TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristian Graf en TN
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Conflicto en Medio Oriente
  • River Plate
  • Fentanilo contaminado
  • Batalla campal en Independiente
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Virus rugoso del tomate: alerta por un caso en una plantación de Luján

    Se detectó en un análisis de laboratorio del SENASA, que ahora impulsa la implementación de medidas preventivas contundentes. El objetivo es contener y erradicar la propagación de esta enfermedad que afecta a los cultivos.

    28 de noviembre 2023, 21:47hs
    El SENASA declaró el alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional con respecto al virus rugoso del tomate. (Foto: SENASA).
    El SENASA declaró el alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional con respecto al virus rugoso del tomate. (Foto: SENASA).
    Compartir

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) emitió una alerta tras confirmar la detección del temido Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV) en una plantación ubicada en la localidad de Luján, provincia de Buenos Aires. El hallazgo, resultado de análisis en el laboratorio nacional, estableció medidas preventivas drásticas, con el objetivo de contener y erradicar la propagación de esta enfermedad que afecta a los cultivos de tomate.

    En este sentido, este virus, conocido por su capacidad devastadora en los cultivos de tomate, encendió las alarmas en la comunidad agrícola.

    Leé también: Prohíben trasladar caballos desde Santa Fe y Corrientes para frenar un virus que puede afectar a los humanos

    El descubrimiento se realizó tras la toma de muestras en la plantación afectada, las cuales fueron sometidas a un exhaustivo análisis en el laboratorio nacional del SENASA. Los resultados, confirmaron la presencia del ToBRFV, una noticia que genera inquietud en el sector.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Como respuesta inmediata, y en consonancia con la Resolución SENASA N° 569/2023, se ordenó el aislamiento de los sectores de producción afectados. La medida pretende prevenir la expansión del virus y proteger las plantaciones circundantes.

    En una plantación ubicada en la localidad de Luján, el SENASA confirmó la presencia del virus rugoso del tomate tras recolectar muestras y remitirlas a su laboratorio nacional para un análisis. (Foto: SENASA).
    En una plantación ubicada en la localidad de Luján, el SENASA confirmó la presencia del virus rugoso del tomate tras recolectar muestras y remitirlas a su laboratorio nacional para un análisis. (Foto: SENASA).

    El ToBRFV se propaga por el contacto directo con plantas infectadas

    Desde SENASA confirmaron que se implementaron rigurosas prácticas de higiene y desinfección en la plantación, lo cual abarca no solo las áreas afectadas sino también las herramientas y utensilios que podrían actuar como vectores de transmisión. Esta acción, junto con la declaración de alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional emitida en julio pasado, busca coordinar esfuerzos entre el sector público y privado para evaluar la situación del ToBRFV en el país y evitar su establecimiento y propagación.

    Además, la colaboración entre productores y el SENASA incluirá informar de manera transparente sobre la situación, compartir medidas efectivas de prevención y control, y garantizar la seguridad alimentaria en la producción de tomates. La detección temprana y la ejecución coordinada de acciones se presentan como pilares fundamentales para proteger la agricultura local y salvaguardar la economía de la región.

    Leé también: Comenzó la transición en Agricultura tras un encuentro entre Juan José Bahillo y Fernando Vilella

    En ese sentido, desde que se detectó el virus en Argentina, el SENASA, junto al INTA y al INASE, emprendieron esfuerzos coordinados en la prevención de esta enfermedad. La creación de un comité de crisis interinstitucional busca mejorar la intensidad y coordinación de las labores de monitoreo y prevención.

    El trabajo conjunto también se refleja en el “contacto directo con los productores, el apoyo técnico brindado y las campañas de comunicación implementadas, evidenciando la sinergia entre estas instituciones para abordar la situación de manera integral”, afirmaron desde el organismo nacional.

    En caso de sospechas sobre la presencia de la plaga, es crucial abstenerse de tocar la planta, proceder al aislamiento del área afectada y notificar de inmediato a las oficinas del SENASA, del INTA o del INASE más próximas a la producción. (Foto: SENASA).
    En caso de sospechas sobre la presencia de la plaga, es crucial abstenerse de tocar la planta, proceder al aislamiento del área afectada y notificar de inmediato a las oficinas del SENASA, del INTA o del INASE más próximas a la producción. (Foto: SENASA).

    Asimismo, ante cualquier sospecha de la presencia de la plaga, se subraya la importancia de no tocar la planta afectada, aislar el sector y comunicarse de inmediato con las oficinas del SENASA, del INTA o del INASE, más cercanas a la producción.

    Leé también: Qué espera el campo del Gobierno de Javier Milei y de su asesor agropecuario, Fernando Vilella

    Además, se han proporcionado diversos canales de contacto, incluyendo el correo electrónico del Senasa (tomate@senasa.gob.ar), el número de Whatsapp (+541135859810), los centros regionales y oficinas del SENASA, así como los recursos online como el micrositio del SENASA, el INTA y el correo electrónico del INASE (virustomate@inase.gob.ar).

    Para denuncias, se facilita un formulario ágil y sencillo, asegurando una respuesta rápida y eficiente en la gestión de posibles casos de esta enfermedad que amenaza la producción de tomates en el país.

    Por último, la comunidad agrícola de Luján y sus alrededores se encuentra en vilo ante esta situación, consciente de la importancia de contener rápidamente la enfermedad para proteger la producción de tomate, pilar fundamental en la economía regional. .

    Las más leídas de Campo

    1

    Las lluvias superaron los promedios históricos y alteran el escenario en la región núcleo

    2

    “Dejar de vacunar contra la aftosa sería un acto de irresponsabilidad enorme”, advierte el agro

    3

    Un productor y ex funcionario de Milei expuso el mal estado de los caminos en la provincia de Buenos Aires

    4

    Con lo que pagó de retenciones podría haberse comprado otro campo: el cálculo de un productor que fue viral

    5

    Un amplio frente de tormenta dejó importantes lluvias para los cereales de invierno y el girasol

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    tomateVirusSenasa.Luján

    Más sobre Campo

    El Gobierno sigue adelante con la reestructuración del INTA.

    El Gobierno recortó 343 empleos en el INTA y otros organismos pese al revés en el Congreso y la Justicia

    El Director General del IICA, el argentino Manuel Otero, presentó un informe sobre las acciones del Instituto para impulsar la productividad y la resiliencia del sector agropecuario. Acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, recientemente electo presidente del Comité Ejecutivo del IICA, Otero destacó los avances y compromisos de la organización en el fortalecimiento del agro regional. (Foto: IICA).

    Ministros americanos respaldan a la innovación agrícola como parte de la solución sobre alimentos y ambiente

    Un camino rural en Córdoba, eje de la nueva ley que busca mejorar la red vial secundaria y terciaria de la provincia. (Foto: TN).

    Córdoba sancionó una nueva ley para la red vial rural

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos los conocen: cinco trucos simples para ablandar una carne ya cocinada
    • Ricardo Montaner publicó una joya de su carrera, su primer disco en vivo: “Un concierto lleno de magia”
    • El Gobierno recortó 343 empleos en el INTA y otros organismos pese al revés en el Congreso y la Justicia
    • Indagan a Ariel Furfaro, el dueño del laboratorio desde donde salió el fentanilo contaminado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit