TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La industria cárnica se comprometió a medir la huella ambiental: un paso clave para conquistar nuevos mercados

    El IPCVA, el INTA y el INTI desarrollan un proyecto para medir y certificar el impacto productivo de la carne argentina de exportación.

    25 de junio 2023, 15:10hs
    El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en un trabajo conjunto con los Institutos Nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Tecnología Industrial (INTI), avanza con el proyecto para lograr una “declaración ambiental de producto” para la carne argentina de exportación. (Foto: TN)
    El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en un trabajo conjunto con los Institutos Nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Tecnología Industrial (INTI), avanza con el proyecto para lograr una “declaración ambiental de producto” para la carne argentina de exportación. (Foto: TN)

    El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentó un acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para implementar una “declaración ambiental de producto” que certifique la sustentabilidad de la carne argentina.

    El objetivo, planteado en una jornada técnica realizada en Córdoba, no es solo medir la huella de carbono, sino también otros impactos ambientales como el consumo de agua y la eutrofización, que se generan durante el proceso de producción de la carne.

    Leé también: El asombroso éxito de un cereal usado en canarios que transforma a los terneros en ganado de calidad

    Este esfuerzo público-privado busca satisfacer las demandas crecientes de los consumidores y abrir nuevas oportunidades comerciales, asegurando la sustentabilidad de la industria cárnica en el país.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El proyecto involucra a 25 frigoríficos exportadores, cada uno de ellos con tres proveedores, lo que implica evaluar un total de 75 sistemas ganaderos.

    Se considera todo el ciclo de vida, incluyendo el período de gestación de las vacas antes de que los animales lleguen al establecimiento ganadero. (Foto: TN).
    Se considera todo el ciclo de vida, incluyendo el período de gestación de las vacas antes de que los animales lleguen al establecimiento ganadero. (Foto: TN).

    La idea es que cada frigorífico cuente con información precisa sobre el impacto ambiental de su producción y pueda certificar la sustentabilidad de su carne. Esta iniciativa se inspira en el frigorífico Logros de Río Segundo, que se convirtió en el primero en obtener la certificación ambiental de producto en 2021.

    Una apuesta a la credibilidad y a la transparencia

    La medición abarca desde los insumos utilizados en la producción, como agroquímicos y fertilizantes para los cultivos de forraje, hasta el transporte de las reses al frigorífico y la exportación de la carne. Se considera todo el ciclo de vida, incluyendo el período de gestación de las vacas antes de que los animales lleguen al establecimiento ganadero.

    El enfoque en la sustentabilidad responde a las demandas ambientales que surgen de los nuevos consumidores y a las regulaciones más estrictas que se imponen en los mercados internacionales.

    Video Placeholder

    La Unión Europea (UE), por ejemplo, exige que la proteína que importa no esté relacionada con la deforestación, lo que posiciona a Argentina favorablemente en términos de su huella ambiental.

    Leé también: El gobierno irlandés sacrificaría 200.000 vacas para reducir emisiones y cumplir con la Agenda ambiental 2030

    Sin embargo, es necesario generar información precisa y confiable para demostrar que la producción argentina de carne es sustentable y así mantener la ventaja competitiva en los mercados internacionales.

    El compromiso de la industria de la carne argentina con la medición y certificación de su impacto ambiental no solo contribuirá a conquistar nuevos mercados, sino que también asegurará la sostenibilidad a largo plazo de esta importante industria en el país.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    3

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    4

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    5

    Producción de granos en 135,7 Mt y ventas por US$ 3861 millones: en camino a récords para la agroindustria

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    IPCVAINTACarneUnión Europeaexportación

    Más sobre Campo

    El precio de la soja se mantuvo estable en el comienzo de la semana y cerró este lunes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    La ayuda por desempleo en el campo subió a $260.000 para trabajadores registrados. (Foto: RENATRE).

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    En Chacabuco se registraron 378 milímetros, uno de los mayores acumulados de la región. (Foto: X CendonMabel).

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas
    • Boca e Independiente empatan 0-0 en busca del boleto a las semifinales del Torneo Apertura
    • Qué pasa si empatan Boca e Independiente por los cuartos de final del Torneo Apertura
    • El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit