TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Con las obras en la Cuenca del Río Salado “se recuperarán 8 millones de hectáreas” para producir y exportar

    Lo afirmó Axel Kicillof, que observó los avances en la localidad de 25 de Mayo, y destacó que “lo peor que le puede pasar al sector agropecuario son las políticas de ajuste y la disminución de las obras públicas”.

    19 de octubre 2023, 09:08hs
    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a funcionarios nacionales y provinciales, inspeccionó los avances de las obras de adecuación en la Cuenca del Río Salado. (Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires).
    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a funcionarios nacionales y provinciales, inspeccionó los avances de las obras de adecuación en la Cuenca del Río Salado. (Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires).

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof recorrió las obras de la Cuenca del Río Salado y afirmó que “se recuperarán 8 millones de hectáreas, para aumentar la capacidad productiva de la provincia de Buenos Aires. Dijo que “se beneficiarán muchos productores por el aumento en el precio de las tierras”, y agregó que surge “un potencial turístico en los municipios cercanos, como resultado de este proyecto”.

    El Plan Maestro Cuenca del Río Salado, planificado durante más de dos décadas, apunta a impulsar la producción de alimentos en el noroeste y el centro de la provincia de Buenos Aires, zonas cruciales para la producción de granos y carne.

    Leé también: Juan Schiaretti prometió reducir las retenciones al campo a la mitad desde su primer día como presidente

    Desde el gobierno provincial señalaron que beneficia a 59 municipios, abarca más de 640 kilómetros en 17 millones de hectáreas, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones y sequías, mejorar las condiciones para la producción y preservar el medio ambiente.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Se informó oficialmente que “a partir de 2020 la provincia recuperó el crédito internacional y reactivó los cuatro tramos que el gobierno anterior había paralizado sobre una extensión de 212 kilómetros, que van desde Laguna Las Flores hasta la localidad de Mechita. Con $57.000 millones, se finalizaron dos etapas, está cerca de concluir otra (95%) y se inició la restante”.

    Argumentaron que el objetivo es “promover la producción, el empleo y la integración de la provincia, con la construcción de rutas, caminos y otras obras que transformen la matriz productiva, garantizando que los habitantes del interior bonaerense tengan acceso a condiciones de vida dignas, que incluyan trabajo, atención médica y educación pública”.

    Esta obra permitirá generar más recursos y aumentar las exportaciones, impulsando la prosperidad de la zona, dijo Kicillof. (Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires).
    Esta obra permitirá generar más recursos y aumentar las exportaciones, impulsando la prosperidad de la zona, dijo Kicillof. (Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires).

    El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, destacó el avance de las obras en la Cuenca del Río Salado durante los últimos cuatro años, que se tradujo en la realización de 134 kilómetros de dragado.

    Jelinski resaltó que “este proyecto tiene un impacto directo en el bienestar de la población al respaldar la producción agrícola, proteger a las ciudades de inundaciones y, además, impulsar el turismo”. Subrayó la continuidad de las obras, que “no se detuvieron ni siquiera durante la pandemia y la sequía”.

    El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, subrayó la importancia de la inversión realizada en esta obra y afirmó que “ya está teniendo un impacto positivo en la región”. Rodríguez destacó que “la obra recupera áreas productivas y brinda nuevas oportunidades de empleo a la comunidad”.

    Leé también: Ante la incertidumbre electoral, la hacienda llegó a los $1000 por kilo en el Mercado de Cañuelas

    El intendente, Hernán Ralinqueo, hizo hincapié en que este proyecto “no solo recupera áreas productivas sino que también genera empleo en la comunidad”.

    Axel Kicillof se reunió con productores rurales en Veinticinco de Mayo, donde destacó que la inversión estatal recuperará 8 millones de hectáreas, generando un aumento en el valor de las tierras y contribuyendo al desarrollo productivo. (Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires).
    Axel Kicillof se reunió con productores rurales en Veinticinco de Mayo, donde destacó que la inversión estatal recuperará 8 millones de hectáreas, generando un aumento en el valor de las tierras y contribuyendo al desarrollo productivo. (Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires).

    Kicillof subrayó que la readecuación del Río Salado es un proyecto emblemático que llena de orgullo a toda la Argentina. “Esta obra permitirá generar más recursos y aumentar las exportaciones, impulsando la prosperidad de la zona”, agregó.

    Leé también: La comercialización de granos es la más retrasada de los últimos 8 años

    Además, destacó “la importancia de un Estado presente que, al igual que en otros países del mundo, lleva a cabo grandes obras de infraestructura que transforman la capacidad productiva”. Y consideró que “lo peor que le puede pasar al sector agropecuario son las políticas de ajuste y la disminución de las obras públicas”.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo de 2026

    2

    Tras la fusión de dos empresas brasileñas, nace un nuevo gigante mundial de la industria cárnica

    3

    El agro respaldó la apertura del cabotaje para mover granos

    4

    La carne argentina busca una mayor penetración en China con una de las mayores plataformas de e-commerce

    5

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Axel Kicillofrío saladoobrasCampoagriculturaexportacionesGanadería

    Más sobre Campo

    Lácteos Verónica enfrenta una crisis grave por "sueldos atrasados y falta de diálogo", con trabajadores en retención de tareas. (Foto: Facebook Gerbaudo Héctor).

    Se profundiza el conflicto en una empresa láctea de Santa Fe

    De izq. a derecha: Silvana Putelli, presidenta del Consejo Regional del INTA; Mónica Ruiz, directora del INTA San Juan; Ariel Pereda, director nacional del INTA; Juan Carlos Najul, director de Industrias del INTI Cuyo; Gustavo Fernández, ministro de Producción de San Juan; Claudio Galmarini, director regional del INTA y Gonzalo Roqueiro, coordinador de investigación del INTA San Juan. (Foto: INTA).

    Con fondos estatales, inauguraron una planta productiva clave para agregar valor a un cultivo ancestral

    El campo y los puertos coincidieron en que la medida mejora la competitividad del transporte de granos. (Foto: Bolsa de Comercio de Rosario).

    El agro respaldó la apertura del cabotaje para mover granos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauro Icardi se enojó con Jorge Rial y lo atacó con un golpe bajo: “Dejaste mucho que desear como papá”
    • Jennifer Lopez sufrió un accidente y tuvieron que darle puntos en la cara: las fotos que se viralizaron
    • ¿Cuánto es 20÷5+2-5+2x20? : el desafío matemático que parece fácil pero que pocos pueden resolver
    • Chau al poncho de lana: la prenda abrigada y canchera que se impone con fuerza para este invierno 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit