    Concejales de la ciudad bonaerense de Bolívar votaron este miércoles un fuerte aumento de las tasas municipales y vial que provocó una fuerte protesta de productores agropecuarios y otros ciudadanos.

    La iniciativa de Ordenanza Fiscal e Impositiva fue enviada por Eduardo “Bali” Bucca, ex diputado nacional e intendente interino de Unión Por la Patria, quien reemplaza a Marcos Pisano, que se encuentra en uso de licencia.

    Leé también: Productores rechazan una sobretasa a la ganadería que quiere cobrar un intendente kirchnerista

    Según la oposición, la suba de la tasa vial para los productores en promedio será de un 500%. Es que ahora el valor del tributo se determinará mediante un índice conformado ya no sólo por el precio de la carne, sino también por el del gasoil.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Los productores agropecuarios ya tenían una tensa relación con la administración kirchnerista por el mal estado de los caminos y se niegan a pagar la tasa vial mediante un trámite administrativo. Tampoco descartan recurrir a la Justicia.

    Ante este nuevo incremento, se movilizaron unas 100 personas hacia el Honorable Concejo Deliberante (HCD) para reclamar contra el “aumento desmedido”. En ese marco, fueron abucheados los bloques de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, que acompañaron la iniciativa, mientras que recibieron el aliento los concejales de Juntos por el Cambio, que se opusieron al incremento.

    Aproximadamente unas 100 personas vinculadas al campo acompañaron la sesión. Hubo abucheos para el oficialismo y el concejal de La Libertad Avanza, Flavio De Marco. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)
    Aproximadamente unas 100 personas vinculadas al campo acompañaron la sesión. Hubo abucheos para el oficialismo y el concejal de La Libertad Avanza, Flavio De Marco. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)

    “La tasa vial en los años anteriores se cobraba en base a cantidad de kilogramos de carne establecidas por hectárea. En las tierras más productivas del partido de Bolívar, la zona 1, lindera a Carlos Casares y Nueve de Julio, el índice era de 4,5 kilos de carne por hectárea, mientras que en la zona 2, más de cría, la base imponible eran un poco menor”, explicó José Gabriel Erreca, presidente de la Sociedad Rural de Bolívar (SRB) y ex intendente de la localidad por la Unión Cívica Radical (UCR).

    Leé también: Un economista vinculado al campo propone subir 1,75% el Impuesto PAIS para evitar la suba de retenciones

    Pero ahora se sumará 6 litros de gasoil por hectárea. Así, según los cálculos de la SRB, quienes en 2023 pagaban $2000 por hectárea por año en la zona 1, pasarían a abonar $10.350, y quienes pagaban $1.500 por hectárea al año en la zona 2, pasará a $8.100.

    En el 2023, contó Erreca, el municipio recaudó $600 millones, con el 65% de cobrabilidad. “Este año, con los nuevos valores, cobrando el 100%, que es imposible, estaríamos hablando de $4400 millones. O sea, casi 4 millones y medio de dólares. Si cobrasen el 65%, estarían cobrando $2800, lo que implica, en litros de gasoil, 230.000 litros por mes. Y el parque vial funcionando completo gasta 70.000 u 80.000 litros de gasoil por mes, con lo cual el sector agropecuario está financiando todo”, analizó el ruralista.

    Así se veía, tiempo atrás, uno de los caminos rurales afectados en Bolívar luego de intensas lluvias. (Foto: archivo Productores Agropecuarios Unidos)
    Así se veía, tiempo atrás, uno de los caminos rurales afectados en Bolívar luego de intensas lluvias. (Foto: archivo Productores Agropecuarios Unidos)

    Cabe recordar que los productores del partido se encuentran en emergencia agropecuaria tras varios años de sequía, con lo cual la está resentida la capacidad de pago.

    “Hay una diferencia de un 400% mínimo y el gasoil sigue subiendo. Pero el mayor inconveniente que hay acá, es la no prestación del servicio: pague lo que pague el productor, no ve reflejado en el estado de los caminos rurales, porque de doce máquinas que deberían funcionar, solo hay tres trabajando para los 2,500 kilómetros de caminos”, contó el directivo.

    Leé también: Desde el campo criticaron el encarecimiento de la tasa de interés: “La libertad se ejerce, no se pregona”

    “Esto no solamente afecta al ámbito productivo sino a todas las familias rurales, hay mucha gente que vive en el campo, a los docentes, a los chicos que van a la escuela rural, donde si te llueven 70 u 80 milímetros metros de golpe los caminos se transforman en canales”, expresó Erreca.

    El incremento de la presión tributaria sobre el agro, en línea con lo dispuesto por el gobernador bonaerense Axel Kicillof a nivel provincial, es una realidad que se viene replicando en distintos municipios.

    De hecho, tal como lo informó TN, los productores de General Guido también rechazaron una nueva tasa que el intendente local, Carlos Rocha de Unión por la Patria, pretende cobrarles a los productores ganaderos para el mantenimiento de espacios públicos.

    Este impuesto, que se incluyó en el Presupuesto 2024 presentado la semana pasada en el Concejo Deliberante, se cobraría en la emisión de guías ganaderas que ya abonan los productores.

    Las más leídas de Campo

    1

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    Por 

    Ani Kuper

    2

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    3

    En el tramo final de la siembra de trigo, los “excesos hídricos” causan ajustes productivos en algunas zonas

    4

    Por primera vez en la Expo Rural de Palermo, cuatro escuadras de mujeres a caballo pisaron la pista central

    5

    Tres provincias, un reclamo: terminar con las retenciones y el modelo centralista

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BolívarImpuestosproductoresCAMINOS RURALES-BUENOS AIRESAxel KicillofGeneral GuidoProvincia de Buenos Aires

    Más sobre Campo

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel. (Foto: AFP - Juan Mabromata)

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel

    El Gobierno reforzó su alianza con el campo con medidas que apuntan a la competitividad. (Foto: Captura de video).

    “El camino correcto”: la valoración del campo al gesto de Milei

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los argentinos compraron US$2416 millones en los bancos durante junio: qué pasó con los gastos en el exterior
    • Adiós a lo tradicional: receta de tarta de manzana con crema pastelera y nueces caramelizadas
    • La burla de Homero Pettinato al ver las tremendas acusaciones de Sofía Gonet
    • Adiós a la harina: cómo hacer pizza de masa de coliflor con burrata, rúcula y un toque cítrico

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit