TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y menudencias bovinas

    El acuerdo fue firmado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, con su par chino, el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun.

    20 de octubre 2023, 14:56hs
    Ambos países acordaron distintos protocolos de exportación para trigo, lana, menudencias y subproductos bovinos.
    Ambos países acordaron distintos protocolos de exportación para trigo, lana, menudencias y subproductos bovinos.

    El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, acordó con el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun, distintos protocolos de exportación para trigo, lana, menudencias y subproductos bovinos.

    En ese marco, el responsable de la cartera agropecuaria también firmó un Memorando de Cooperación en materia de Inocuidad y Sanidad, durante esta gira realizada en el marco de “la Franja y la Ruta de la Seda”, donde participó con la Cancillería y el presidente Alberto Fernández de un encuentro con el mandatario chino Xi Jinping.

    Leé también: Ante la escalada cambiaria, el campo manifestó “suma preocupación” y llamaron a “la templanza de todos”

    “Ha sido una visita muy productiva, teníamos una agenda prioritaria en materia de negociaciones de acceso de productos argentinos que incluían carne aviar, menudencias bovinas y porcinas, y pudimos profundizar esta agenda de trabajo con las autoridades chinas”, destacó Bahillo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sobre eso, el funcionario agregó: “Argentina se siente orgullosa de fortalecer esta relación bilateral, comercial y de amistad con China, porque es un socio comercial clave para el desarrollo productivo y económico de nuestro país”.

    Leé también: Molinos pymes piden terminar con el fideicomiso del trigo para revertir su capacidad ociosa y exportar más

    En tanto, Bahillo resaltó “la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de llevar adelante una estrategia comercial destinada a ampliar la exportación de alimentos desde nuestro país”.

    En qué consiste el acuerdo y cuántas divisas aportaría

    En el caso del trigo, el protocolo firmado permitirá el inicio de las exportaciones de Argentina a China, tercer importador mundial de ese cereal con 10 millones de toneladas por un valor de U$S3800 millones.

    Actualmente, Australia, con 5,7 millones de toneladas, y Canadá, con 1,8 millones de toneladas, son los dos principales abastecedores del mercado chino.

    En el caso del trigo, el protocolo firmado permitirá el inicio de las exportaciones de Argentina a China, tercer importador mundial de ese cereal con 10 millones de toneladas, por un valor de U$S3800 millones. (Foto: Secretaría de Agricultura)
    En el caso del trigo, el protocolo firmado permitirá el inicio de las exportaciones de Argentina a China, tercer importador mundial de ese cereal con 10 millones de toneladas, por un valor de U$S3800 millones. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    En cuanto a la lana, la firma del protocolo es un requisito establecido por el país asiático para continuar exportando y brindando mayor previsibilidad a las ventas de la Argentina, que envió al mundo un valor de U$S 20 millones en 2022 y China representa un 75% de ese total.

    Respecto al Memorando de Cooperación sobre Inocuidad y Sanidad, se crea un ámbito periódico de encuentros bilaterales para tratar temas de agenda de acceso y cooperación con la Aduana China (GACC), estableciendo además un mecanismo de cooperación e intercambio de información sanitaria e investigaciones científicas, que agilizará los procesos de apertura de nuevos mercados, según informaron oficialmente.

    Leé también: Ante la escalada cambiaria, el campo manifestó “suma preocupación” y llamaron a “la templanza de todos”

    Asimismo, concluyó la negociación sobre menudencias y subproductos bovinos, al acordarse la adecuación del protocolo de carne vacuna, que permitirá sumar la exportación de estos productos desde todo el país.

    En 2022, Argentina exportó al mundo 153 mil toneladas por un valor de U$S254 millones, siendo Rusia y Hong Kong los principales destinos.

    Por último, respecto al sector aviar, continúan las negociaciones para la reapertura de las exportaciones a China, luego del brote de influenza aviar que sufriera la Argentina.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    exportacionesArgentinaChinaXi JinpingSergio MassaTrigolana

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento
    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit