TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno amplió las compensaciones a los productores de leche

    En el programa Impulso Tambero II incrementó un 20% el valor de la segunda cuota, de octubre, y pagará dos más en noviembre y diciembre. Con una asignación presupuestaria de $7.743 millones, el límite es $960.000 por beneficiario.

    20 de octubre 2023, 06:47hs
    El Gobierno otorgó una compensación del 20% al programa Impulso Tambero II, que se pagará en dos cuotas en noviembre y diciembre, con un límite de $960,000 por beneficiario y una asignación presupuestaria de $7,743 millones. (Foto: SAGyP).
    El Gobierno otorgó una compensación del 20% al programa Impulso Tambero II, que se pagará en dos cuotas en noviembre y diciembre, con un límite de $960,000 por beneficiario y una asignación presupuestaria de $7,743 millones. (Foto: SAGyP).

    En el marco del Programa de Asistencia Impulso Tambero II, el ministerio de Economía aprobó un incremento del 20% sobre la segunda cuota, correspondiente a octubre, y asignó dos cuotas mensuales adicionales que serán efectivas en noviembre y diciembre próximos, para “brindar apoyo a los productores de leche en el país”.

    Se estableció un tope de $960.000 para las asignaciones mensuales por beneficiario y un límite total de asignación presupuestaria de $7.743 millones. Esta acción es complementaria a la suspensión de las retenciones en productos lácteos durante un período de 90 días.

    Leé también: “Semáforo rojo” para 17 economías regionales, que sufren el aumento de costos y el impacto del clima

    Ambas medidas, el aumento en el Programa Impulso Tambero y la suspensión de las retenciones, buscan mantener los precios de los productos lácteos congelados por tres meses, garantizando al mismo tiempo la rentabilidad de los productores lecheros. Para el sector estatal representa un aporte de $10.000 millones.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El Programa Impulso Tambero, en su segunda edición, fue lanzado en julio y se financia a través de los ingresos obtenidos de los regímenes especiales de divisas en el Fondo de Incremento Exportador.

    Leé también: La comercialización de granos es la más retrasada de los últimos 8 años

    Este programa otorga una suma fija en pesos por litro de leche a los tamberos, diferenciando entre aquellos que producen hasta 1500 litros diarios y los que producen entre 1500 y 7000 litros diarios. La primera edición del programa benefició a 4319 productores, otorgando subsidios por un total de $8.104 millones. Para calcular el promedio de litros diarios, se toma la cantidad total de litros declarados ante la AFIP y se divide por 365.

     En enero, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó un programa de inversión de $9,160 millones para el sector lácteo en Argentina en un evento en Villa María, Córdoba. (Foto: Ministerio de Economía).
    En enero, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó un programa de inversión de $9,160 millones para el sector lácteo en Argentina en un evento en Villa María, Córdoba. (Foto: Ministerio de Economía).

    El programa Impulso Tambero surgió como ayuda por la sequía

    En el mes de enero, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el programa en un contexto marcado por la sequía, destinando una inversión estatal de $9.160 millones para respaldar el eslabón primario del sector lácteo en Argentina. El anuncio se realizó durante un evento en Villa María, Córdoba, y se calculó que este programa llegaría a aproximadamente 8 de cada 10 productores de leche en todo el país.

    Leé también: Con las obras en la Cuenca del Río Salado “se recuperarán 8 millones de hectáreas” para producir y exportar

    En Córdoba, Massa subrayó la importancia productiva de Villa María en la industria láctea, destacando que la cuenca industrializa el 25% de los productos lácteos consumidos en Argentina, incluyendo el 70% de la producción de manteca del país. Esta iniciativa busca no solo busca aliviar la presión financiera sobre los productores de leche sino también impulsar la producción y la calidad de los productos lácteos en la región.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    4

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    tambolácteoSergio MassaECONOMÍAS REGIONALES

    Más sobre Campo

    Con retenciones, el productor necesita sacar 34 quintales de soja por hectárea, seis más que el promedio nacional, para no trabajar a pérdida.(Foto: TN).

    El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Córdoba será sede del 2º Congreso Federal de Hidroponía, con ponencias, exposiciones y espacios de negocios el 22 y 23 de mayo. (Foto:  Natalia Carolina Fiore Sastre).

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    Para los próximos días se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola. (Foto: Adobe Stock)

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica
    • Crisis en San Lorenzo: los jugadores amenazan con no entrenarse por sueldos adeudados
    • Quién se va de Gran Hermano el domingo, según la encuesta de TN
    • Un mecánico desarmó el motor de un auto chino y se llevó una sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit